Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución en la Prehistoria: De las Ideas Fijas al Transformismo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Evolución en la Prehistoria

Las ideas evolucionistas, que en un principio se referían a la diversificación de los seres vivos, tomaron cuerpo de doctrina en el siglo XIX. En 1859, Charles Darwin publicó Sobre el Origen de las Especies por Selección Natural o Conservación de las Razas Favorecidas en la Lucha por la Vida, con lo que se implantaron. Esta teoría estudia los cambios que han sufrido los seres vivos a lo largo del tiempo. La evolución biológica abarca desde la aparición de los primeros seres vivos hasta la del hombre. Esta teoría se apoya en los fósiles.

Ideas Fijistas

Linneo

Se hizo doctor en medicina si bien se consagró a la botánica. En 1735 escribió en latín su obra Sistemas de la Naturaleza. Este nos presenta la primera... Continuar leyendo "Evolución en la Prehistoria: De las Ideas Fijas al Transformismo" »

Misterio en las Alcantarillas: La Desaparición de Alex y la Búsqueda de la Verdad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Su auto y escapar. De nuevo los tres amigos se vuelven a reunir, pero esta vez lo hacen en casa de Mateo. Allí deciden entrar a la dirección donde su amigo Alex estuvo navegando la última vez que desapareció. Cuando ingresaron al sitio web, un video apareció en el que un hombre corría por un túnel, él cae al suelo y de inmediato cientos de ratas lo atacan hasta matarlo. En ese momento, la luz se va.

Los amigos se dan cuenta de la magnitud de la situación y del peligro en el que se encontraban. La puerta de la habitación se abrió en medio de la oscuridad. En ese momento, Mateo y Lucía lograron salir por la ventana, pero Gabriel no lo consiguió, ya que unos hombres encapuchados entraron y lo agarraron por la fuerza diciéndole que... Continuar leyendo "Misterio en las Alcantarillas: La Desaparición de Alex y la Búsqueda de la Verdad" »

La maternidad como elección

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Desde que somos pequeños nos intentan inculcar que el ser madre es lo mejor que hay para poder tener una vida feliz, nos cuentan que hay que ser madre para así formar una familia y tener programado tu futuro. Pero, ¿realmente eso es así?

La presión social y la maternidad

Hace varios años, habían impuesto una ley de aborto el cual obligaba a la mujer a ser madre, independientemente de su voluntad o sus condiciones de vida. Y, ¿a los hombres?, porque si ese chico deja embarazada a una mujer y decide recoger sus cosas e irse, a él nadie lo va a parar ni le van a reprochar nada sobre el derecho a la vida. Por eso todavía sigue recayendo todo el peso de la crueldad y el egoísmo sobre la mujer, si esta decide abortar.

La maternidad como necesidad

... Continuar leyendo "La maternidad como elección" »

A regencia de Mª Cristina e Isabel II: liberalismo e constitucionalismo en España

Clasificado en Griego

Escrito el en gallego con un tamaño de 8,01 KB

A regencia de Mª Cristina (1833-1840)

La regencia de Mª Cristina (1833-1840), iníciase coa fase moderada (1833-1835), transición entre o Estado absolutista de Fernando VII e o liberal de Isabel II, con reformistas como Cea Bermúdez. Ante a necesidade de apoios, chamou a Martínez de la Rosa, liberal moderado. Elaborouse o ESTATUTO REAL (1834). A insurrección en 1835 levou á revolución liberal (1835-1840). Mendizábal como presidente, tomou medidas para desmantelar o Antigo Réxime: liberdade de imprenta, Lei de supresión de conventos e Decreto de Desamortización dos bens do clero regular. Estas medidas provocaron a súa destitución. A rexente intentou volver ao moderantismo, o que provocou o pronunciamento na Granxa; entregando o... Continuar leyendo "A regencia de Mª Cristina e Isabel II: liberalismo e constitucionalismo en España" »

La Épica: Ilíada y Odisea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

1. LA ÉPICA

La épica es un género en verso que narra el pasado legendario de un pueblo. Su origen es oral y el primer autor que puso por escrito estas historias fue Homero, con la Ilíada y la Odisea. Así dio comienzo a la literatura europea. De esa misma época es Hesíodo, autor de Teogonía y Trabajos y días.

