Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contexto Histórico y Filosófico de Platón: De la Grecia Clásica a la Teoría de las Ideas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Contexto Histórico de Platón

Platón vivió entre los siglos V y IV a.C., una época en la que Grecia era un conjunto de ciudades-estado independientes y autogobernadas. Este territorio abarcaba la península del Peloponeso, la Magna Grecia (sur de Italia), Sicilia y numerosas islas del Mediterráneo.

Florecimiento Cultural y Conflictos Políticos

Durante el siglo VI a.C., las costas de Jonia (Mileto) y de la Magna Grecia (Trotóna y Siracusa) experimentaron un florecimiento cultural y comercial, mientras que en el Peloponeso, Esparta imponía su hegemonía militar. Atenas, por su parte, intentaba consolidar una organización socioeconómica estable gracias a las reformas de Solón (594 a.C.) y Pisístrato (545 a.C.).

  • Solón liberó de la servidumbre
... Continuar leyendo "Contexto Histórico y Filosófico de Platón: De la Grecia Clásica a la Teoría de las Ideas" »

Civilización Egipcia: Auge y Caída a Orillas del Nilo (3100 - 31 a.C.)

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Civilización Egipcia a Orillas del Nilo (3100 - 31 a.C.)

La civilización egipcia floreció entre el 3100 y el 31 a.C. en el estrecho valle del río Nilo. Este entorno geográfico presentaba grandes contrastes, influyendo profundamente en la vida y la cultura egipcias.

El Entorno Geográfico: Desierto y Valle

  • Desierto: Ocupaba la mayor parte del territorio. Era considerado el lugar de la muerte, y en él los antiguos egipcios edificaron tumbas, templos funerarios y cementerios.
  • Valle: Era el lugar de la vida. Allí se instalaron los campos de cultivo, las aldeas, las ciudades, los palacios y los templos.

Hacia el año 5000 a.C., las poblaciones asentadas en el Nilo aprendieron a controlar las inundaciones del río, lo que permitió el desarrollo... Continuar leyendo "Civilización Egipcia: Auge y Caída a Orillas del Nilo (3100 - 31 a.C.)" »

Descubre la Antigua Grecia: Geografía, Historia, Arte y Arquitectura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Situación Geográfica de Grecia

Grecia está situada en el sureste de Europa, ocupa la parte más meridional de la península balcánica y comprende numerosas islas. Atenas es su capital y, aunque la mayor parte de la ciudad es posterior al siglo XIX, conserva un rico legado histórico. Grecia tiene una conformación geográfica bastante abrupta, ya que se divide en:

  • Grecia continental: abarca las regiones de Tracia y Macedonia al norte, y Grecia central en la zona central.
  • Grecia peninsular o el Peloponeso: unida al resto del continente por el istmo de Corinto.
  • Grecia insular: se compone de islas, entre las que se incluyen Eubea, Creta, etc.

Períodos de la Antigua Grecia

Podemos mencionar dos períodos presentes en la Antigua Grecia:

  • Período Prehelénico

    Engloba

... Continuar leyendo "Descubre la Antigua Grecia: Geografía, Historia, Arte y Arquitectura" »

Europa en los Siglos XVI y XVII: Transformaciones Sociales, Políticas y Artísticas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Problemas Sociales y Económicos del Siglo XVI

El enorme flujo de riqueza proveniente de América durante el siglo XVI, en vez de estimular las actividades productivas, se había empleado en pagar las empresas imperiales de la monarquía y en consolidar un modelo social de tipo nobiliario en el que los capitales se dedicaban a la compra de tierras, casas o gastos suntuarios.

Transformaciones Demográficas y Sociales en Europa

Mientras en una parte de Europa seguía vigente la sociedad tradicional, dominada por el poder y la riqueza de los nobles, en los países de religión protestante se desarrollaron el comercio y las manufacturas, y con ello, el poder de la burguesía.

Cambios Políticos y Religiosos en el Siglo XVII

La Guerra de los Treinta

... Continuar leyendo "Europa en los Siglos XVI y XVII: Transformaciones Sociales, Políticas y Artísticas" »

Comunicación, Literatura Griega y Latina: Historia, Características y Ejemplos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Comunicación

La comunicación es la transmisión o el intercambio de información o de sentimientos entre un emisor y un receptor. Los elementos clave de la comunicación son:

  • Emisor: Quien transmite la información.
  • Receptor: Quien recibe la información.
  • Mensaje: La información transmitida.
  • Código: El sistema de signos utilizado.
  • Canal: El medio a través del cual se transmite el mensaje.
  • Contexto: El significado del mensaje.

Otros signos importantes son:

  • Icono: Signos creados por el hombre.
  • Símbolo: Signos creados convencionalmente.
  • Indicios: Signos naturales que se interpretan como causa o consecuencia.

