Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Relatos Tradicionales: Origen, Características y Tipos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Relato Tradicional: Origen y Características

Teorías sobre el Origen del Cuento

  • Teoría Monoenista: Postula que los relatos son herencias de un pasado común indoeuropeo y provienen de mitos.
  • Teoría Poligenista: Plantea que los cuentos se originaron en una época primitiva, salvaje, en varias regiones.
  • Teoría de Vladimir Propp: En ellos pueden verse, principalmente, huellas de formas de la vida social y cultural.

No se puede llegar a conocer... porque el carácter del cuento no se agota en las representaciones ficcionales basadas en lo real, sino que también recrea y situaciones que no se remontan a ninguna realidad inmediata.

Características Fundamentales para Reconocer un Relato Tradicional

  • Debe ser una narración corta...
  • Que provenga de un
... Continuar leyendo "Relatos Tradicionales: Origen, Características y Tipos" »

Monstres i genis de la mitologia grega

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Harpies

Les Harpies eren una mena de monstres o de genis alats. El seu nom significa "raptores" i se les representa com a aus amb cap de dona i dotades de fortes urpes. El mite més conegut és el de l’endeví cec, a qui les harpies li robaven el menjar o l’embrutaven amb els seus excrements quan anava a menjar-se’l. Fineu va oferir hospitalitat als argonautes quan anaven cap a Còlquida a la recerca del velló d’or i els hi va prometre que els hi revelaria el seu futur si eliminaven a les harpies. Així s’alliberà del torment.

Sirenes

Les sirenes eren meitat humanes meitat ocell, cantaven tan bé que tots els mariners que les escoltessin s’acostessin, perquè xoquessin a les roques i el vaixell naufragués i després els devoraven.... Continuar leyendo "Monstres i genis de la mitologia grega" »

El Jasidismo: Un Renacimiento Espiritual en la Europa Oriental Judía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

En un decreto del año 1791, se establecía que los judíos solo podían ser ciudadanos y permanecer en las gobernaciones de la Rusia Blanca, hasta la zona de Ekaterinoslav y Táurida. Así fue como se fijó el principio llamado la “Zona de Residencia”.

El Ocaso de las Kehilot en Polonia

Las kehilot judías sufrieron graves crisis sociales entre los ricos y los pobres luego de la masacre de Jmelnitski y la desaparición del reino.

La Crisis Comunitaria y Espiritual

A causa de los conflictos internos y de la mala administración comunitaria, el gobierno polaco abolió a mediados del siglo XVIII el Vaad Arba Haaratzot. Esta crisis comunitaria causó mucha pobreza y pérdida de trabajo para muchos judíos.

Las comunidades empobrecidas no podían... Continuar leyendo "El Jasidismo: Un Renacimiento Espiritual en la Europa Oriental Judía" »

Islam: Pilares, Expansión Histórica y Contribuciones a la Civilización

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

La Doctrina del Islam

La religión islámica destaca por la sencillez de su doctrina; la propia palabra islam significa sumisión a Dios. Su base es un estricto monoteísmo: solo existe un Dios que es Alá.

Igual que los cristianos y a diferencia de los judíos, los musulmanes veneran a Jesús, aunque para ellos no es Dios, sino un profeta. Además, creen que Mahoma es el último enviado de Alá.

Los Cinco Pilares del Islam

  • Profesión de fe: Proclaman que no hay más Dios que Alá.
  • Oración: Los fieles deben rezar en dirección a la Meca; el viernes rezan en la mezquita.
  • Peregrinación a la Meca: Cada musulmán debe viajar a la Meca por lo menos una vez en su vida.
  • Ayuno en Ramadán: Durante este mes está prohibido comer y beber desde el amanecer
... Continuar leyendo "Islam: Pilares, Expansión Histórica y Contribuciones a la Civilización" »

Historia de Mesopotamia: Civilizaciones fluviales y escritura cuneiforme

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La escritura apareció hace más de 5.000 años cuando necesitaron un sistema de control para conservar datos importantes.

Los historiadores sitúan el nacimiento de la Historia a partir de este momento.

Los antiguos egipcios escribían con jeroglíficos. Cada jeroglífico era un dibujo que representaba un concepto y, más tarde, un sonido.

La piedra Rosetta: Se trataba de un bloque de piedra con una misma inscripción en escritura egipcia y en griego.

La escritura cuneiforme se desarrolló en la zona de Mesopotamia hacia el 3300 a.C. Son dos mil diferentes signos y unos seiscientos eran habituales.

Se realizaba haciendo incisiones con un punzón sobre una tablilla de arcilla húmeda y se dejaba secar al sol para endurecerla.

