Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Iconos de la Escultura Griega Clásica: Doríforo de Policleto y Auriga de Delfos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Iconos de la Escultura Griega Clásica: Doríforo y Auriga

La escultura griega clásica representa un pináculo en la historia del arte, caracterizada por la búsqueda de la perfección, la proporción y la armonía. Dos de las obras más emblemáticas de este periodo son el Doríforo de Policleto y el Auriga de Delfos, cada una reflejando aspectos clave de su respectiva etapa dentro del Clasicismo.

El Doríforo de Policleto: La Perfección del Canon

Nos encontramos ante una manifestación escultórica conocida como el Doríforo, realizada entre el 440-430 a.C. Es una de las obras más representativas de la segunda parte del Periodo Clásico del Arte Griego.

Contexto Histórico y Artístico

En esta etapa se fomentan diversas formas de escultura... Continuar leyendo "Iconos de la Escultura Griega Clásica: Doríforo de Policleto y Auriga de Delfos" »

Compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Miguel Hernández, nacido en Orihuela en 1910, fue un poeta español considerado uno de los más significativos del siglo XX. Perteneciente a la Generación del 36, también se le relaciona con la Generación del 27. Uno de los aspectos más destacados de su obra es la fusión de tradición e innovación.

En su primera etapa, con una expresión religiosa, Hernández condena los actos revolucionarios de los campesinos y las posiciones políticas de los anarquistas y comunistas. En 1934, viaja por segunda vez a Madrid y se introduce en la intelectualidad de la capital, lo que provoca una crisis personal y poética. Comienza a colaborar en la revista Cruz y Raya y entabla amistad con Vicente Aleixandre.

Además de su trabajo en la enciclopedia Los

... Continuar leyendo "Compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández" »

Relatos Tradicionales: Origen, Características y Tipos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Relato Tradicional: Origen y Características

Teorías sobre el Origen del Cuento

  • Teoría Monoenista: Postula que los relatos son herencias de un pasado común indoeuropeo y provienen de mitos.
  • Teoría Poligenista: Plantea que los cuentos se originaron en una época primitiva, salvaje, en varias regiones.
  • Teoría de Vladimir Propp: En ellos pueden verse, principalmente, huellas de formas de la vida social y cultural.

No se puede llegar a conocer... porque el carácter del cuento no se agota en las representaciones ficcionales basadas en lo real, sino que también recrea y situaciones que no se remontan a ninguna realidad inmediata.

Características Fundamentales para Reconocer un Relato Tradicional

  • Debe ser una narración corta...
  • Que provenga de un
... Continuar leyendo "Relatos Tradicionales: Origen, Características y Tipos" »

Monstres i genis de la mitologia grega

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Harpies

Les Harpies eren una mena de monstres o de genis alats. El seu nom significa "raptores" i se les representa com a aus amb cap de dona i dotades de fortes urpes. El mite més conegut és el de l’endeví cec, a qui les harpies li robaven el menjar o l’embrutaven amb els seus excrements quan anava a menjar-se’l. Fineu va oferir hospitalitat als argonautes quan anaven cap a Còlquida a la recerca del velló d’or i els hi va prometre que els hi revelaria el seu futur si eliminaven a les harpies. Així s’alliberà del torment.

Sirenes

Les sirenes eren meitat humanes meitat ocell, cantaven tan bé que tots els mariners que les escoltessin s’acostessin, perquè xoquessin a les roques i el vaixell naufragués i després els devoraven.... Continuar leyendo "Monstres i genis de la mitologia grega" »

El Jasidismo: Un Renacimiento Espiritual en la Europa Oriental Judía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

En un decreto del año 1791, se establecía que los judíos solo podían ser ciudadanos y permanecer en las gobernaciones de la Rusia Blanca, hasta la zona de Ekaterinoslav y Táurida. Así fue como se fijó el principio llamado la “Zona de Residencia”.

El Ocaso de las Kehilot en Polonia

Las kehilot judías sufrieron graves crisis sociales entre los ricos y los pobres luego de la masacre de Jmelnitski y la desaparición del reino.

La Crisis Comunitaria y Espiritual

A causa de los conflictos internos y de la mala administración comunitaria, el gobierno polaco abolió a mediados del siglo XVIII el Vaad Arba Haaratzot. Esta crisis comunitaria causó mucha pobreza y pérdida de trabajo para muchos judíos.

Las comunidades empobrecidas no podían... Continuar leyendo "El Jasidismo: Un Renacimiento Espiritual en la Europa Oriental Judía" »

Islam: Pilares, Expansión Histórica y Contribuciones a la Civilización

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

La Doctrina del Islam

La religión islámica destaca por la sencillez de su doctrina; la propia palabra islam significa sumisión a Dios. Su base es un estricto monoteísmo: solo existe un Dios que es Alá.

