Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Características del Antiguo Egipto: Arte, Religión y Arquitectura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Su arte era singular, con monumentos y obras que generalmente tenían carácter simbólico, fúnebre y religioso.

Situado

Al noroeste de África y muy aislado de los demás países por su ubicación geográfica.

Civilización más antigua del mundo

Surgida del valle del Nilo alrededor del 3100 AC. El Nilo tuvo mucha influencia en esta civilización.

Religión

Adoración a muchos dioses, que representan varios aspectos de la naturaleza. Algunos dioses son Amón, Ra, Thot, Isis y Osiris.

Su organización

Unificada políticamente al país, con una monarquía absoluta dirigida por el faraón.

Los templos

Formaban el complejo funerario para el faraón y sus tumbas, diseñados para conmemorar su reinado.

Pirámides, pirámides escalonadas y mastabas

Eran creadas... Continuar leyendo "Características del Antiguo Egipto: Arte, Religión y Arquitectura" »

Grecia y Roma: Un Viaje Comparativo por la Vida Cotidiana Antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

La Ciudad Griega: Urbanismo y Estructura

La ciudad griega se caracterizaba por un trazado irregular y calles estrechas. Sus principales componentes incluían la acrópolis, el ágora, la zona residencial y las áreas de ocio.

El Ágora: Centro Cívico y Social

El Ágora era el corazón de la vida pública, albergando diversas edificaciones y puntos de interés:

  • Estoas: Pórticos cubiertos.
  • Buleuterio (Boulé): Sede del consejo.
  • Pritaneo: Lugar de reunión del gobierno de la ciudad.
  • Estrategeion: Sede de los estrategos.
  • Heliea: Tribunales de justicia.
  • Metróon: Archivo del Estado.
  • Templo de Hefesto.
  • Monumento a los Héroes Epónimos.
  • Altar de los Doce Dioses: Considerado el "kilómetro cero".

La Acrópolis: Santuario y Símbolo

La Acrópolis, la ciudad alta,... Continuar leyendo "Grecia y Roma: Un Viaje Comparativo por la Vida Cotidiana Antigua" »

Introducción a la Literatura: Clases de Estrofas, Poemas y Teatro

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Clases de Estrofas

Según el número de sílabas

  • Arte mayor: Más de 8 sílabas
  • Arte menor: 8 o menos sílabas

Tipos de estrofas

  • Cuarteto: 4 versos de arte mayor, rima ABBA
  • Cuaderna vía: 4 versos de 14 sílabas, rima AAAA
  • Lira: 2 versos endecasílabos y 3 heptasílabos, rima aBabB
  • Sextilla: 6 versos octosílabos, rima consonante
  • Décima: 10 versos, rima consonante, estructura abbaaccddc (espinela)

Poemas

Estróficos

Combinación determinada de estrofas, como el soneto.

No estróficos

Versos no agrupados en estrofas, como el romance.

Teatro

Origen y evolución

El teatro es un género literario universal que surge de la necesidad de representar historias mediante diálogo y espectáculo.

El teatro griego

Nace en la Grecia clásica (siglo V a. C.) con la tragedia... Continuar leyendo "Introducción a la Literatura: Clases de Estrofas, Poemas y Teatro" »

Explorando las Artes Escénicas: Ópera, Ballet, Circo y Performance

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Las artes escénicas abarcan una amplia gama de disciplinas, cada una con sus propias características y elementos distintivos. Algunas de las más destacadas son:

  • Ópera: Obertura, interludio, recitativo, aria, coro
  • Opereta
  • Zarzuela
  • Musical
  • Teatro de variedades y otras formas similares
  • Ballet clásico y danza contemporánea
  • Circo
  • Performance

Elementos Comunes

Todas estas formas de arte comparten la característica fundamental de que los intérpretes representan en directo una obra para un público, con una puesta en escena planificada.

Diferencias Clave

Ópera vs. Opereta

La ópera es una obra teatral en la que los intérpretes expresan una historia cantando, acompañados por una orquesta situada en un foso y, en ocasiones, por un cuerpo de baile que realiza... Continuar leyendo "Explorando las Artes Escénicas: Ópera, Ballet, Circo y Performance" »

Análisis de "El curioso incidente del perro a medianoche"

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Resumen de la trama

La historia se centra en Christopher, un niño con autismo que descubre a un perro asesinado en el jardín de su vecina, la señora Shears. Decidido a investigar el crimen, Christopher se embarca en una aventura que lo lleva a descubrir secretos familiares y a enfrentarse a sus propios desafíos personales.

Personajes principales

Christopher

El protagonista de la historia, un niño con autismo que posee una inteligencia excepcional para las matemáticas y la lógica, pero que tiene dificultades para comprender las emociones y las relaciones sociales.

Padre

El padre de Christopher, quien intenta protegerlo del mundo exterior y mantenerlo a salvo.

