Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tomás de Aquino y el Contexto del Siglo XIII: Filosofía, Sociedad y Política

Enviado por nicorg y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Tomás de Aquino y el Contexto del Siglo XIII: Un Panorama Europeo

Tomás de Aquino vivió en el siglo XIII en la Europa medieval, donde Francia era el centro político y cultural. Durante la Alta Edad Media, el sistema económico se había reducido y el sistema político era de régimen feudal, en el que el vasallaje permitía soportar las guerras. A finales del siglo XI, se consiguió aumentar la producción, recuperar el comercio y el surgimiento de una nueva clase social. De esta forma, en el siglo XIII la economía tenía un comercio floreciente, uso de moneda y aumento de circulación de metales preciosos.

Transformaciones Sociales y Económicas

Socialmente, esto provocó un enriquecimiento de muchos campesinos y burgueses.

El Poder Político

... Continuar leyendo "Tomás de Aquino y el Contexto del Siglo XIII: Filosofía, Sociedad y Política" »

Panorama Histórico-Literario: Humanismo, Renacimiento, Barroco y Neoclasicismo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Humanismo (Siglo XIV)

El Humanismo se caracteriza por una profunda fascinación por los clásicos (griegos y latinos) y comienza a recuperar obras de Platón, Ovidio, Horacio, Aristóteles, Cicerón, entre otros. Los humanistas aprenden su lengua original.

Así, el Humanismo es la corriente que recupera la literatura clásica y la lengua de sus escritores: griego y latín.

Bernat Metge escribió algunas obras en latín.

El Humanismo es el periodo literario y lingüístico que marca el paso de la Edad Media a la Moderna.

Renacimiento (Mediados del Siglo XIV hasta el Siglo XVI)

Se creía que el Imperio Romano marcaba la caída de una cultura hegemónica en medio de la barbarie. Se plantean recuperar la cultura a todos los niveles.

Veían la cultura... Continuar leyendo "Panorama Histórico-Literario: Humanismo, Renacimiento, Barroco y Neoclasicismo" »

Descubre Londres: Atracciones, Cultura, Compras y Gastronomía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Monumentos Emblemáticos de Londres

La Abadía de Westminster es una de las iglesias más famosas de Londres. Está cerca de las Casas del Parlamento y tiene más de novecientos años. En 1953, la Reina Isabel II fue coronada allí. La Catedral de San Pablo fue construida por Sir Christopher Wren después del Gran Incendio de 1666. Se puede visitar la catedral caminando a través del Puente del Milenio, desde la orilla sur.

Museos Imperdibles en Londres

La más famosa es la Galería Nacional en Trafalgar Square. Se pueden ver pinturas de Turner, Goya, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Renoir, Tiziano... La Galería Tate, en la orilla norte del río Támesis, fue construida en 1897. La Tate Modern es la galería más nueva, tiene una gran cantidad

... Continuar leyendo "Descubre Londres: Atracciones, Cultura, Compras y Gastronomía" »

Textos fedatarios

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 615 bytes

articulo:escrito de cierta extensión inserto en un periódico y otras publicaciones de fondo. Su finalidades dar a conocer información sobre un tema determinado. referencias cruzadas son recursos que relacionan ideas de un texto con otro se usan en las enciclopedias y ahora, en los textos electrónicos para distinguirlos se utiliza la palabra véase se destacan en versales(mayúsculas)o se subrayan

Los Subgéneros del Teatro Griego: Tragedia y Comedia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Los subgéneros del teatro son la tragedia y la comedia, aunque también existían los dramas satíricos. Para algunos autores, tragedia y comedia tuvieron orígenes diferentes. La tragedia deriva del canto en honor de Dionisio y la comedia de los cantos fálicos.

La tragedia escenificaba un conflicto entre el individuo y la sociedad, entre el ser humano y la divinidad o un conflicto interno del hombre consigo mismo. Desde el punto de vista formal, constaba de un prólogo (el canto inicial del coro), los episodios, los cantos del coro a modo de entreacto después de cada episodio y la salida del mismo cantando. Los principales representantes de la tragedia en Grecia son Esquilo, Sófocles y Eurípides.

Esquilo

Aumentó el número de personajes... Continuar leyendo "Los Subgéneros del Teatro Griego: Tragedia y Comedia" »

El Teatro Griego Antiguo: Festivales, Actores y Esencia Cultural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El Teatro en la Antigua Grecia: Un Espectáculo Sagrado y Popular

Festivales en Honor a Dionisio y su Propósito

El teatro se representaba en festivales que se realizaban en determinadas fechas, dedicados al culto del dios Dionisio. Por tratarse de festivales, no se representaba una sola obra, sino varias, y el espectáculo duraba todo un día. La entrada era gratuita para quienes no contaban con recursos, ya que no se consideraba a estos festivales como un simple espectáculo, sino que a su carácter religioso se sumaba una finalidad moral y educativa.