Igual que los cristianos y a diferencia de los judíos, los musulmanes veneran a Jesús, aunque para ellos no es Dios, sino un profeta. Además, creen que Mahoma es el último enviado de Alá.

Los Cinco Pilares del Islam

  • Profesión de fe: Proclaman que no hay más Dios que Alá.
  • Oración: Los fieles deben rezar en dirección a la Meca; el viernes rezan en la mezquita.
  • Peregrinación a la Meca: Cada musulmán debe viajar a la Meca por lo menos una vez en su vida.
  • Ayuno en Ramadán: Durante este mes está prohibido comer y beber desde el amanecer
... Continuar leyendo "Islam: Pilares, Expansión Histórica y Contribuciones a la Civilización" »

Historia de Mesopotamia: Civilizaciones fluviales y escritura cuneiforme

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La escritura apareció hace más de 5.000 años cuando necesitaron un sistema de control para conservar datos importantes.

Los historiadores sitúan el nacimiento de la Historia a partir de este momento.

Los antiguos egipcios escribían con jeroglíficos. Cada jeroglífico era un dibujo que representaba un concepto y, más tarde, un sonido.

La piedra Rosetta: Se trataba de un bloque de piedra con una misma inscripción en escritura egipcia y en griego.

La escritura cuneiforme se desarrolló en la zona de Mesopotamia hacia el 3300 a.C. Son dos mil diferentes signos y unos seiscientos eran habituales.

Se realizaba haciendo incisiones con un punzón sobre una tablilla de arcilla húmeda y se dejaba secar al sol para endurecerla.

El Código de Hammurabi... Continuar leyendo "Historia de Mesopotamia: Civilizaciones fluviales y escritura cuneiforme" »

El Origen de las Guerras Médicas: Conflicto entre Grecia y Persia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Las Guerras Médicas: El Conflicto entre Grecia y el Imperio Persa

El periodo de esplendor de la Grecia clásica comenzó con un conflicto con el Imperio Persa que dejó una huella entre los griegos: las Guerras Médicas.

Las Potencias Vecinas de Grecia: Jonia

En la región de Jonia, se encontraban Mileto y Éfeso, polis que, gracias a su posición geográfica y la fertilidad de sus tierras, se convirtieron en las ciudades más prósperas de Grecia. Figuras como Tales de Mileto o Heródoto desarrollaron en Grecia la filosofía o la investigación histórica. A pesar de que estas ciudades estaban dominadas por el Imperio Persa, mantuvieron siempre su identidad griega.

La Revuelta Jonia

Hacia el 499 a. C., las polis de Jonia protagonizaron una sublevación.

... Continuar leyendo "El Origen de las Guerras Médicas: Conflicto entre Grecia y Persia" »

Exploración de la Literatura Antigua: Mesopotamia, India, China, Grecia y Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Obras Fundamentales de la Literatura Antigua

  • Código Hammurabi: Literatura mesopotámica, se basa en la aplicación de la ley del Talión. Unifica los códigos existentes en las ciudades del imperio babilónico.
  • Poema de Gilgamesh: Literatura mesopotámica, es una narración sumeria en verso sobre las peripecias del rey Gilgamesh, que constituye la obra épica más antigua conocida. Epopeya.
  • Ramayana: Literatura india, narra las hazañas de Rama, epopeya compuesta por 24.000 versos, rey de gran valor que se ve obligado a sufrir destierro en la selva junto a su esposa Sita.
  • Libro de los Cantos: Literatura china, antología de baladas populares de las diversas religiones de China.
  • Bhagavad-gita: Literatura india, es un poema filosófico de gran importancia
... Continuar leyendo "Exploración de la Literatura Antigua: Mesopotamia, India, China, Grecia y Roma" »

El Legado del Islam Medieval: Historia, Cultura y Expansión Global

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Islam Medieval: Orígenes y Expansión

Además de hacer referencia a la religión predicada por Mahoma, el término Islam medieval se aplica al vasto imperio conquistado por los musulmanes, los seguidores de esta fe, durante los siglos VII y VIII. Mahoma logró unificar las diversas tribus árabes en torno a la nueva religión y las animó a expandirse y difundir el islam más allá del desierto. Esta expansión se apoyó en un potente ejército, destacando particularmente su caballería.

Mahoma: El Profeta del Islam

Nació alrededor del año 570 en La Meca y trabajó como mercader, siguiendo la tradición familiar. A los 40 años, tuvo visiones en las que el arcángel Gabriel le reveló que sería el profeta de Alá. En el año 622, se marchó... Continuar leyendo "El Legado del Islam Medieval: Historia, Cultura y Expansión Global" »