Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Grecolatina: Periodos, Temas y Rasgos Estéticos

Enviado por Wenex y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Literatura Grecolatina

Periodos Literarios

Edad Media, Renacimiento, Barroco, Neoclasicismo, Romanticismo, Realismo, Modernismo, Generación del 98, Vavanguardismos (Creacionismo, Dadaísmo y Ultraísmo), Generación del 27, Surrealismo, Superrealismo y "Boom" Literario.

Temas Recurrentes

El amor: Contrariado o imposible, el rapto, los celos, mal de amor.

Otros temas: El viaje, el valor y la nobleza, la soberbia, los engaños de las mujeres.

Tópicos Literarios

  • Beatus ille: (Feliz aquel) Alude al hombre que logra hacer todo aquello que lo hace feliz.
  • Carpe diem: (Aprovecha el día) Se exhorta a vivir intensamente el presente.
  • Locus amoenus: (Lugar ameno) Se refiere a la descripción de un paisaje perfecto o ideal.
  • La fugacidad de la juventud: Se refiere
... Continuar leyendo "Literatura Grecolatina: Periodos, Temas y Rasgos Estéticos" »

Wolfgang Amadeus Mozart: Legado Musical y Genio del Clasicismo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Joannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart1 (Salzburgo, 27 de enero de 1756 - Viena, 5 de diciembre de 1791), más conocido como Wolfgang Amadeus Mozart, fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.

La obra mozartiana abarca todos los géneros musicales e incluye más de seiscientas creaciones, en su mayoría reconocidas como obras maestras de la música sinfónica, concertante, de cámara, para piano, operística y coral, logrando una popularidad y difusión universales.

En su niñez más temprana en Salzburgo, Mozart mostró una capacidad prodigiosa en el dominio de instrumentos de teclado y del violín. Con tan solo cinco años ya componía... Continuar leyendo "Wolfgang Amadeus Mozart: Legado Musical y Genio del Clasicismo" »

Historia de la Robótica: Desde los Autómatas Antiguos hasta los Robots Modernos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Historia de la Robótica

Autómatas Antiguos

En la antigua Grecia, se construyeron autómatas, ingenios de funcionamiento automático. En la Edad Media y el Renacimiento, se fabricaron autómatas como el gallo de Estrasburgo (1230) y el león animado de Leonardo Da Vinci.

Autómatas Mecánicos

Durante los siglos XVII y XVIII, se crearon ingenios mecánicos más complejos, como los autómatas de Jacques de Vaucanson (1709-1782), incluido un pato mecánico que imitaba el comportamiento de un pato real. Estos autómatas se exhibían en ferias y entretenían a la nobleza.

Máquinas Programadas

A finales del siglo XVIII y principios del XIX, se desarrollaron máquinas para la industria textil, como telares que utilizaban tarjetas perforadas para seleccionar... Continuar leyendo "Historia de la Robótica: Desde los Autómatas Antiguos hasta los Robots Modernos" »

Análisis de la Ilíada y la Odisea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Hecho concreto de la Ilíada:

se basa en las molestias de Aquiles y sus consecuencias

De la odisea:

se basa en la búsqueda del Héroe griego Odiseo y la relación que tenía con Atenea

Motivos de la Ilíada:

Agamenón se llevó a la hija de Crises y no contento con eso también se llevó a la hija de Aquiles y a partir de ahí se desata la historia cuando Crises habla con Apolo y este desata el cólera sobre los aqueos

Causa de la cólera de Aquiles:

la principal causa fue el robo de su mujer Briseida por parte de Agamenón

Elementos que originan el conflicto:

Apolo desata a petición de Crises una peste sobre los Aqueos y a partir de ahí se desenvuelve.

Rasgos psicológicos de los personajes:

Aquiles: era obstinado, valiente, prepotente y orgulloso.... Continuar leyendo "Análisis de la Ilíada y la Odisea" »

Mitos, Ritos y Cosmovisión: Origen y Significado en las Culturas Antiguas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Mitos: Definición y Características

El mito cuenta una historia sagrada, relata un acontecimiento que ha tenido lugar en el tiempo primordial. El mito resulta ser siempre el referente y el modelo de cada acto humano significativo. Sus personajes son seres sobrenaturales. Al ser historias sagradas, son verdaderas para el pueblo al que pertenecen.

Clases de Mitos

  • Cosmogonías: relatan el origen del universo.
  • Teogonías: relatan el origen de los dioses.
  • Antropogonías: explican el origen del hombre.

El mito y la leyenda son relatos que se diferencian en un rasgo fundamental: en el mito hay presencia de divinidades y en las leyendas no.