El Código de Hammurabi... Continuar leyendo "Historia de Mesopotamia: Civilizaciones fluviales y escritura cuneiforme" »

El Origen de las Guerras Médicas: Conflicto entre Grecia y Persia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Las Guerras Médicas: El Conflicto entre Grecia y el Imperio Persa

El periodo de esplendor de la Grecia clásica comenzó con un conflicto con el Imperio Persa que dejó una huella entre los griegos: las Guerras Médicas.

Las Potencias Vecinas de Grecia: Jonia

En la región de Jonia, se encontraban Mileto y Éfeso, polis que, gracias a su posición geográfica y la fertilidad de sus tierras, se convirtieron en las ciudades más prósperas de Grecia. Figuras como Tales de Mileto o Heródoto desarrollaron en Grecia la filosofía o la investigación histórica. A pesar de que estas ciudades estaban dominadas por el Imperio Persa, mantuvieron siempre su identidad griega.

La Revuelta Jonia

Hacia el 499 a. C., las polis de Jonia protagonizaron una sublevación.

... Continuar leyendo "El Origen de las Guerras Médicas: Conflicto entre Grecia y Persia" »

Exploración de la Literatura Antigua: Mesopotamia, India, China, Grecia y Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Obras Fundamentales de la Literatura Antigua

  • Código Hammurabi: Literatura mesopotámica, se basa en la aplicación de la ley del Talión. Unifica los códigos existentes en las ciudades del imperio babilónico.
  • Poema de Gilgamesh: Literatura mesopotámica, es una narración sumeria en verso sobre las peripecias del rey Gilgamesh, que constituye la obra épica más antigua conocida. Epopeya.
  • Ramayana: Literatura india, narra las hazañas de Rama, epopeya compuesta por 24.000 versos, rey de gran valor que se ve obligado a sufrir destierro en la selva junto a su esposa Sita.
  • Libro de los Cantos: Literatura china, antología de baladas populares de las diversas religiones de China.
  • Bhagavad-gita: Literatura india, es un poema filosófico de gran importancia
... Continuar leyendo "Exploración de la Literatura Antigua: Mesopotamia, India, China, Grecia y Roma" »

Explorando la Comedia y la Literatura Teatral en la Antigüedad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Comedia

Sus temas se centran en la crítica social. La acción dramática nace en una situación angustiosa que el héroe resuelve felizmente al final. Los personajes son inventados por el autor, reales o dioses diversos. El héroe cómico es el protagonista. La identificación con el héroe es un reflejo de la historia y de la sociedad. Su lenguaje es vulgar, incluso obsceno.

Autores principales y obras

  • Aristófanes: Los arcanos
  • Menandro: El escudo

Rasgos esenciales de la literatura latina

  • Muestra dependencia de la literatura griega.
  • Presenta tendencia a la creación didáctica.
  • Es una producción dilatada en el tiempo.

Características de los géneros teatrales en Roma

  • Las obras se expresan en verso.
  • Lugar de representación: teatros de madera y después
... Continuar leyendo "Explorando la Comedia y la Literatura Teatral en la Antigüedad" »

Documentos de la Iglesia sobre Desarrollo y Trabajo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

GES: Gaudium et Spes (Constitución Pastoral sobre la Iglesia en el Mundo Actual)

Gaudium et Spes es un documento del Concilio Vaticano II que trata acerca de la Iglesia en el mundo actual. Se encuentra dividida en cuatro partes:

  1. Prefacio
  2. Introducción: La situación del hombre en el mundo moderno
  3. De la Iglesia y la vocación del hombre: Esta sección habla de la visión de la Iglesia acerca de la dignidad del ser humano, la vida en sociedad, la actividad del hombre en el mundo y acerca del rol de la iglesia en el mundo actual.
  4. Misión de la Iglesia en la actualidad: Esta parte explica la misión de la Iglesia en la actualidad y se explaya en temas como el desarrollo económico y social, la naturaleza del matrimonio en la vida moderna, la política,
... Continuar leyendo "Documentos de la Iglesia sobre Desarrollo y Trabajo" »

Géneros Literarios de la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Épica

La épica es un género en verso que narra el pasado legendario de un pueblo. Su origen es oral y el primer autor conocido fue Homero.

Lírica

La lírica es un género en el que el poeta expresa sentimientos individuales en primera persona.

Safo:

  • Contenido amoroso en sus poemas.
  • Inventó el verso de tres endecasílabos y un adónico final de cinco sílabas (oda sáfica).
  • Himno en honor a Afrodita.

Prosa

Heródoto:

  • Padre de la historia en el mundo occidental.
  • Relato razonado y estructurado de las acciones humanas.

Tucídides:

  • Historiador y militar ateniense. *"Historia de la Guerra del Pelopones" (siglo V a.C.).

Jenofonte:

  • Historiador, militar y filósofo.
  • Cronista de su tiempo (finales del siglo V e inicios del IV).

Tragedia

Una tragedia es un relato... Continuar leyendo "Géneros Literarios de la Antigua Grecia" »