Madre

La madre de Christopher, quien abandonó a la familia debido a las dificultades... Continuar leyendo "Análisis de "El curioso incidente del perro a medianoche"" »

El Romanticismo en la literatura y las artes

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Allegoría, Paranomàsia, Quiasme y Sinestèsia

Succeció de metàfores que juntes evoquen una idea. Joc de paraules que posa en relació dos mots que tenen una semblança de forma o fonètica però significats diferents. Dispocició creuada de dos conceptes (ABBA). Figura retòrica consistent en l’associació d’elements que provenen de diferents dominis sensorials.

Figuras literarias

Descriptio puellae: descripció d’un prototip de dona. Homo viator: compara la vida amb un camí. Locus amoenus: una natura quilibrada amb tranquil.litat i pau. Tempus fugit: fa referencia al pas del temps (carpe diem). Ubi sunt: on són?

Baró de Maldà

En el terreny de la prosa culta la figura més notable és la de Rafael d’Amat i de Cortada (1746-1819).... Continuar leyendo "El Romanticismo en la literatura y las artes" »

Historia de la Antigua Grecia: Sociedad, Política y Cultura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

La Antigua Civilización Griega: Un Recorrido Histórico

Los antiguos griegos fueron principalmente campesinos que cultivaban tres productos agrícolas típicamente mediterráneos: cereal, oliva y vid.

División Geográfica de Grecia

Grecia se divide en tres partes:

  • Grecia continental
  • Grecia insular
  • Grecia asiática

Unidad Cultural en la Antigua Grecia

A pesar de que la antigua Grecia nunca estuvo políticamente unificada, existía una misma civilización. En la Edad Antigua, el mundo griego estaba integrado por una pluralidad de unidades políticas. Su vínculo se basaba en un idioma, una religión y tradiciones compartidas.

Religión y Mitología

La religión griega era de carácter politeísta. Los griegos creían en los oráculos: respuestas que... Continuar leyendo "Historia de la Antigua Grecia: Sociedad, Política y Cultura" »

Periodos y Conceptos Fundamentales de la Historia Antigua: Grecia y Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Historia de Grecia Antigua

Edad Oscura (1100-700 a.C.)

Conocemos muy poco de este periodo. Apareció el alfabeto griego y nació la polis o ciudad-estado, que era la estructura sociopolítica griega por excelencia. Las poleis estaban gobernadas por los ciudadanos más poderosos: la oligarquía o aristocracia. Las más importantes fueron Atenas y Esparta.

Edad Arcaica (700-480 a.C.)

Se redactaron las primeras leyes. Se pasó de la oligarquía a la tiranía, el gobierno en manos de un ciudadano que se hacía con el poder. Muchos griegos emigraron por el Mediterráneo y fundaron colonias en Europa y Asia Menor. Esto impulsó el desarrollo del comercio y la aparición de la moneda.

Época Clásica (480-323 a.C.)

Edad de oro de Atenas, conocida como Siglo

... Continuar leyendo "Periodos y Conceptos Fundamentales de la Historia Antigua: Grecia y Roma" »

Estado de Derecho, Democracia y Moral: Fundamentos y Tipos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Estado de Derecho

El Estado de Derecho es aquel en el que todos los individuos están sometidos a la ley (el imperio de la ley). Existen derechos reconocidos, así como dos pilares fundamentales: la división de poderes (en el caso de España, la legislativa es la máxima representación del pueblo) y la Constitución (marco referencial de todas las leyes). Esta idea surgió en la época moderna ilustrada con Locke y Montesquieu, respondiendo a la necesidad de luchar contra el poder absoluto.

Democracia

En un sentido moral, la democracia supone el reconocimiento mutuo de los demás como iguales, es decir, como seres autónomos, con capacidad autolegisladora y como interlocutores irreductibles a cualquier instrumentalización.

Diversos tipos de

... Continuar leyendo "Estado de Derecho, Democracia y Moral: Fundamentos y Tipos" »

Perífrasis verbals i tragèdies clàssiques

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,1 KB

Bocadillo-Entrepà Nòvia-Xicota

Camarer-Cambrer Ordenador-Ordinador

Carajillo-Cigaló Pedido-Encàrrec

Despedir-Acomiadat Pesadilla-Mal somni

Gorda-Grassa Petxuga-Pit

Hombro-Espatlla Pitar-Xiular

Mermelada-Melmelada Quiniela-Travessa

Mitat-Meitat Toldo-Tendall

Muletes-Crosses Traje-Vestit

Munyeca-Canell Trofeig-Trofeu

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

ANTÍGONA: Édip es casa amb la seva mare Locasta (sense saber-ho) i mata al seu pare pensant que era un lladre. Van tenir quatre fills: Etèocles, Polinices, Antígona i Ismene. Quan Locasta s'assabenta que està casada amb el seu fill es suïcida, i ell s'arrenca els ulls i marxa a l'exili amb les filles. Els dos germans es divideixen

... Continuar leyendo "Perífrasis verbals i tragèdies clàssiques" »