Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulario Diverso: Definiciones y Ejemplos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Vocabulario Diverso

Retroceden / Retrocede:

Conjunto de personas o cosas que la una tras otra. Una recua de disparates, de tacos.

Nublado o nublar:

Ofuscar (el entendimiento o el espíritu), turbar. La pereza, el tedio y un vinito ligero anublan la cabeza.

Terciopelo:

Tejido de seda, de lana, de algodón, etc., liso de una cara y de la otra cubierto de pelo cortado o rizado.

Escabellar:

Descomponer, desordenar el pelo (de alguien).

Jarra:

Jarra pequeña para usos caseros.

Beso:

Acto de tocar con los labios alguien o algo, incluyendo en el momento del contacto y despegando de inmediato, en señal de afección, saludo, reverencia, etc. La chica le hizo un par de besos.

Bicho:

Animal pequeño.

Mezclaran:

Brillante:

Que reluce, que destaca, que brilla.

Chupar:

Enagua:

... Continuar leyendo "Vocabulario Diverso: Definiciones y Ejemplos" »

Explorando la Antigua Grecia: Geografía, Polis, Democracia y Legado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La Antigua Grecia: Un Panorama General

1. Influencia del Medio Geográfico

La geografía de la península griega, caracterizada por ser montañosa pero con alturas moderadas, facilitó la comunicación entre sus habitantes. Sus costas recortadas, numerosas islas y la región sur de la península fueron factores clave para el desarrollo social.

2. Definiciones Clave: Polis, Metrópolis y Colonia

  • Metrópolis: Ciudad de origen desde donde emigran los colonos.
  • Polis: Ciudad autónoma e independiente, basada en la defensa de sus propias leyes, gobierno, moneda y ejército.
  • Colonia: Nueva ciudad fundada por emigrantes provenientes de la metrópolis.

3. La Democracia Limitada

La democracia en la Antigua Grecia era limitada, ya que solo aquellos considerados... Continuar leyendo "Explorando la Antigua Grecia: Geografía, Polis, Democracia y Legado" »

La Democracia Ateniense: Origen, Características y Legado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Atenas y su Expansión Urbana

Atenas se extiende sobre una llanura de la península de Ática, limitada al sur por el Golfo Sarónico; al oeste por el monte Egaleo; al noroeste por el monte Parnitha; al nordeste por el monte Pentélico; y al este por el monte Imitós. El municipio de Atenas se encuentra aproximadamente en el centro de esta llanura, pero la expansión urbana del siglo XX ha acabado fusionándolo con las poblaciones circundantes, actualmente consideradas suburbios. A principios del siglo XXI esta área metropolitana comprende 54 municipios y ocupa prácticamente toda la extensión de la llanura. El municipio de Atenas tiene 38 kilómetros cuadrados, pero con el área metropolitana suma unos 427, convirtiéndola en una de las más... Continuar leyendo "La Democracia Ateniense: Origen, Características y Legado" »

Orígenes de la Civilización: Prehistoria, Antiguo Egipto y Mesopotamia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,55 KB

Las Edades de la Historia

Desde el origen del hombre hasta el 3.000 a.C. se extiende la Prehistoria. Posteriormente, con la invención de la escritura alrededor del 3.000 a.C., comienza la Edad Antigua. La caída del Imperio Romano de Occidente en el 476 d.C. marca el inicio de la Edad Media. En 1453, con la caída del Imperio Romano de Oriente, da comienzo la Edad Moderna. Finalmente, la Revolución Francesa en 1789 inaugura la Edad Contemporánea, que se extiende hasta la actualidad.

La Prehistoria

El Paleolítico

Forma de vida

Eran nómadas, se trasladaban de un lugar a otro buscando alimentos y refugio.

Alimentación

Eran recolectores y depredadores. Inicialmente, se alimentaban de plantas, tubérculos, huevos, frutas, insectos y animales pequeños.... Continuar leyendo "Orígenes de la Civilización: Prehistoria, Antiguo Egipto y Mesopotamia" »

Auge y Declive de Atenas: De la Liga de Delos al Imperio de Alejandro Magno

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

El Predominio de Atenas y la Liga de Delos

Tras las Guerras Médicas, y ante el persistente peligro persa, en el 477 a. C. se formó la Liga de Delos, una alianza de alrededor de 150 polis que aportaban recursos para financiar una flota común. Aunque su propósito inicial era la defensa mutua, Atenas utilizó esta alianza para consolidar su poder sobre Grecia. Esta época es conocida como el Siglo de Pericles (a partir del 454 a. C.). Pericles, un destacado funcionario ateniense, utilizó los fondos de la Liga para embellecer Atenas, fomentar las artes y fortalecer el gobierno democrático, empleando mano de obra esclava.

