Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Forma de gobierno micénico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

UNIDAD DE Grecia:

la civilización griega es importantate para el mundo porque su desarrollo político, social y cultural nos permitió implantar aspectos culturales creados por ellos, tales como: sistemas politcos, la filosofía, las ciencias, las artes, etc.

Ubicación Y Localización:

el centro de civilización griega fue la cuenca del mar egeo, conformada por la península de los Balcanes, las islas egeas y las cosas de la península de anatolia o asía menor. El territorio griego se caracteriza por un paisaje de numerosas montañas que forman valles pequeños. El mar que lo rodea da lugar a bahías, golfos, islas y penínsulas. Presenta un clima templado calido de tipo Mediterráneo.

Este medio montañoso permitió que los griegos formaran... Continuar leyendo "Forma de gobierno micénico" »

El Llegat d'Alba i Dídac: Supervivència i Futur Post-Apocalipsi

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,19 KB

El Començament del Final: Un Món Destruït

Tot comença quan l'Alba, tornant de l'hort cap a casa seva, va veure com uns nois estaven apallissant el Dídac, el seu veí, només perquè era negre i no volien que estigués amb ells. Ells el van tirar a una bassa i van marxar. Llavors, l'Alba va veure com un núvol s'acostava cap a ella. Ella es va tirar a salvar el noi i, quan van sortir a l'exterior, es va adonar que tota la gent era morta i les cases, enrunades. No hi havia cap senyal de vida, excepte l'ocell d'en Dídac i alguns animals.

La Fugida i la Nova Llar

La Recerca de Seguretat

Espantats, van decidir fugir d'allà, ja que, com ella havia llegit, quan hi ha cadàvers hi ha perill de malalties. Van anar per les botigues a agafar allò

... Continuar leyendo "El Llegat d'Alba i Dídac: Supervivència i Futur Post-Apocalipsi" »

Historia del Flamenco: Orígenes, Evolución y Elementos Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Historia del Flamenco

El flamenco aparece en Andalucía a mediados del siglo XVIII (18), en el triángulo de Sevilla (Jerez, Cádiz). La cuna del cante flamenco está en Andalucía. A partir de 1980 hay documentación escrita sobre el flamenco. El primer cantaor documentado es Tío Luis el de la Juliana.

Etapas Históricas del Flamenco

Primera etapa (1800 a 1860): Etapa hermética

El cantaor no es profesional y canta en el cortijo, las eras, la taberna, las fiestas a cambio de dinero. Ejemplo: Juan Encueros.

Segunda etapa (1860-1910): Los Cafés Cantantes

Aparecen los cafés cantantes. Famoso: Silverio Franconetti. El cuadro flamenco que actuaba estaba formado por un guitarrista, uno o varios cantaores, tres o cuatro bailaoras y dos bailaores. Se... Continuar leyendo "Historia del Flamenco: Orígenes, Evolución y Elementos Clave" »

Lírica clásica virgilio

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Carácterísticas de la literatura clásica La literatura griega se caracteriza por su creatividad( los griegos idearon los géneros literarios: épica, lírica, drama, historia..).La literatura latina es heredera e imitadora de la griega, pero también fue original, por ejemplo en la creación del subgénero satírico. La épica Griega La épica es un subgénero narrativo que cuenta las gestas de unos héroes realizadas en un tiempo remoto. Los máximos representantes son: Homero (s.VII a.C.) Aunque no tenemos noticias sobre su persona pasa a ser uno e los escritores mas importantes de todos los tiempos por sus epopeyas, la Ilíada y la odisea. En los dos poemas se pretende ensalzar la gloria de los antiguos héroes que son propuestos como
... Continuar leyendo "Lírica clásica virgilio" »

La Odisea de Homero: Resumen Completo por Cantos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 13,99 KB

Resumen de la Odisea de Homero por Cantos

Canto I: Concilio de los Dioses y Exhortación de Atenea a Telémaco

Homero comienza la Odisea invocando a la Musa para que cuente lo sucedido a Odiseo después de destruir Troya. En una asamblea de los dioses griegos, Atenea aboga por la vuelta del héroe a su hogar, quien lleva muchos años en la isla de la ninfa Calipso. La misma Atenea, tomando la figura de Mentor, rey de los Tafios, aconseja a Telémaco que viaje en busca de noticias de su padre.

Canto II: Telémaco Reúne en Asamblea al Pueblo de Ítaca

El palacio de Odiseo se encuentra invadido por decenas de pretendientes que buscan la mano de su mujer, Penélope, creyendo que aquél ha muerto. Gracias a la ayuda de Atenea, aparecida ahora en forma... Continuar leyendo "La Odisea de Homero: Resumen Completo por Cantos" »

Rebelión en la Granja: Alegoría del Totalitarismo y la Corrupción del Poder

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Resumen Completo de Rebelión en la Granja

En la granja del señor Jones, los animales, descontentos con su estilo de vida, planeaban una rebelión liderada por los cerdos.

