Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Notación Musical: Desde Sumeria hasta el Canto Gregoriano

Enviado por Alejandro y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Orígenes de la Notación Musical: Sumeria y Egipto

No se sabe con exactitud cuándo se empezó a escribir la música. Las modernas investigaciones apuntan a que el testimonio musical escrito más antiguo podría pertenecer a los sumerios. Se trata de una tablilla escrita hace unos 3500 años que contiene un poema religioso acerca de la creación del hombre. La cultura sumeria fue una de las primeras civilizaciones de Oriente Próximo; se desarrolló en Mesopotamia, en tierras que hoy pertenecen a Irak. En el Antiguo Egipto pudo haber existido también alguna forma de representación musical. Lo que sabemos con certeza es que se utilizaba la quironomía. Consistía en un sistema de representación de notas musicales mediante gestos realizados... Continuar leyendo "Evolución de la Notación Musical: Desde Sumeria hasta el Canto Gregoriano" »

El hipódromo y los juegos deportivos en Grecia

Enviado por william y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

El hipódromo en Grecia

El hipódromo en Grecia. El espectáculo más popular en Grecia eran las carreras de caballos y carros. El lugar donde se celebraban estos espectáculos era el hipódromo, situado a las afueras de la ciudad. El hipódromo consiste en una llanura preparada para disfrutar las carreras de caballos y carros. Los espectadores se situaban en algunas colinas próximas para ver el espectáculo. Los griegos eran muy aficionados a estas carreras, realizándose incluso apuestas y teniendo numerosos seguidores de los principales participantes.

Los juegos deportivos en Grecia

Los juegos deportivos en Grecia. Los griegos eran muy aficionados al ejercicio físico y en todas las ciudades había gimnasios para practicar deporte. Muchas... Continuar leyendo "El hipódromo y los juegos deportivos en Grecia" »

Civilización Griega: Origen, Auge y Legado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Medio Natural de Grecia

La Antigua Grecia se ubicaba en las penínsulas Balcánica y del Peloponeso, además de numerosas islas. Posteriormente, se anexaron las costas de Asia Menor. La cercanía al mar y el relieve montañoso influyeron en el aislamiento e independencia de las ciudades-estado griegas.

Origen de la Civilización Griega

El nombre primitivo de Grecia era Hélade. Durante la Edad de los Metales, se distinguen:

Edad del Bronce (3000-1450 a.C.)

  • Civilización Cretense o Minoica: En la isla de Creta, con auge en el reinado de Minos en Cnosos. Destacaron por su escritura y grandes palacios.

Civilización Micénica

  • En el Peloponeso, centrada en Micenas. Economía basada en ganadería, agricultura y comercio de metales. Su declive se debió
... Continuar leyendo "Civilización Griega: Origen, Auge y Legado" »

Civilitzacions Antigues: Mesopotàmia, Egipte i Xina

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Civilitzacions Fluvials Antigues

Civilització Mesopotàmica: Rius Tigris i Eufrates

Civilització Egípcia: Riu Nil

Civilització Xinesa: Rius Huang He i Iang-Tsé

La Societat Mesopotàmica

  • Privilegiats:
    • Aristocràcia: Formada pel rei i la seva família, i la noblesa. Posseïen la major part de les terres.
    • Sacerdots: Realitzaven els rituals religiosos i vivien al temple. Posseïen terres i tallers.
    • Funcionaris: Cal parlar dels escribes que llegien, escrivien i sabien comptar.
  • Lliures:
    • Pagesos: Conreaven les terres que envoltaven la ciutat dels reis o els temples. Cultivaven blat, mongetes i cigrons.
    • Artesans: Treballaven als tallers, teixien, eren orfebres i perfumistes.
  • Esclaus:
    • Esclaus: Eren propietat de l'amo i eren tractats com a coses.
    • Dones: Eren
... Continuar leyendo "Civilitzacions Antigues: Mesopotàmia, Egipte i Xina" »

Mesopotamia y Egipto: Pilares de la Civilización Antigua - Sociedad, Arte y Legado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Introducción a las Civilizaciones Fluviales

Las grandes civilizaciones de la antigüedad se desarrollaron en torno a importantes ríos, que proporcionaron los recursos necesarios para su florecimiento:

  • Civilización Mesopotámica: Entre el río Tigris y el río Éufrates.
  • Civilización Egipcia: A lo largo del río Nilo.
  • Civilización China: En las cuencas del río Huang He (Río Amarillo) y el río Yangtsé (Río Azul).

