Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen y Evolución del Sistema Solar: De la Perspectiva Antropocéntrica a la Teoría Planetesimal

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Del Geocentrismo al Descubrimiento del Universo

Históricamente, la especie humana se ha situado en el centro del universo. Esta visión se conoce como perspectiva antropocéntrica. Superar esta perspectiva ha sido un proceso lento y costoso, durante el cual los científicos han tenido que luchar contra prejuicios, mitos y supersticiones. Para el mundo clásico, la Tierra era el centro del universo, y en torno a ella giraban el Sol, la Luna y las estrellas. Este modelo se conoce como sistema geocéntrico, del que Ptolomeo fue su principal exponente. Los antiguos griegos observaron que las estrellas giraban durante la noche y todas lo hacían en el mismo sentido, manteniendo constantes las distancias entre ellas. Esto les hizo pensar que se encontraban... Continuar leyendo "Origen y Evolución del Sistema Solar: De la Perspectiva Antropocéntrica a la Teoría Planetesimal" »

Estructura Social y Religiosa en el Israel Antiguo: Roles, Clases y Prácticas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Estructura Social y Religiosa en el Israel Antiguo

El pueblo judío en la antigüedad presentaba una estructura social y religiosa compleja, con roles y clases bien definidos. A continuación, se describen los principales componentes de esta sociedad:

Roles Religiosos Principales

  • Sumo Sacerdote: Responsable del templo y presidente del Sanedrín. Poseía una situación económica confortable y pertenecía al partido saduceo. Su cargo era vitalicio, aunque era destituido con frecuencia.
  • Saduceos: Pertenecían a la clase alta, la aristocracia sacerdotal. Colaboraban estrechamente con el poder romano y eran muy conservadores.
  • Sacerdotes: En Israel, el sacerdocio era hereditario y se adquiría por nacimiento en la tribu de Leví. Muchos se encargaban
... Continuar leyendo "Estructura Social y Religiosa en el Israel Antiguo: Roles, Clases y Prácticas" »

Evolución de la Notación Musical: Desde Sumeria hasta el Canto Gregoriano

Enviado por Alejandro y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Orígenes de la Notación Musical: Sumeria y Egipto

No se sabe con exactitud cuándo se empezó a escribir la música. Las modernas investigaciones apuntan a que el testimonio musical escrito más antiguo podría pertenecer a los sumerios. Se trata de una tablilla escrita hace unos 3500 años que contiene un poema religioso acerca de la creación del hombre. La cultura sumeria fue una de las primeras civilizaciones de Oriente Próximo; se desarrolló en Mesopotamia, en tierras que hoy pertenecen a Irak. En el Antiguo Egipto pudo haber existido también alguna forma de representación musical. Lo que sabemos con certeza es que se utilizaba la quironomía. Consistía en un sistema de representación de notas musicales mediante gestos realizados... Continuar leyendo "Evolución de la Notación Musical: Desde Sumeria hasta el Canto Gregoriano" »

El hipódromo y los juegos deportivos en Grecia

Enviado por william y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

El hipódromo en Grecia

El hipódromo en Grecia. El espectáculo más popular en Grecia eran las carreras de caballos y carros. El lugar donde se celebraban estos espectáculos era el hipódromo, situado a las afueras de la ciudad. El hipódromo consiste en una llanura preparada para disfrutar las carreras de caballos y carros. Los espectadores se situaban en algunas colinas próximas para ver el espectáculo. Los griegos eran muy aficionados a estas carreras, realizándose incluso apuestas y teniendo numerosos seguidores de los principales participantes.

Los juegos deportivos en Grecia

Los juegos deportivos en Grecia. Los griegos eran muy aficionados al ejercicio físico y en todas las ciudades había gimnasios para practicar deporte. Muchas... Continuar leyendo "El hipódromo y los juegos deportivos en Grecia" »

Civilización Griega: Origen, Auge y Legado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Medio Natural de Grecia

La Antigua Grecia se ubicaba en las penínsulas Balcánica y del Peloponeso, además de numerosas islas. Posteriormente, se anexaron las costas de Asia Menor. La cercanía al mar y el relieve montañoso influyeron en el aislamiento e independencia de las ciudades-estado griegas.

Origen de la Civilización Griega

El nombre primitivo de Grecia era Hélade. Durante la Edad de los Metales, se distinguen:

Edad del Bronce (3000-1450 a.C.)

  • Civilización Cretense o Minoica: En la isla de Creta, con auge en el reinado de Minos en Cnosos. Destacaron por su escritura y grandes palacios.

Civilización Micénica

  • En el Peloponeso, centrada en Micenas. Economía basada en ganadería, agricultura y comercio de metales. Su declive se debió
... Continuar leyendo "Civilización Griega: Origen, Auge y Legado" »

La Civilització Grega: Economia, Societat i Cultura

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

La civilització grega va ser marítima, comercial i expansiva. És una civilització urbana amb una economia basada en l’agricultura i el comerç.

