Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La poesía épica: hazañas de héroes y la tradición oral

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Poesía épica: tipo de poesía narrativa que canta las hazañas de héroes de un pasado glorioso

Esta poesía es cantada por juglares con música y requiere la ayuda de las musas. En su primera etapa, es oral y se limita a repetir aunque con variaciones. Estos poemas han sido aprendidos sin escritura. Luego, esta etapa es seguida por una etapa escrita, en la que se crean los poemas a partir de los motivos y la tradición. Aquí es donde se encuentra la poesía culta de Homero.

HOMERO: Además de la Ilíada y la Odisea, se le atribuyen otras obras. Esto dio comienzo a la CUESTIÓN HOMÉRICA, donde algunos niegan su existencia y otros cuestionan si ambas obras son de un solo autor. Esta disputa entre analistas y unitarios culminó en el UNITARISMO... Continuar leyendo "La poesía épica: hazañas de héroes y la tradición oral" »

Societat Atenesa: Estructura social i política de l'antiga Grècia

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

La societat atenesa estava dividida en tres grups principals:

Estructura social d'Atenes

Els ciutadans

Homes lliures nascuts a Atenes, de pares atenesos, que tenien drets polítics. Dins d'aquest grup, una minoria eren rics (propietaris de terres, tallers...), i una majoria eren pobres (treballadors, artesans...).

Els estrangers (metecs)

Grecs nascuts en altres ciutats que havien fet fortuna a Atenes però no tenien drets polítics.

Els esclaus

Era el grup més nombrós. Els que vivien millor es dedicaven a les feines domèstiques; els que treballaven al port o a les mines tenien una existència més dura.

Els homes atenesos que tenien la condició de ciutadans disposaven de tots els drets polítics (ni les dones, ni els metecs, ni els esclaus podien... Continuar leyendo "Societat Atenesa: Estructura social i política de l'antiga Grècia" »

Escultura i arquitectura grega: personatges i elements destacats

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,53 KB

1. Acanthus leaves*: Les fulles d'acant són l'adorn dels capitells que coronen les columnes de l'estil corinti.
2. Arquimedes: Va ser un matemàtic, astrònom, filòsof, físic i enginyer grec. Va néixer al 287 aC i va morir al 212 aC.
3. Hermes and the Infant Dionysus*: És una escultura grega de marbre i l'artista és Praxíteles.
4. Anthropocentrism: Antropocentrisme vol dir centrar-se en la humanitat. En aquest cas, vol dir que els grecs es centraven en la humanitat, ja que la consideraven la entitat més important de la Terra.
5. Aphrodite*: Era en la mitologia grega, la deesa de l'amor, la bellesa i la guerra.
6. Andron: És part d'una casa grega que estava reservat per als homes.
7. Apollo*: El déu de la medicina, de la bellesa masculina,
... Continuar leyendo "Escultura i arquitectura grega: personatges i elements destacats" »

La Paz de Lisandro: El Fin de la Guerra del Peloponeso

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

La Misión de Teramenes a Esparta

Cuando volvió al cuarto mes, anunció en la asamblea que Lisandro lo retuvo hasta ese momento, después le ordenó ir a Lacedemonia: pues él no era autoridad sobre lo que era preguntado por él, sino los éforos. Después de esto él mismo fue elegido décimo embajador con plenos poderes para Lacedemonia.

Aristóteles como Mensajero

Lisandro envió junto con otros lacedemonios a Aristóteles, siendo un exiliado ateniense, para que anunciase a los éforos que él había contestado a Terámenes que aquellos eran las autoridades de la paz y de la guerra.

La Llegada de los Embajadores Atenienses

Y Teramenes y los demás embajadores cuando estaban en Selasia, siendo preguntados en qué condiciones venían dijeron que... Continuar leyendo "La Paz de Lisandro: El Fin de la Guerra del Peloponeso" »

El Universo: Origen, Evolución y Teorías

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Que es el universo

El universo es el conjunto de todas las cosas, es todo lo que podemos tocar, sentir y percibir, es el espacio y el tiempo en el que está la vida, los planetas, las estrellas y las galaxias.

