Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Legado Cultural del Imperio Romano y Protocolo en Espectáculos: Historia y Etiqueta

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

El Imperio Romano: Cultura y Sociedad

Consecuencias de Roma como Imperio

La expansión del Imperio Romano incorporó a la vida cotidiana muchas características, usos y creencias de los pueblos conquistados.

Condiciones Impuestas a las Influencias Externas

Las influencias externas sobre Roma debían cumplir una condición fundamental: que no perjudicaran el concepto de Estado y Derecho Romano.

Influencias Importantes de Otros Pueblos

Las deidades griegas, por ejemplo, terminaron siendo asimiladas por el cristianismo, que se convirtió en la religión oficial con Constantino en los siglos III-IV.

Diferencia entre Roma y Grecia sobre la Música

A la música romana no se le pedía ethos ni se valoraba su cualidad moral como en Grecia. Solo se valoraba... Continuar leyendo "Legado Cultural del Imperio Romano y Protocolo en Espectáculos: Historia y Etiqueta" »

El teatro del siglo XVII: corrales de comedia y dramaturgos destacados

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

El teatro del siglo XVII


Los corrales de comedia

Aunque existe un teatro religioso y uno cortesano, es el teatro urbano el que vive una mayor transformación. Este teatro urbano se representa en los llamados corrales de comedia, patios interiores de vivienda.

Los corrales más conocidos fueron los de Almagro, Alcalá de Henares, Madrid, Oviedo o Sevilla.

Las representaciones se hacían aprovechando la luz del día, desde primera hora de la tarde hasta el anochecer. Eran representaciones largas centradas en una comedia en tres actos y se incorporaban otros tipos de piezas: los entremeses, bailes y canciones.

Para entrar se pagaba dos veces, una entrada para las campañas y otra para las cofradías.

  • La temporada teatral era desde Pascua y terminaba
... Continuar leyendo "El teatro del siglo XVII: corrales de comedia y dramaturgos destacados" »

La Antigua Atenas: Sociedad, Política y Espacios Públicos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

El Ágora: Centro de la Vida Pública

El Ágora era el corazón palpitante de la antigua Atenas, un espacio abierto donde se erigían los edificios más importantes dedicados a la vida política y social. Entre ellos destacaban:

  • El Metroo: Archivo de la ciudad.
  • El Buleuterio: Lugar de reunión del Consejo (Boulé).
  • El Pritaneo: Lugar de reunión de los magistrados.
  • El Estratego: Lugar de reunión de los estrategos (jefes del ejército).
  • La Heliea: Sede de los tribunales de justicia.

Frente a la entrada a la Acrópolis se alzaban dos colinas de gran importancia: la Pnix y el Areópago. La Pnix era la sede de la Asamblea popular, donde los ciudadanos atenienses se reunían para debatir y votar sobre los asuntos de la ciudad. En el Areópago se encontraba... Continuar leyendo "La Antigua Atenas: Sociedad, Política y Espacios Públicos" »

Influencia de la Informática en la Música: Secuenciación, Grabación y Estilos Musicales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

La Informática en la Música

Creación Musical con Ordenadores a través de Programas de Secuenciación

La creación musical con ordenadores permite que la música se pueda programar, modificar y ver su representación gráfica en la pantalla. Los secuenciadores utilizan el sistema MIDI, es decir, no se trabaja con sonidos reales sino con órdenes, lo que permite manejar todo tipo de sonidos sin ningún problema. Los programas de secuenciación son de gran ayuda para los compositores, arreglistas e incluso intérpretes en directo. Casi todos los instrumentos pueden ser imitados creíblemente. También hay programas de edición de partituras que permiten trabajar la música y corregirla del mismo modo que en un programa de texto.

Grabación Musical

... Continuar leyendo "Influencia de la Informática en la Música: Secuenciación, Grabación y Estilos Musicales" »

Miguel Hernández: Síntesis de Tradición y Vanguardia en la Poesía del Siglo XX

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Análisis de la Obra Poética de Miguel Hernández: Tradición y Vanguardia

Miguel Hernández Gilabert, nacido en 1910 en el seno de una humilde familia, es considerado uno de los poetas más importantes del siglo XX. Perteneciente a la Generación del 36, diversas características lo vinculan también con la Generación del 27. La más destacada es la fusión de tradición e innovación presente en su obra. Sus principales referentes son: Garcilaso, Quevedo, Lope de Vega y Luis de Góngora, quienes nutren su inspiración en la tradición literaria.