Las Guerras del Peloponeso: El Conflicto entre Atenas y Esparta

El creciente dominio de Atenas provocó la oposición de Esparta,... Continuar leyendo "Auge y Declive de Atenas: De la Liga de Delos al Imperio de Alejandro Magno" »

Icaro y faetón

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

NINFAS

Las ninfas eran muchachas bellísimas y de larga cabellera que habitan en los bosques, grutas, fuentes, ríos u océanos. Pertenecen a la escala inferior de las divinidades: son capaces de vivir varios siglos sin que el paso del tiempo afecte su belleza pero no son inmortales. La mayoría son bondadosas y cantan y bailan la mayor
parte del tiempo; otras poseen una balleza turbadora que vuelve locos a quienes las contemplan: tienen numerosos admiradores entre los dioses, sátiros y demás seres mitológicos (también cuentan con rendidos enamorados entre los humanos, naturalmente).

2. Las ninfas están muy ligadas a la Naturaleza. Si habitan en un árbol su forma de hablar parecerá el sonido del viento al mover las hojas; si viven en el... Continuar leyendo "Icaro y faetón" »

Teatro Isabelino y la Revolución Dramática de Shakespeare

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Marco Histórico del Teatro Isabelino

Tras los prolongados años de anarquía durante la guerra de “Las dos Rosas”, entre las casas rivales de York y Lancaster, el reinado de Isabel I trajo consigo la pacificación definitiva de las islas británicas, a excepción de los disturbios religiosos en Irlanda.

Pacificada y dominada religiosamente por la secta protestante puritana, Inglaterra pudo entonces ocuparse de su posición en el mundo. La monarquía se transformó en un centro dispensador de monopolios que le retribuyeron con riqueza, poder y dominio, especialmente en el Nuevo Mundo.

Paz, riqueza, orden interior, afianzamiento de la monarquía absoluta, temor al desorden y a la anarquía, son los elementos que caracterizan el reinado de Isabel... Continuar leyendo "Teatro Isabelino y la Revolución Dramática de Shakespeare" »

Eros: Deidad Primordial del Amor y la Pasión en la Mitología Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Eros en la Mitología Griega: Dios del Amor y la Atracción

En la mitología griega, Eros (en griego antiguo Ἔρως) era el dios primordial responsable de la atracción sexual, el amor y el sexo, venerado también como un dios de la fertilidad. En algunos mitos era hijo de Afrodita y Ares, pero según El banquete de Platón fue concebido por Poros (la abundancia) y Penia (la pobreza) en el cumpleaños de Afrodita. Esto explicaba los diferentes aspectos del amor.

A veces era llamado, como Dionisio, Eleuterio (Ἐλευθερεύς), ‘el libertador’. Su equivalente romano era Cupido (‘deseo’), también conocido como Amor.

Eros: Patrón del Amor entre Hombres

De acuerdo con la tradición iniciada por Eratóstenes, Eros era principalmente... Continuar leyendo "Eros: Deidad Primordial del Amor y la Pasión en la Mitología Griega" »

El Épico Regreso de Odiseo a Ítaca: Resumen Detallado de La Odisea de Homero

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 12,53 KB

Argumento de La Odisea

La Odisea trata sobre el regreso (nostos) de Odiseo a su hogar en Ítaca después de la Guerra de Troya. La guerra duró 10 años, y su viaje de regreso se prolongó por otros 10 años. Esta demora se debe en gran parte a la ira del dios Poseidón, después de que Odiseo, en una de sus aventuras, cegara a su hijo, el Cíclope Polifemo. Poseidón, enfurecido, dificulta por todos los medios el retorno del héroe.

Resumen por Cantos

Cantos I-IV: La Telemaquia

Estos cantos se centran en la situación en Ítaca y el viaje de Telémaco, hijo de Odiseo.

  • Situación en Ítaca: En ausencia de Odiseo, numerosos pretendientes han ocupado el palacio, consumiendo sus bienes y presionando a Penélope para que elija un nuevo esposo. Se comportan
... Continuar leyendo "El Épico Regreso de Odiseo a Ítaca: Resumen Detallado de La Odisea de Homero" »

Descubre los Personajes Clave de la Novela: Un Vistazo Profundo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Personajes Clave de la Novela

  • Keyko: Es una de las Hijas de Tara, una congregación de salvajes alejada de Mannawinard. A pesar de ser muy joven, es una Hermana Guerrera, conoce los secretos del arte marcial del Bal-Son y es extremadamente inquieta. La Madre Blanca le encargará una importante misión: entregar un papel a la Gran Sacerdotisa Kea, portadora de la piedra rúnica Berkano, en el Templo Primero de Mannawinard.
  • Kim: Es una joven urbanita que vive como mercenaria; forma parte de la Hermandad Ojo de la Noche y es una de las mejores. Tiene el cuerpo mejorado con implantes, como unos prismáticos que surgen de la piel alrededor de sus ojos o un rayo láser implantado en su dedo índice. Su superiora, Donna, le encargará una misión
... Continuar leyendo "Descubre los Personajes Clave de la Novela: Un Vistazo Profundo" »