1.1. Ilíada

Es la narración de lo que sucede unos pocos días en torno a los muros de Troya, donde combaten griegos y troyanos. Aquiles y Agamenón se disputan a una esclava, Briseida, como botín de guerra. Agamenón vence, Aquiles se deprime y se niega a luchar. Los griegos comienzan a retroceder de forma alarmante, y Aquiles se mantiene en su negativa. Pero decide prestar su armadura a Patroclo, tal vez así su supuesta presencia... Continuar leyendo "La Épica: Ilíada y Odisea" »

Términos y Conceptos de Historia y Cultura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Adivinación

Mancia

  • Cartomancia: Adivinación a partir de las cartas
  • Alectománcia: Adivinación por gallos
  • Necromancia: Adivinación a partir de los muertos
  • Osteomancia: Adivinación a partir del agua

Paleontología

Paleo

  • Paleontología: Estudio de fósiles de seres vivos
  • Paleobiología: Estudio de la vida antigua
  • Paleolítico: Piedra antigua

Biología

Bio

  • Biología: Estudio de la vida
  • Biodiesel: Diesel hecho a partir de plantas (cereales)
  • Biosfera: Esfera donde hay vida, conjunto de medios donde se desarrollan los seres vivos

Podología

Pod

  • Octópodo: Tiene 8 patas
  • Trípode: 3 patas
  • Hexápodo: 6 patas
  • Isópodo: Tiene iguales las patas/pies

Ritos Funerarios

Inhumación

Es relativa en un lecho de hojas y el cadáver es enterrado con sus pertenencias. La tumba es cubierta... Continuar leyendo "Términos y Conceptos de Historia y Cultura" »

Civilizaciones Minoica y Micénica: Orígenes, Cultura y Legado en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Naturaleza y Cultura: Definiciones y Evolución del Concepto

Naturaleza: Conjunto de cosas que existen y que se producen o modifican sin la intervención del hombre.

Cultura: Originalmente asociado con la agricultura (cultura-latín + agricultura), el término ha evolucionado. Actualmente, se refiere al conocimiento y grado de desarrollo en una época, grupo social o persona.

  • Clásico: Excedente de primera calidad.
  • Cultura Clásica: Conocimiento y actividad propios de la antigüedad griega y latina.

Civilización Cretense (Minoica): Refinamiento y Misterio (2000-1400 a.C.)

La civilización cretense, también conocida como minoica (en referencia al rey Minos), floreció en la isla de Creta. Es conocida principalmente a través de la arqueología

... Continuar leyendo "Civilizaciones Minoica y Micénica: Orígenes, Cultura y Legado en la Antigua Grecia" »

La Civilización Griega: De las Polis al Helenismo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

La Civilización Griega: Las Polis

Organización y Evolución de las Polis

La civilización griega se fundamentó en la polis o ciudad-estado. Estos territorios independientes, que abarcaban la ciudad y sus campos circundantes, se caracterizaban por:

  • Murallas defensivas.
  • Ágora o plaza pública.
  • Acrópolis, lugar donde se erigían los templos dedicados a los dioses.

Su evolución histórica se divide en tres etapas:

1. Época Arcaica

El poder se concentraba en una élite privilegiada, la cual poseía la tierra y todos los derechos. Los nobles controlaban la tierra, el ejército y la política.

2. Época Clásica

Tras las Guerras Médicas contra los persas, dos polis alcanzaron la supremacía: Atenas y Esparta.

  • Atenas: Alcanzó su apogeo en el siglo V
... Continuar leyendo "La Civilización Griega: De las Polis al Helenismo" »

Poesía en España: Movimientos y Autores Destacados

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Poesía 50

España después de la Guerra Civil en palabras de Dámaso Alonso: 2 tipos de poesía

ARRAIGADA

Concentra grupo de escritores del bando vencedor. Poseen una visión del mundo coherente, ordenada y serena. Temas: religión unida al amor, paisaje, cosas bellas. Destacan Luis Rosales o Dionisio Ridruejo.

DESARRAIGADA

Poesía de agrio tono trágico, desazonada, donde la religión también está presente pero con tono de desesperanza y duda. Este humanismo desarraigado tiene un entroque con la línea existencial. Destaca Dámaso Alonso (Hijos de la Ira), Graviel Celaya y Blas de Otero.

OTROS MOVIMIENTOS

El postismo que enlaza la poesía de vanguardia de los años 20. El grupo Cántico (con los poetas del 27). En los años 50, partiendo de la... Continuar leyendo "Poesía en España: Movimientos y Autores Destacados" »

Mitos y Novelas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

MITO

MITO: relato o cuento tradicional que refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizado por seres sobrenaturales, extraordinarios tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos que buscan dar una explicación a un hecho o a un fenómeno. Es de origen oral, cuyos detalles varían en el curso de su transmisión, dando lugar a diferentes versiones. Es un relato explicativo, simbólico y dinámico, de uno o varios acontecimientos extraordinarios personales con referente trascendente, que carece de principio de testimonio histórico, presenta un carácter conflictivo, emotivo, funcional, ritual y remite siempre a una cosmogonía o a una escatología absolutas, particulares o universales

Características:

  • Es una
... Continuar leyendo "Mitos y Novelas" »