Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Las Guerras Médicas: El Conflicto Épico entre Grecia y Persia por la Hegemonía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El enfrentamiento contra Persia, conocido como las Guerras Médicas, fue consecuencia directa del expansionismo del reino iranio en Anatolia, que sometió a las ciudades griegas de la Jonia. Estas se rebelaron contra el Gran Rey Darío I y los tiranos pro-persas en el 499 a.C., acaudilladas por Aristágoras de Mileto, quien buscó ayuda en Grecia. Esparta la negó, pero Atenas y Eretria enviaron barcos.

I. Orígenes y la Revuelta Jónica

Expansión Persa y Levantamiento Jónico

Los jonios atacaron Sardes, capital de la satrapía persa, y la incendiaron. Chipre, que se había adherido a la revuelta, fue recuperada por los persas. La desunión de los rebeldes (samios y lesbios) causó su derrota en la batalla naval de Lade (494 a.C.). Poco después,... Continuar leyendo "Las Guerras Médicas: El Conflicto Épico entre Grecia y Persia por la Hegemonía" »

Bigarren Mundu Gerra: Kausak eta Hasiera

Clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,03 KB

Gerraren Kausak

Hogeita hamargarren hamarkadako krisi ekonomiko larriak eta mugimendu faxisten eta autoritarioen gorakadak nazioarteko harremanak aldatuarazi zituzten. Nazioen Elkartea ez zen gauza bazter guztietara zabalduko zen segurtasun giroa ziurtatzeko. 1936tik aurrera, garbi zegoen bi bloke kontrako zeudela Europan: faxistak eta estatu demokratikoak.

Estatu Autoritarioen Espantsionismoa

1935etik aurrera, estatu autoritarioen espantsionismoa areagotu egin zen eta 1936an hainbat itun sinatu ziren: Erroma-Berlin Ardatza (Alemania-Italia) eta Antikominter Ituna (Alemania, Japonia eta geroago Italia).

  1. Hogeigarren hamarkadatik hogeita hamargarrenera bitartean, erregimen nazionalista eta militarista bat nagusitu zen Japonian. 1931n Mantxuria okupatu
... Continuar leyendo "Bigarren Mundu Gerra: Kausak eta Hasiera" »

Bigarren Mundu Gerra: Jatorria, Garapena eta Ondorioak

Clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,04 KB

gaia: Espantsionismoa eta Bigarren Mundu Gerraren Jatorria

1929ko Krisiaren Ondorio Politikoak eta Espantsionismoa

1929ko krisiak ondorio politiko eta sozial larriak izan zituen. Japoniak, Italiak eta Alemaniak kanpo-politika erasotzaileak eta espantsionistak hasi zituzten. 1931n, Japoniak Mantxuria inbaditu zuen eta protektoratu bat ezarri zuen: Mantxukuo. 1935ean, Italiak Etiopia inbaditu zuen. 1936an, Hitlerrek Renania eskualdea militarizatzea erabaki zuen. Italiaren eta Alemaniaren arteko harremanak indartu egin ziren, 1936ko uztailean Espainiako Gerra Zibila hasi zenean. Erroma-Berlin ardatza sortu zen 1936ko urrian. Azaroan, Hitlerrek Antikomintern Ituna sinatu zuen Japoniarekin.

Europaren Baretze-politika

Europak baretze-politika egin zuen.... Continuar leyendo "Bigarren Mundu Gerra: Jatorria, Garapena eta Ondorioak" »

Claves de la Puntuación y Legado Literario del Siglo de Oro Español

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Signos de Puntuación Esenciales

La correcta utilización de los signos de puntuación es fundamental para la claridad y el sentido de cualquier texto. A continuación, se detallan los principales:

El Punto (.)

  • Punto y seguido: Separa enunciados que se refieren a una misma idea en un único párrafo.
  • Punto y aparte: Separa ideas distintas o cambia de tema dentro de un texto.
  • Punto final: Indica el final de un texto o de una sección importante.

La Coma (,)

Signo ortográfico que separa partes en una oración y determina el sentido y la entonación. Sus usos principales incluyen:

  • Separar elementos en una enumeración (excepto cuando van precedidos por 'y', 'o', 'ni').
  • Aislar el vocativo (persona a la que nos dirigimos).
  • Separar el lugar y la fecha.
  • Introducir
... Continuar leyendo "Claves de la Puntuación y Legado Literario del Siglo de Oro Español" »

Vocabulario Esencial: Términos y Ejemplos de Uso

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Explora este glosario de palabras cuidadosamente seleccionadas, cada una acompañada de un ejemplo práctico para facilitar su comprensión y uso. Amplía tu léxico y mejora tu expresión escrita y oral.