Perito en Lunas (1932)

En Perito en lunas (1932) se aprecia la influencia del gongorismo. Esta obra, característica de la poesía pura, incluye numerosos recursos del Polifemo, como el hermetismo,

... Continuar leyendo "Miguel Hernández: Síntesis de Tradición y Vanguardia en la Poesía del Siglo XX" »

Literatura Occidental: Literatura India

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 866 bytes

Literatura india es una de las literaturas más antiguas y lejanas. Destaca en el desarrollo de la cultura occidental.

Destacan: Ramayana - relata la vida de Rama, reencarnaciones de Venú (el protector). Cuenta con casi 50.000 versos. Es una de las grandes obras en la India. Cuento religioso popular en el sudeste de Asia.

Mahabharata - considerado como el poema épico más largo de la historia. Se basa en la lucha entre dos ramas de una misma familia noble: los panduidas y los Curuidas, en la posesión del reino norte de India. Cada historia transmite enseñanzas de la vida de generación en generación.

Panchatantra: recopilación de tajicomedias (enorme cantidad de buen humor) y posee una gran enseñanza moral.


Análisis de Alegorías Literarias: El Matadero y La Caverna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

¿Qué es una Alegoría?

Alegoría: Representación en la que las cosas tienen un significado simbólico.

El Matadero de Esteban Echeverría

El Matadero es un texto literario romántico escrito por el autor argentino Esteban Echeverría entre 1838 y 1840. Es considerado el primer cuento realista del Río de la Plata y una alegoría sobre la situación del país en la época de Rosas, desde el punto de vista de Echeverría, quien aborrecía el federalismo.

Es una visión aburguesada de la época que no muestra, por ejemplo, cómo vivían los campesinos. Se centra en un ataque al sistema federal.

La Alegoría en El Matadero

La alegoría se presenta porque el sistema del matadero representa al país en ese momento. Para Echeverría, en el matadero se... Continuar leyendo "Análisis de Alegorías Literarias: El Matadero y La Caverna" »

Conceptos Clave de la Antigua Grecia y Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Conceptos Fundamentales de la Antigüedad Clásica

Sobre la Antigua Grecia

1. ¿Cómo se llamaron los primeros pobladores de Grecia?

R/ Aqueos, Jonios, Eolios.

2. ¿Las dos civilizaciones que dieron origen a Grecia se llamaron?

R/ Cretense y Micénica.

3. En el mundo griego, ¿qué era una polis?

R/ Era la ciudad.

4. En el mundo griego, ¿qué era la Hélade?

R/ Grecia.

5. ¿Qué era la acrópolis?

R/ Era el lugar de templos y edificios, generalmente construidos en colinas. También servía para la defensa y allí habitaban grupos económicamente poderosos.

6. ¿Cuáles fueron las dos ciudades más importantes de Grecia?

R/ Atenas y Esparta.

7. Escriba el nombre de cuatro dirigentes de Grecia:

R/ Dracón, Solón, Pisístrato, Pericles.

8. El padre de la medicina

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Antigua Grecia y Roma" »

Luna y los Incorpóreos: Un Viaje Fantástico a la Grecia Clásica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Luna y los Incorpóreos: Un Viaje entre Épocas y Almas

Los padres de Luna tienen una tienda de antigüedades a la que llegan objetos de distintas épocas de la historia: medallones aztecas, espadas romanas, tapices medievales… Todos ellos con una historia detrás. E incluso, a veces, con un alma aferrada a ellos. Pero eso es algo que solo Luna conoce.

La Habilidad Singular de Luna

Luna tiene trece años y puede ver fantasmas. Estos **incorpóreos** visitantes se encuentran entre la vida y la muerte y, por alguna razón, no pueden seguir su camino hacia el más allá. Por ello, Luna ha decidido ayudar a todo aquel **incorpóreo** con el que se encuentre, aunque no le sale muy bien. Tanto su abuela, que falleció hace años, como su mejor amigo... Continuar leyendo "Luna y los Incorpóreos: Un Viaje Fantástico a la Grecia Clásica" »

Historia de los griegos: civilización, polis y arquitectura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Historia de los griegos

Medio físico: La civilización griega surgió a orillas del mar Mediterráneo. Grecia estaba formada por valles entre montañas, lo que impidió la creación de un estado unificado.

Etapas arcaicas: Los griegos se organizaron en polis o ciudades. Muchos griegos salieron de sus tierras de origen y expandieron su influencia por el Mediterráneo, fundando numerosas colonias.

Época clásica: Surgieron las polis más importantes, Atenas y Esparta.

Época helenística: Alejandro Magno invadió las tierras griegas e hizo una expansión al imperio persa, extendiéndose por Egipto, Mesopotamia e India. Fundó numerosas ciudades, destacando Alejandría. En esta época, el griego se convirtió en la lengua oficial y se fusionó con... Continuar leyendo "Historia de los griegos: civilización, polis y arquitectura" »