Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Antigua Grecia: Geografía, Cultura y Democracia Ateniense

Enviado por jose manuel y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

1. El Espacio Físico y la Formación de las Polis

La civilización griega se originó en la península balcánica y en las costas e islas del mar Egeo. Su relieve montañoso dificultó las comunicaciones entre las diferentes polis. El clima cálido y seco favoreció una agricultura de tipo mediterráneo, con cultivos de olivos, viñas y trigo, además de la cría de rebaños. La pesca y el comercio florecieron a lo largo del mar Mediterráneo. Cada valle y cada isla formaban un estado independiente, integrado por una polis.

2. Una Misma Civilización: La Cultura Helénica

Los griegos compartían muchos lazos en común, como la cultura Hélade, la lengua y la religión. Hablaban griego y utilizaban el mismo alfabeto. Adoraban a los mismos dioses,... Continuar leyendo "Explorando la Antigua Grecia: Geografía, Cultura y Democracia Ateniense" »

Explorando la Mitología, Historia y Legado Lingüístico de la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Mitología Griega: Dioses y Relatos Fundacionales

La mitología es el conjunto de mitos, es decir, de relatos fantásticos de un pueblo o cultura, mediante los cuales se intenta explicar el origen del mundo, de las fuerzas de la naturaleza y de la creación del ser humano.

Dioses Principales del Olimpo

  • Zeus / Júpiter: Padre y rey de todos los dioses y de los mortales. El águila y el rayo simbolizan su poder. Lleva la égida, piel de la cabra Amaltea, que lo amamantó en su infancia.
  • Hera / Juno: Hermana y esposa de Zeus, es la diosa del matrimonio. Se caracteriza por su furia y su ansia de venganza causadas por las constantes infidelidades de su marido. Le está consagrado el pavo real, pues en sus plumas lleva los cien ojos de Argos, fiel servidor
... Continuar leyendo "Explorando la Mitología, Historia y Legado Lingüístico de la Antigua Grecia" »

El Arte Dramático: Elementos Esenciales y Estructura Teatral

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

La Dramática: Conceptos Fundamentales del Arte Teatral

La dramática consiste en la representación de una acción mediante unos personajes ante un público. El texto dramático precisa la puesta en escena para lograr que las palabras y las situaciones que ha creado cobren vida. Por eso, el teatro es un arte vivo para los actores y espectadores. El texto dramático es la base de la representación.

El teatro tiene cierta semejanza con el cine en algunos aspectos, pero también tiene algunas diferencias, como por ejemplo, que el cine es una representación pensada para ser grabada y proyectada, mientras que el teatro es en vivo. Dentro de la dramática hay una gran variedad de subgéneros, como por ejemplo:

  • La tragedia
  • La comedia
  • El drama

El Espacio

... Continuar leyendo "El Arte Dramático: Elementos Esenciales y Estructura Teatral" »

Maestros de la Escultura Griega Clásica: Mirón y Policleto

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El Discóbolo de Mirón: La Captura del Movimiento en la Escultura Griega Clásica

El Discóbolo es una de las obras más emblemáticas del arte griego clásico, atribuida al escultor Mirón. Creada alrededor del c. 460 a.C., esta escultura exenta de bronce (conocida principalmente por copias romanas en mármol) representa a un atleta en el momento previo al lanzamiento de disco. Con una altura de 1.53 m, la copia más famosa se conserva en el Museo Nazionale Romano.

Análisis Formal del Discóbolo

Mirón no buscaba una representación mimética de la realidad, sino transmitir la sensación de movimiento que adoptan los lanzadores. Realizó un gran esfuerzo para distanciarse del hieratismo arcaico y convertirse en el artista por excelencia del... Continuar leyendo "Maestros de la Escultura Griega Clásica: Mirón y Policleto" »

Cronología de la Prehistoria e Historia: Paleolítico, Neolítico y Edades de los Metales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Cronología de la Prehistoria e Historia

La historia, ciencia que estudia el pasado, se divide en dos grandes periodos:

  • Prehistoria: Periodo anterior a la aparición de la escritura.
  • Historia: Periodo desde la aparición de la escritura.

Prehistoria

La prehistoria se caracteriza por:

  • Paleolítico: (Piedra tallada)
    • Inferior
    • Medio
    • Superior
  • Neolítico: (Piedra pulimentada)

Historia

La historia se divide en:

  • Edad Antigua
  • Edad Media
  • Edad Moderna
  • Edad Contemporánea

Paleolítico

Datación del Paleolítico

  • Inferior: Desde la aparición del hombre hasta unos 120.000 años a.C.
  • Medio: Desde 120.000 años a.C. hasta unos 40.000 años a.C.
  • Superior: Desde 40.000 años a.C. hasta los 10.000-8.000 años a.C.