Una noche, cuando los granjeros olvidaron alimentarlos, los animales se levantaron en armas, expulsaron a los hombres y se adueñaron de la granja. Aunque los humanos intentaron recuperarla, los animales repelieron el ataque. Establecieron una serie de mandamientos, considerados absolutamente inviolables. Sin embargo, los cerdos, de forma gradual, fueron tomando el control de la administración, mientras los demás animales trabajaban para su propio beneficio.

La revolución parecía un éxito, y los animales albergaban planes de futuro: aprender a leer, estudiar y construir... Continuar leyendo "Rebelión en la Granja: Alegoría del Totalitarismo y la Corrupción del Poder" »

Un Viaje Cronológico: De la Prehistoria a la Caída de Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Etapas de la Historia

Prehistoria

Periodo que abarca desde el origen del ser humano hasta la invención de la escritura. Dentro de esta gran etapa, encontramos:

  • Protohistoria: Época en la que un pueblo aún no había desarrollado la escritura, pero ya existían registros escritos sobre ellos por parte de otras civilizaciones (ejemplo: Heródoto escribiendo sobre los pueblos que visitaba).
  • Paleolítico: Dividido en inferior, medio y superior.
  • Mesolítico: Una etapa de transición.
  • Neolítico: Marcado por la Gran Revolución, donde los humanos dejan de ser nómadas para establecerse gracias al desarrollo de la agricultura.

Edad Antigua

Comprendida desde la invención de la escritura hasta el año 476 d.C. Esta era se caracteriza por el surgimiento y... Continuar leyendo "Un Viaje Cronológico: De la Prehistoria a la Caída de Roma" »

El Arte de la Persuasión: Orígenes y Desarrollo de la Retórica Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El término retórica, documentado en castellano hacia el año 1250 según Corominas, procede del latín retorica, que a su vez proviene del griego rhetoriké. Este término se deriva de rhetor (orador o maestro en retórica) y de rheo (decir). La retórica tiene su origen en el siglo XV a. C. en el sur de Italia. Allí, por razones históricas, el uso de la palabra adquirió gran relevancia debido a la necesidad de probar ante un jurado la propiedad de determinados bienes expropiados previamente por los tiranos, gobernantes que representaron una fase intermedia entre la aristocracia y la democracia.

De Siracusa a Atenas: La Expansión de la Retórica

Desde Siracusa, la retórica pasó a Atenas, la capital intelectual de Grecia, una ciudad abierta... Continuar leyendo "El Arte de la Persuasión: Orígenes y Desarrollo de la Retórica Griega" »

Tragedia Griega: Orígenes, Características y Dramaturgos Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Orígenes y Evolución del Teatro Griego

La tragedia griega se crea a partir del ditirambo, himnos dirigidos al dios Dioniso en los que un coro cantaba y bailaba. Posteriormente, Tespis introduce un personaje ajeno al coro que dialoga entre sí, presentando una dualidad mediante preguntas y respuestas entre el coro y nuevos personajes.

El teatro evoluciona y acaba siendo fiestas populares que servían para divertir a los espectadores en el caso de la comedia, y para reflexionar mediante la catarsis en el caso de la tragedia. El espacio escénico era una pista circular (la orquestra) con un graderío (el theatron), un lugar abierto. En la obra solo participaban hombres, quienes utilizaban máscaras para interpretar múltiples papeles y coturnos... Continuar leyendo "Tragedia Griega: Orígenes, Características y Dramaturgos Clave" »

Orígenes y Desarrollo de las Civilizaciones Antiguas: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Diversidad de Civilizaciones

Rasgos Diferenciadores del Hombre

  • Físicos
  • Culturales:
    • Creación de herramientas
    • Descubrimiento del fuego
    • Entierros

Periodos

  • Edad de Piedra:
    • Paleolítico: Cazadores-recolectores
    • Neolítico: Agricultura (Revolución Neolítica)
  • Edad de los Metales: Sedentarios
    • Cobre
    • Bronce
    • Hierro: Primeros pueblos -> Civilizaciones

Civilizaciones Prístinas

Se ubican cerca de ríos.

Mesopotamia

  • Sumerios: Escritura cuneiforme
  • Acadios: Trabajo en bronce
  • Babilonia: Obras hidráulicas
  • Casitas-Hititas: Arquitectura
  • Asirios: Jardines colgantes
  • Persas: Zigurat-templos
  • Macedonia:
    • Código de Hammurabi:
    • No manipulación de leyes
    • Muestra la ley jerarquizada
    • Espíritu vengativo

Egipto

  • Escritura jeroglífica
  • Estudio de los astros
  • Estudios en medicina
  • Primer tratado de paz
... Continuar leyendo "Orígenes y Desarrollo de las Civilizaciones Antiguas: Un Recorrido Histórico" »