Alhaja
Utiliza como decoración en su pelo una alhaja que destacaba.
Avales
Hubo mucha gente que avaló al gobierno militar, manteniendo en silencio los crímenes y las torturas.
Arrabales
Brasil, como otros países, tiene sus arrabales, como las favelas.
Altivez
Aracely no quería acercarse ni pedirle perdón, y todo por su altivez.
Acicalada
Ella se acicaló completamente con la intención de impresionar a su novio.
Amnistía
La única manera de obtener la amnistía del Señor era rezando siempre.
Ajadas
Necesitaba comprarse un nuevo vestido, porque el
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial: Términos y Ejemplos de Uso" »

Déus Grecs: Panteó Olímpic i Mitologia Essencial

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

Religió i Mites de l'Antiga Grècia

Característiques de la Religió Grega

La religió grega antiga era:

  • Politeista: és a dir, reconeixia molts déus.
  • Antropomòrfica: ja que els déus, tot i ser immortals, tenien aspecte humà.
  • Jerarquitzada: ja que cada déu dominava la seva parcel·la i tots estaven supeditats a Zeus.

Què és un Mite?

La paraula mite prové del grec mytos, que vol dir "paraula, conte, notícia, faula". Així doncs, un mite, etimològicament parlant, és una història que explica oralment notícies o fets fabulosos.

Al pensament mític de l'antiguitat s'hi oposa el pensament científic dels nostres dies, que és racional i que anomena les coses per elles mateixes, directament.

Panteó Olímpic: Déus i Deesses Principals

Afrodita

... Continuar leyendo "Déus Grecs: Panteó Olímpic i Mitologia Essencial" »

El Renacimiento Humanista y la Era de las Exploraciones Europeas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Humanismo

Es una corriente cultural que surgió en Italia en el siglo XIV y alcanzó su mayor esplendor en el siglo XV y principios del siglo XVI.

Se caracterizó por colocar al ser humano en el centro del universo (antropocentrismo). No se perdió el sentimiento religioso, pero se potenció la figura del ser humano, que anteriormente había permanecido en un segundo plano.

Se preocuparon por la lectura de los textos clásicos originales (griegos y latinos), rechazando las interpretaciones y traducciones medievales.

Los humanistas eran especialistas en latín, griego y hebreo, y sus traducciones y estudios filológicos eran muy apreciados.

Principales Representantes

  • Los representantes del humanismo defendieron la búsqueda de la verdad a través
... Continuar leyendo "El Renacimiento Humanista y la Era de las Exploraciones Europeas" »

Orígenes y Evolución de la Civilización Griega: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Orígenes y Evolución de la Civilización Griega

El pueblo griego no es un pueblo autóctono, sino que es la mezcla de varios pueblos. Estos se sitúan en la península de los Balcanes, y los pueblos llegan del norte y oeste de Asia. Los pelasgos se sitúan en la isla de Creta, que se encuentra al sur de Asia.

Civilizaciones Tempranas

La civilización comienza en las islas del mar Egeo y Mediterráneo. Del pueblo de los pelasgos surgen la civilización cretense y minoica. Esta primera civilización es la primera del lado occidental y su organización política se llama "talasocracia", más conocida como "el gobierno del mar". Esta civilización se desarrolla bajo la Edad del Hierro y hace una colonización económica, ya que lo que quieren es... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de la Civilización Griega: Un Recorrido Histórico" »

Explorando los Géneros Teatrales Clásicos: Tragedia, Comedia y Drama

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Actos y Escenas en los Géneros Teatrales

Una obra se divide en actos (separados por un intervalo, suelen ser tres) y los actos en escenas (separadas por las entradas y salidas de personajes).

Géneros Teatrales

Tragedia

  • Origen: Grecia Clásica.
  • Características: El más antiguo, culto a los muertos, sobre héroes que sufren, suele estar escrito en verso.
  • Temas: Serios, trascendentales, tratados con grandiosidad y un tono elevado.
  • Personajes: Héroes, reyes, dioses. Actúan dominados por fuertes pasiones.
  • Desenlace: Suele ser fatal, los personajes mueren.
  • Ejemplos: William Shakespeare, Esquilo, Sófocles, Eurípides, Corneille, Racine, Schiller, Goethe.

Comedia

  • Origen: Grecia Clásica.
  • Características: Género antagónico a la tragedia, lenguaje y estilo
... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Teatrales Clásicos: Tragedia, Comedia y Drama" »

La Edad Media: Crecimiento y Transformaciones

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Crecimiento agrario y demográfico: crecimiento notable de la población y expansión agraria: roturación de nuevas tierras (tala de bosques y desecación de pantanos). Introducción de innovaciones técnicas agrícolas: rotación trienal, selección de semillas, arado de ruedas y vertedera, collera y uso de molinos de agua.

La ciudad medieval: las actividades urbanas en las que se desarrollaron la artesanía (gremios y talleres formados por maestros, oficiales y aprendices) y las ferias (champa), el comercio y las rutas comerciales: se organizaron rutas comerciales terrestres. Surgió la Hansa. Fueron importantes las redes de puertos y los ríos navegables. Se comerciaba con muchos productos. La sociedad feudal se transforma: nobleza, clero... Continuar leyendo "La Edad Media: Crecimiento y Transformaciones" »