La imagen del universo a cambiado a lo largo de la historia:

  • Mesopotamia: Pensaban que la tierra un disco plano que flotaba sobre el agua y una cúpula, sobre la cúpula había mas agua y encima estaba la morada de los dioses.
  • Grecia: la Tierra era un disco plano en el que el centro era Grecia. Esta teoría tenía contradicciones.
  • En 450a. C Filolao de Tarento sugirió que la Tierra era esférica. Decía que el cielo también era una esfera, después había otra esfera donde estaban las estrellas fijas y había 7 objetos que no estaban fijados
... Continuar leyendo "El Universo: Origen, Evolución y Teorías" »

Evolución de la Técnica: Desde la Prehistoria hasta la Época Contemporánea según Ortega y Gasset

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

La historia de la técnica está intrínsecamente vinculada con la actitud humana y con el ser humano como un ser histórico, es decir, un ser capaz de reflexionar. A diferencia de otras especies, nosotros controlamos nuestro propio desarrollo. José Ortega y Gasset, en su obra, divide la evolución de la técnica en tres etapas principales:

Técnica del Azar

Corresponde a la Prehistoria y a las sociedades tribales. En esta etapa, el repertorio de técnicas es escaso. Todas las técnicas son conocidas y realizadas por todos los miembros del grupo. Los inventos son fruto del azar y las técnicas están cargadas de un halo mágico.

Características principales:

  • Escaso repertorio de técnicas.
  • Conocimiento técnico universal dentro del grupo.
  • Invenciones
... Continuar leyendo "Evolución de la Técnica: Desde la Prehistoria hasta la Época Contemporánea según Ortega y Gasset" »

La Sociedad en la Antigua Grecia: Atenas y Esparta

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Las clases sociales en la Antigua Grecia

No todos los habitantes de Grecia tenían los mismos derechos ni tampoco los mismos deberes y, además, las diferencias entre hombres y mujeres eran enormes.

Las clases sociales en Atenas

Los ciudadanos

Eran los varones nacidos en Atenas de padres también atenienses. Tenían plenos derechos políticos y sociales, como, por ejemplo, tener propiedades. También tenían obligaciones de tipo político, económico y social, como tener que participar en la guerra y en la asamblea, o pagar impuestos. Participaban activamente en la vida política, gestionando y administrando todos los asuntos de la ciudad. El número de ciudadanos en la Época Clásica sería de unos 40 000.

Los metecos

Eran los griegos (a veces... Continuar leyendo "La Sociedad en la Antigua Grecia: Atenas y Esparta" »

Shakespeare y Boccaccio: Dos Maestros de la Literatura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Shakespeare: Evolución de su Obra

Tras unas primeras tentativas, en las que se transparenta la influencia de Marlowe, antes de 1600 aparecieron la mayoría de sus «comedias alegres» y algunos de sus dramas basados en la historia de Inglaterra. Destaca sobre todo la fantasía y el sentido poético de las comedias de este período, como en Sueño de una noche de verano. El prodigioso dominio del autor en la versificación le permitía distinguir a los personajes por el modo de hablar, amén de dotar a su lenguaje de una naturalidad casi coloquial.

A partir de 1600, Shakespeare publica las grandes tragedias y las llamadas «comedias oscuras». Los grandes temas son tratados en las obras de este período con los acentos más ambiciosos, y sin... Continuar leyendo "Shakespeare y Boccaccio: Dos Maestros de la Literatura" »

Intolerancia, Tolerancia y Libertad Religiosa: Definiciones y Diferencias

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Definiciones Clave: Intolerancia, Tolerancia y Libertad Religiosa

Estado Confesional y Aconfesional

Un Estado confesional se caracteriza por dos aspectos fundamentales:

  • La designación de una religión específica como oficial, la cual recibe protección estatal.
  • La influencia de la ideología religiosa oficial en la política del Estado, determinando su dirección y acciones.

Por otro lado, un Estado aconfesional no tiene una religión oficial. Su realidad se desarrolla sin una identidad religiosa específica.

Intolerancia Religiosa

La intolerancia religiosa se define como la intransigencia hacia las creencias religiosas de individuos o comunidades. Implica la ausencia o negación total de libertad para dichas opciones.

Tolerancia Religiosa

La tolerancia

... Continuar leyendo "Intolerancia, Tolerancia y Libertad Religiosa: Definiciones y Diferencias" »

Tragedia, Comedia y Drama en el Teatro: Definición y Ejemplos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

Tragedia

Conflicto tráfico producto de la ruptura del orden del mundo, producción de una ruptura o crisis en el receptor, domina el sentimiento fuerte de amor, odio, envidia. Julián Shakespeare, Mackbeth.

Comedia

La acción dramática discurre de manera opuesta a la tragedia. En vez de favorable o desfavorable de desfavorable a favorable. Describe aspectos concretos y risibles de la vida cotidiana. Cómicos y optimistas. Condición inferior, desenlace feliz y optimista, finalidad provocar risa en el espectador. Siglo V las mas antiguas las de Aristófanes. Mezcla de ataques satíricos a personalidades públicas del momento, con chistes escatológicos y parodias. Comedia local nueva. Menandro misántropo. Tartufo o el impostor de Molière siglo... Continuar leyendo "Tragedia, Comedia y Drama en el Teatro: Definición y Ejemplos" »