Literatura Griega

La literatura griega es fundamental para la cultura occidental. Destacan:

Poesía Épica

La poesía épica o epopeya es un tipo... Continuar leyendo "Comunicación, Literatura Griega y Latina: Historia, Características y Ejemplos" »

Religión en la Antigua Roma: Dioses, Creencias y Rituales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La Religión en la Antigua Roma

Los romanos tenían un carácter abierto en su religión, aceptaban dioses de otras culturas. Sus principales características eran el politeísmo, el antropomorfismo, el pragmatismo y el naturalismo.

Dioses Primitivos

Dioses Domésticos

  • Penates: Protectores de la despensa y el hogar.
  • Lares: Almas de los antepasados.
  • Lemures: Almas malas de los antepasados, se creía que provocaban enfermedades mentales.
  • Larvae: Asustaban a los niños y a las mujeres.
  • Genius Familiaris: Ángel de la guarda que solo protegía al padre de la familia.

Dioses de la Naturaleza

  • Juno: Diosa de la fertilidad y el nacimiento.
  • Jano: Dios de los principios y los inicios, simboliza la paz y la guerra.
  • Saturno: Simboliza la simiente y se identifica con
... Continuar leyendo "Religión en la Antigua Roma: Dioses, Creencias y Rituales" »

Vocabulario inusual: Definiciones y ejemplos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Vocabulario Inusual

A continuación, se definen varias palabras poco comunes:

A

  • Impío: Que está en contra de la religión, que no tiene piedad.
  • Encañar: Hacer pasar el agua por caños o conductos; poner cañas para sostener las plantas.
  • Poyal: Banco de piedra u otra materia análoga arrimado a una pared.
  • Yacaré: Caimán.
  • Yetar: Dar mala suerte.
  • Incrasar: Poner craso o espeso un líquido.
  • Máxime: En primer lugar, principalmente, sobre todo.
  • Soslayar: Poner una cosa ladeada, de través u oblicua para pasar una estrechura.
  • Escarnio: Burla muy ofensiva y humillante que se hace con la intención de herir y ofender.
  • Lóbrego: Oscuro, tenebroso.
  • Lancinar: Destrozar, desgarrar la carne.
  • Vetusto: Anticuado, extremadamente viejo.
  • Abanto: Buitre.
  • Abasí: Perteneciente
... Continuar leyendo "Vocabulario inusual: Definiciones y ejemplos" »

¿ Por que aquiles tenia tanta ira contra Héctor?

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

“Como en el monte el gavilán…” con el símil nos adelanta el final de la historia, el gavilán va a matar a la paloma. Describe el paisaje en lo que se cree un momento inapropiado pero que no lo es, la narración le exige el tiempo y el espacio. Manantial de agua caliente tiene un paralelismo con aquiles, que esta furioso y quiere matar a Héctor. Agua fría paralelismo con Héctor, esta desconcentrado, no esta metido en la pelea aun. Por eso no nos desvía del tema, describe como están los personajes en ese momento. “lavaderos de piedra donde las hijas de los troyanos solían lavar sus vestidos” describe el tiempo pasado (paz) el presente (guerra) y el futuro ninguna mujer troyana va a lavar más ahí, va a pasar a ser esclavas... Continuar leyendo "¿ Por que aquiles tenia tanta ira contra Héctor?" »

Desarrollo Humano, Religiones y Creencias: Desde la Infancia hasta la Adolescencia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Desarrollo Humano y Creencias: Un Viaje a Través de las Etapas de la Vida

1. El Origen de Nuestro Ser: Factores Clave

¿A qué se debe lo que eres en el presente? Se debe al fruto de la relación entre nuestra estructura genética, el ambiente y las relaciones que tenemos desde que nacemos.

2. Primeros Años de Vida: Tres Etapas Fundamentales

Los primeros años de vida se pueden dividir en tres etapas clave:

  • A) Desde el nacimiento hasta los 3 años: Se establece una relación intensa con los padres. Se aprende a caminar, a hablar y a descubrir el propio yo.
  • B) De 3 a 6 años: Se inicia la socialización, se afianza el lenguaje y se desarrolla mucho la investigación.
  • C) A partir de los 6 años: Se adquiere mayor autonomía. Se aprende a leer y escribir.
... Continuar leyendo "Desarrollo Humano, Religiones y Creencias: Desde la Infancia hasta la Adolescencia" »

El Amor y la Naturaleza en la Poesía: Refugio y Frustración

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Este “lugar agradable” sirve de marco para las escenas amorosas o para los relatos mitológicos. Se trata de un prado verde que llena de frescor el suave murmullo de aguas cristalinas o la brisa de árboles frondosos, y que ejerce de testigo mudo a quien el poeta cuenta su sufrimiento por la indiferencia o los desdenes de la amada. Esta naturaleza, remanso de paz y armonía, cumple en la poesía ascética de la segunda mitad del siglo otra función: es el refugio que acoge al poeta en su huida en busca del sosiego y descanso espiritual.

El Amor: Concepción Neoplatónica y Petrarquista

El amor está influido por la filosofía neoplatónica y tiene una concepción petrarquista: se muestra desligado de los apetitos carnales y aparece como una... Continuar leyendo "El Amor y la Naturaleza en la Poesía: Refugio y Frustración" »