La Experiencia del Espectador Griego

El espectador tenía que ir dispuesto a purificar sus sentimientos más violentos mientras presenciaba los hechos conmocionantes que eran presentados en la tragedia.... Continuar leyendo "El Teatro Griego Antiguo: Festivales, Actores y Esencia Cultural" »

L'Acròpolis d'Atenes: Història, Temples i Monuments

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

L'Acròpolis d'Atenes, una elevació emmurallada, servia originalment de refugi en cas d'atac. Posteriorment, es va convertir en la seu de llocs de culte i santuaris, majoritàriament dedicats a Atenea, la protectora de la ciutat. Dos camins, el de les Panatenees i el dels Trípodes, conduïen a l'Acròpolis.

Els Propileus de Mnesicles

Construïts durant l'època de Pèricles, els Propileus eren l'entrada a l'Acròpolis. Consistien en un vestíbul rectangular dividit per un mur amb cinc portes, creant dos cossos que albergaven pintures de Polignot. Darrere del porxo, es trobava l'olivera sagrada.

L'Erecteion

Aquest temple doble, d'estil jònic, dedicat a Atenea i Posidó, rep el seu nom d'Ericteu, un dels primers reis atenesos. És famós per les... Continuar leyendo "L'Acròpolis d'Atenes: Història, Temples i Monuments" »

El Teatro del Siglo XVII en España: Corrales de Comedias y la Comedia Nueva

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Obra de Calderón

Dramas

  • De honor: El alcalde de Zalamea, A secreto agravio, secreta venganza, El pintor de su deshonra, El médico de su honra. Estas tres últimas obras presentan un mismo tema: la tiranía de las leyes del honor que se refleja en el asesinato de tres mujeres por sus esposos.
  • Del conflicto libertad y destino: La vida es sueño, donde también se trata el tema de la naturaleza del poder, como en La hija del aire. Otras obras son: El mayor monstruo, el mundo, Los cabellos de Absalón y La cisma de Inglaterra.
  • Religiosos: La devoción de la cruz, El mágico prodigioso y El príncipe constante.

Comedias

  • Para ser representadas en los corrales (comedias de enredo): La dama duende y Casa con dos puertas mala es de guardar.
  • Para ser representadas
... Continuar leyendo "El Teatro del Siglo XVII en España: Corrales de Comedias y la Comedia Nueva" »

Análisis de "Réquiem por un campesino español"

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

1. Temas

a) Conflicto Pobres-Ricos

El conflicto entre pobres y ricos es el eje central de la obra, reflejando el esquema de la Guerra Civil Española. Se plantea la idea de que la lucha de los campesinos, aunque considerada revolucionaria por algunos, en realidad defendía derechos feudales. **Las condiciones de vida de la mayoría de la sociedad se caracterizaban por la miseria, el hambre y el analfabetismo.** En el mundo rural, el régimen de señoríos seguía vigente, con la Iglesia y las fuerzas del orden como poderosos aliados que se resistían al cambio. **Los campesinos, disconformes con esta situación, se levantan en busca de justicia.**

b) Conflicto Millán-Paco

La historia de Millán y Paco posee un profundo contenido moral. **... Continuar leyendo "Análisis de "Réquiem por un campesino español"" »

Arquetipos Narrativos y Técnicas de Guionismo: Un Vistazo Profundo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Arquetipos Narrativos y Técnicas de Guionismo

1. Arquetipos Narrativos Clásicos

Mitos:

  • Jasón y los Argonautas: (viaje de ida, un encargo, un trayecto, ayuda inesperada, duelo, viaje de vuelta)
  • La Odisea: (viaje de vuelta, viaje y hogar, ley y deseo, memoria y olvido)
  • La Eneida: (viaje de ida con el objetivo de conquistar la tierra prometida o establecerse en un nuevo lugar, encargo, trayecto, ayuda inesperada, conquista final)

Obras Teatrales y Literarias:

  • El Jardín de los Cerezos: (lo viejo y lo nuevo)
  • La Orestiada: (Ciclo venganza)
  • El Mesías: (Intruso benefactor a partir de Jesucristo, profecía, Nacimiento en el anonimato, educación al margen de la sociedad, enseñanza de un nuevo código de valores, seguidores, muerte, expansión por parte
... Continuar leyendo "Arquetipos Narrativos y Técnicas de Guionismo: Un Vistazo Profundo" »