Paleolítico Inferior

  • Especies: Homo antecesor y Homo heidelbergensis.
... Continuar leyendo "Cronología de la Prehistoria e Historia: Paleolítico, Neolítico y Edades de los Metales" »

Evolución Histórica: De la Antigüedad a la Edad Moderna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

La Edad Antigua: Escritura (3500 a.C. a 476 d.C.) con la caída del Imperio Romano

Civilizaciones Urbanas

IV milenio en Egipto y Mesopotamia

  • Producción agrícola abundante
  • Sociedad muy jerarquizada
  • Organización política y administrativa basada en la autoridad de los gobernantes, poseedores de un poder absoluto
  • Cultura muy avanzada

Civilizaciones Clásicas

Griega (3000 a.C. - 146 a.C.) y Romana (753 a.C. - 476 a.C.) en torno al mar Mediterráneo

Características principales:

  • Grecia se organizaba en polis. Organización territorial centralizada. Destacó Atenas por la creación de la democracia (s. V a.C.)
  • En Roma destacó la República
  • La sociedad (libres y esclavos)
  • Destacaba el comercio
  • Roma: latín y derecho romano

Edad Media (s. V hasta s. XV)

El Imperio

... Continuar leyendo "Evolución Histórica: De la Antigüedad a la Edad Moderna" »

Dioses Griegos y Romanos: Correspondencias y Atributos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Correspondencias entre Dioses Griegos y Romanos

Dioses Principales

Zeus (Júpiter)

Padre de dioses y de los hombres, soberano de las alturas, el que administra la justicia, lanza el rayo y amontona las nubes.

Atributos: El águila, el rayo y el cetro.

Hera (Juno)

Reina de los dioses, protectora del matrimonio y de la familia.

Atributos: El pavo real y la corona.

Poseidón (Neptuno)

Dios del mar, de los caballos y de los terremotos.

Atributos: El tridente y el carro.

Atenea (Minerva)

Diosa de la inteligencia y de la guerra justa, protectora de las instituciones políticas, de las ciencias y de las artes, patrona de los artesanos.

Atributos: El casco, el escudo, la lanza, el olivo y el búho.

Ares (Marte)

Dios de la guerra destructiva y de la lucha.

Atributos:... Continuar leyendo "Dioses Griegos y Romanos: Correspondencias y Atributos" »

Bigarren Mundu Gerra: Ardatzaren Ofentsibatik Aliatuen Garaipenera

Clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,48 KB

Alemaniaren Ofentsiba (1939-1941)

Mendebaldeko Frontea

Alemaniak Polonia hilabete batean inbaditu zuen. Ondoren, Danimarka eta Norvegia (1940-IV) okupatu zituen, eta, azkenik, Herbehereak eta Belgika konkistatu zituen Frantziarekin hasi aurretik. 1940ko ekainean, Paris okupatu zuen. Britainia Handia (Churchill buru zuela) airetik inbaditzen saiatu zen, baina ez zuen lortu.

Ekialdeko Frontea

1941eko ekainean, Hitlerrek SESB inbaditu zuen. Ez zituen Leningrad, Mosku eta Kiev nahi bezain arin konkistatu; negua etorri zitzaien, eta errusiarrak borrokarako prestatu ziren. Gatazka luzea eta oso gogorra izan zen.

Ozeano Bareko Gerra

Japonia Ozeano Bareko potentzia nagusia zen. Asiatik hedatzen hasi zen, baina AEBren interesekin egin zuen topo. 1941eko abenduan,... Continuar leyendo "Bigarren Mundu Gerra: Ardatzaren Ofentsibatik Aliatuen Garaipenera" »

El Mundo del Paleolítico y Neolítico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

El Paleolítico: La Antigua Edad de Piedra

El Paleolítico, o Antigua Edad de Piedra, abarca el periodo más extenso de la prehistoria. Coincide con las antiguas glaciaciones.

Vida y Subsistencia

La subsistencia se basaba en la recolección de frutos, la caza y la pesca. Cazaban grandes mamíferos como bisontes, mamuts, renos y ciervos.

Refugio y Nomadismo

Se protegían del frío y el calor en refugios naturales como cuevas o construían chozas temporales con pieles y barro. No tenían residencia fija; eran nómadas, moviéndose constantemente en busca de alimento o refugio, o para escapar de peligros.

El Dominio del Fuego

El Homo erectus descubrió el fuego. Más tarde, los Neanderthales aprendieron a encenderlo. El fuego fue crucial para obtener... Continuar leyendo "El Mundo del Paleolítico y Neolítico" »

Organización política y social en la antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Organización política y social

Cada polis dispone de tradiciones comunes.

Las polis fueron el sistema más común de organización política (ciudad-estado). Las polis eran independientes.

Las polis ocupan un territorio en el que se incluye la ciudad que suele darle nombre. Algunos habitantes poseen la condición de ciudadanos, frente a quienes no lo son (extranjeros y esclavos).

Tipos de polis

Oligárquicas: poder en manos de una minoría, normalmente de alto nivel de propiedad y riqueza, diversas modalidades como la monarquía y también los tiranos.

Democráticas: Regidos por el principio de la isotimia (igualdad ante el rey), todos poseen los mismos derechos.

Atenas: Democracia - Esparta: Oligarquía.

Economía en Atenas

Básicamente artesanía... Continuar leyendo "Organización política y social en la antigua Grecia" »