Civilización Mesopotámica: Sociedad, Religión y Arte

La Sociedad Mesopotámica

La sociedad mesopotámica estaba estratificada en diferentes grupos:

  • Privilegiados

    • Aristocracia: Formada por el rey y su familia, junto con la nobleza. Poseían la mayor parte de las tierras.
    • Sacerdotes: Realizaban los rituales religiosos y vivían en el
... Continuar leyendo "Mesopotamia y Egipto: Pilares de la Civilización Antigua - Sociedad, Arte y Legado" »

La Civilització Grega: Economia, Societat i Cultura

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

La civilització grega va ser marítima, comercial i expansiva. És una civilització urbana amb una economia basada en l’agricultura i el comerç.

Organització de les Polis

Les polis es dividien en diverses zones:

  • L’Acròpolis: Era construïda en un lloc elevat, tenia funció defensiva i era l’espai dedicat a la vida religiosa.
  • L’Àgora: Era la plaça gran, destinada a les reunions polítiques, al comerç, festes, etc.
  • Les àrees privades: Les cases on vivia la gent.
  • El teatre: Totes les polis gregues d’una certa importància tenien un teatre.
  • El gimnàs: Per estar preparats per al servei militar.

Divisió Social

La divisió social es basava en:

  • La divisió entre l’home lliure i l’esclau.
  • Els papers diferenciats de l’home i la dona.
  • La
... Continuar leyendo "La Civilització Grega: Economia, Societat i Cultura" »

Comprensión de la Historia: Periodización y Conceptos Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

¿Qué es la Historia?

La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.

¿Qué es la Prehistoria?

Prehistoria es el término que se utiliza para referirse a aquel período de la historia que comienza con el inicio de la evolución humana hasta el momento de la aparición de la escritura. Es un concepto que también se utiliza para hacer referencia a la disciplina que se ocupa del estudio de dicha época.

Etapas de la Historia

  • Prehistoria: desde la existencia del hombre sobre la Tierra hasta la escritura (3300 a. J. C.).
  • Edad Antigua: hasta
... Continuar leyendo "Comprensión de la Historia: Periodización y Conceptos Clave" »

Aristóteles: Entendiendo su Época y Pensamiento Filosófico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Contexto Histórico de Aristóteles

El contexto histórico de Aristóteles fue similar al de Platón, marcado por las luchas internas en Atenas. La ciudad, gobernada por la democracia, generó celos por parte de Esparta, lo que conllevó a las guerras entre las polis o la Guerra del Peloponeso. Este conflicto tuvo graves consecuencias militares: se redujo el poder de la democracia, una gran parte de la población entró en la miseria y la violencia se extendió dentro de las polis.

Posteriormente, Filipo II de Macedonia, rey de Macedonia, quedó al mando de Atenas. Su política expansionista hizo que los atenienses vieran peligrar su independencia. Con la llegada de su hijo, Alejandro Magno, el imperio ateniense siguió creciendo hasta conquistar... Continuar leyendo "Aristóteles: Entendiendo su Época y Pensamiento Filosófico" »

Platón: Vida, Obra y Contexto Histórico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Contexto Histórico: Platón y su Época

Más tarde, las ciudades-estado griegas acabaron luchando entre ellas en dos bandos principales: uno dirigido por Atenas y otro por Esparta. Este conflicto, conocido como las Guerras del Peloponeso (431-404 a.C.), iniciado en parte por Pericles, culminó con la victoria de los espartanos.

Sobre esta época, nació Platón (hacia el 428 o 427 a.C.). Provenía de una familia aristocrática ateniense con notable interés por la política. Su padre, Aristón, era descendiente de reyes, y su madre pertenecía a la familia de Solón, el antiguo gobernante. Fue educado en la culta Atenas, aunque se inspiró en algunas de las medidas del disciplinado y austero modelo espartano.

Con la derrota de Atenas, cuando... Continuar leyendo "Platón: Vida, Obra y Contexto Histórico" »

Relatos Épicos y Mitos Antiguos: Héroes y Dioses de la Leyenda

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Apolo y Dafne

Apolo, hijo de Zeus, se distinguía por ser eternamente joven y enamoradizo. En una ocasión, vio a Dafne y trató de seducirla. Ella se dio cuenta de sus intenciones, percibiendo que se trataba de un deseo egoísta y de un intento de aprovecharse de ella, por lo que lo rechazó. Dafne huyó en busca de la protección de un bosque, pero Apolo la capturó. En el mismo momento en que iba a forzarla, Dafne pidió ayuda a las diosas del Olimpo, quienes se la concedieron, transformándola en laurel. Cuanto más lloraba Apolo por no conseguirla, más rápido se convertía ella en árbol.

Edipo

Edipo era un rey que gobernó en la ciudad de Tebas. Había nacido como hijo de rey, pero antes de nacer, el oráculo de Tebas aconsejó a sus padres... Continuar leyendo "Relatos Épicos y Mitos Antiguos: Héroes y Dioses de la Leyenda" »