Los mitos forjan la identidad colectiva, ya que el conjunto de mitos de una sociedad constituye el sustento en el... Continuar leyendo "Mitos, Ritos y Cosmovisión: Origen y Significado en las Culturas Antiguas" »

El Siglo XVIII y el Romanticismo en la Literatura Española

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

El Siglo XVIII: La Ilustración y el Neoclasicismo

Sentido del despotismo ilustrado

Régimen político predominante, promueve acciones para el progreso económico y cultural. Lema: "Todo para el pueblo sin el pueblo".

Características de la literatura del siglo XVIII

  • Didactismo
  • Búsqueda de la verdad
  • Predominio de la razón
  • Exige el sometimiento a las reglas clásicas
  • Recuperación de la poesía clásica

¿Qué es el Rococó?

Estilo entre el Barroco y el Neoclasicismo. Su poesía cultiva temas frívolos y sensuales. El teatro es de género tragedia. Destacan Moratín y García de la Huerta.

Neoclasicismo

Movimiento basado en el didactismo, el utilitarismo y la búsqueda de un arte reflexivo. Destaca Moratín con El sí de las niñas.

Prerromanticismo

Se... Continuar leyendo "El Siglo XVIII y el Romanticismo en la Literatura Española" »

Figuras Clave del Romanticismo Inglés: Poetas, Obras y su Impacto Literario

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Poetas Más Representativos del Romanticismo Inglés

Los Poetas de los Lagos

Sus representantes son William Wordsworth y Samuel Taylor Coleridge, autores de una obra conjunta de Baladas Líricas. Buscan su inspiración en la naturaleza y en las emociones que esta les produce al poeta. El tema básico de su poesía es la naturaleza como gran vehículo de revelación del sentido de la vida, expresado en un verso meditativo y reflexivo.

Coleridge destaca por la balada del Viejo Marinero (colección de viejas baladas que narra cómo un marinero relata a otro sus desdichadas aventuras).

Poetas Rebeldes

Toman su nombre de sus actitudes e ideas y porque hicieron de su vida y su obra un acto de rebeldía contra la sociedad y la moral de la época. De este... Continuar leyendo "Figuras Clave del Romanticismo Inglés: Poetas, Obras y su Impacto Literario" »

Teoría del Big Bang: Origen y Evolución del Universo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Teoría del Big Bang

El modelo actual del universo es la Teoría del Big Bang. Sus autores: Alexander Alexandrovich Friedman, Edwin Hubble, Georges Lemaître y George Gamow.

Friedman

Fue un matemático ruso que señaló que el origen del universo se debió a una gran explosión.

Hubble

Participó en el diseño del gran telescopio americano de Monte Palomar y descubrió con él que el universo está formado de galaxias de muchas formas y tamaños y se están separando entre sí. Confirmó que el universo se estaba expandiendo, sentando las bases de la edad del Universo. Su teoría del Universo en expansión se complementa con la teoría de la relatividad de Einstein.

Lemaître

Astrónomo belga que elaboró un esquema similar del cosmos en expansión... Continuar leyendo "Teoría del Big Bang: Origen y Evolución del Universo" »

Evolución de la Metalurgia y sus Impactos Sociales y Artísticos en la Prehistoria

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

La Metalurgia en la Prehistoria

La metalurgia se inicia hacia el séptimo milenio antes de Cristo. El primer metal trabajado es el oro, que se moldeaba con martillo para hacer joyas. Más adelante, se incorporaron tres metales que dieron nombre a las siguientes etapas:

  • Edad del Cobre (5000 a.C.): Se empieza a trabajar este metal mediante la forjación.
  • Edad del Bronce (3000 a.C.): Metal más duro, resultado de la aleación de cobre y estaño.
  • Edad del Hierro (2000 a.C.): Metal mucho más resistente, con el que se comienzan a fabricar armas e instrumentos agrícolas.

Transformaciones Sociales en la Era de los Metales

4.2 Una Sociedad Diversificada

Con la aparición de la metalurgia, se produce una serie de evoluciones impulsadas por la división del... Continuar leyendo "Evolución de la Metalurgia y sus Impactos Sociales y Artísticos en la Prehistoria" »

Tragedia, Comedia y lo Grotesco: Categorías Estéticas y Literarias

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Lo Trágico: Destino y Sufrimiento en la Experiencia Humana

Episodios funestos y eventos desafortunados son parte de la vida humana. Son hechos sangrientos, de gran amargura y dolor; sentimientos que pueden ser expresados artísticamente, creando así una categoría estética. Esta categoría, que también nos llega desde los griegos, se manifiesta en las tragedias de Esquilo, Eurípides y Sófocles, por ejemplo. En las obras trágicas, el destino juega un papel crucial, a menudo incluyendo elementos como el desamor, el engaño y el homicidio. Lo que caracteriza a estas obras es la imposibilidad de escapar de una situación funesta; un conflicto sin solución. La situación es desdichada, cerrada y con un desenlace fatal. Para Aristóteles,... Continuar leyendo "Tragedia, Comedia y lo Grotesco: Categorías Estéticas y Literarias" »