Organització de les Polis

Les polis es dividien en diverses zones:

  • L’Acròpolis: Era construïda en un lloc elevat, tenia funció defensiva i era l’espai dedicat a la vida religiosa.
  • L’Àgora: Era la plaça gran, destinada a les reunions polítiques, al comerç, festes, etc.
  • Les àrees privades: Les cases on vivia la gent.
  • El teatre: Totes les polis gregues d’una certa importància tenien un teatre.
  • El gimnàs: Per estar preparats per al servei militar.

Divisió Social

La divisió social es basava en:

  • La divisió entre l’home lliure i l’esclau.
  • Els papers diferenciats de l’home i la dona.
  • La
... Continuar leyendo "La Civilització Grega: Economia, Societat i Cultura" »

Comprensión de la Historia: Periodización y Conceptos Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

¿Qué es la Historia?

La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.

¿Qué es la Prehistoria?

Prehistoria es el término que se utiliza para referirse a aquel período de la historia que comienza con el inicio de la evolución humana hasta el momento de la aparición de la escritura. Es un concepto que también se utiliza para hacer referencia a la disciplina que se ocupa del estudio de dicha época.

Etapas de la Historia

  • Prehistoria: desde la existencia del hombre sobre la Tierra hasta la escritura (3300 a. J. C.).
  • Edad Antigua: hasta
... Continuar leyendo "Comprensión de la Historia: Periodización y Conceptos Clave" »

Platón: Vida, Obra y Contexto Histórico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Contexto Histórico: Platón y su Época

Más tarde, las ciudades-estado griegas acabaron luchando entre ellas en dos bandos principales: uno dirigido por Atenas y otro por Esparta. Este conflicto, conocido como las Guerras del Peloponeso (431-404 a.C.), iniciado en parte por Pericles, culminó con la victoria de los espartanos.

Sobre esta época, nació Platón (hacia el 428 o 427 a.C.). Provenía de una familia aristocrática ateniense con notable interés por la política. Su padre, Aristón, era descendiente de reyes, y su madre pertenecía a la familia de Solón, el antiguo gobernante. Fue educado en la culta Atenas, aunque se inspiró en algunas de las medidas del disciplinado y austero modelo espartano.

Con la derrota de Atenas, cuando... Continuar leyendo "Platón: Vida, Obra y Contexto Histórico" »

Bigarren Mundu Gerra: Kausak eta Hasiera

Clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,03 KB

Gerraren Kausak

Hogeita hamargarren hamarkadako krisi ekonomiko larriak eta mugimendu faxisten eta autoritarioen gorakadak nazioarteko harremanak aldatuarazi zituzten. Nazioen Elkartea ez zen gauza bazter guztietara zabalduko zen segurtasun giroa ziurtatzeko. 1936tik aurrera, garbi zegoen bi bloke kontrako zeudela Europan: faxistak eta estatu demokratikoak.

Estatu Autoritarioen Espantsionismoa

1935etik aurrera, estatu autoritarioen espantsionismoa areagotu egin zen eta 1936an hainbat itun sinatu ziren: Erroma-Berlin Ardatza (Alemania-Italia) eta Antikominter Ituna (Alemania, Japonia eta geroago Italia).

  1. Hogeigarren hamarkadatik hogeita hamargarrenera bitartean, erregimen nazionalista eta militarista bat nagusitu zen Japonian. 1931n Mantxuria okupatu
... Continuar leyendo "Bigarren Mundu Gerra: Kausak eta Hasiera" »

Bigarren Mundu Gerra: Jatorria, Garapena eta Ondorioak

Clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,04 KB

gaia: Espantsionismoa eta Bigarren Mundu Gerraren Jatorria

1929ko Krisiaren Ondorio Politikoak eta Espantsionismoa

1929ko krisiak ondorio politiko eta sozial larriak izan zituen. Japoniak, Italiak eta Alemaniak kanpo-politika erasotzaileak eta espantsionistak hasi zituzten. 1931n, Japoniak Mantxuria inbaditu zuen eta protektoratu bat ezarri zuen: Mantxukuo. 1935ean, Italiak Etiopia inbaditu zuen. 1936an, Hitlerrek Renania eskualdea militarizatzea erabaki zuen. Italiaren eta Alemaniaren arteko harremanak indartu egin ziren, 1936ko uztailean Espainiako Gerra Zibila hasi zenean. Erroma-Berlin ardatza sortu zen 1936ko urrian. Azaroan, Hitlerrek Antikomintern Ituna sinatu zuen Japoniarekin.

Europaren Baretze-politika

Europak baretze-politika egin zuen.... Continuar leyendo "Bigarren Mundu Gerra: Jatorria, Garapena eta Ondorioak" »