Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Historia: Desde la Prehistoria hasta la Evolución Humana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Historia: Una Mirada al Pasado para Entender el Presente

La historia es la ciencia que estudia los acontecimientos o hechos colectivos o individuales que han repercutido en la sociedad en tiempos pasados. Basándose en ello, se intenta explicar el presente.

Aspectos Clave Estudiados por la Historia

La historia estudia diferentes aspectos:

  • Políticos: (Guerras, instituciones, conquistas, formas de gobierno...)
  • Sociales: (Pensamiento, comportamiento, costumbres...)
  • Económicos: (Producción y distribución de bienes y riquezas...)
  • Culturales: (Arte, literatura...)

Ciencias Auxiliares de la Historia

Las ciencias auxiliares de la historia son principalmente:

  • Cronología: Estudia el tiempo en que se producen los hechos históricos.
  • Geografía: Estudia el medio
... Continuar leyendo "Explorando la Historia: Desde la Prehistoria hasta la Evolución Humana" »

Civilizaciones Fluviales y Urbanas de la Antigüedad: Mesopotamia y Egipto

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Civilizaciones Fluviales y Urbanas

¿Por qué se conocen como fluviales y urbanas las primeras civilizaciones? ¿Dónde surgieron?

Fluviales:

Se levantaron a las orillas de grandes ríos.

Urbanas:

Porque dieron lugar a las primeras ciudades.

Las más florecientes fueron: La mesopotámica, que surgió entre los ríos Tigris y Éufrates, la egipcia en el valle del Nilo, la india junto al río Indo y la china en torno al río Amarillo.

¿Dónde y por qué apareció la escritura? ¿Cómo era esa escritura? ¿Qué soportes e instrumentos utilizaban para escribir? ¿Qué consecuencias tuvo la escritura?

Surgió en las primeras civilizaciones. Apareció por la necesidad de llevar cuentas y datos precisos sobre las riquezas acumuladas. Su escritura era jeroglífica,... Continuar leyendo "Civilizaciones Fluviales y Urbanas de la Antigüedad: Mesopotamia y Egipto" »

Crónicas Medievales Catalanas: Desclot, Jaume I, Muntaner y Pedro el Ceremonioso

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Las Cuatro Grandes Crónicas Medievales Catalanas

La Crónica de Bernat Desclot

Fue redactada entre 1283 y 1288, posiblemente por Bernat Escrivà, tesorero real, de la casa Chirlas, llamado Es Clot. En la primera parte, repasa los reinados de los tres reyes anteriores a Pedro el Grande, basándose en narraciones legendarias y en hazañas prosificadas. En la parte central de la crónica, describe el corto e intenso reinado del rey Pedro, el verdadero protagonista, basándose en el testimonio personal y en el privilegiado acceso que debió tener a los documentos de la cancillería. El cronista destaca el espíritu caballeresco del monarca y el patriotismo basado en la fidelidad incondicional que se manifiesta en los episodios de los combativos... Continuar leyendo "Crónicas Medievales Catalanas: Desclot, Jaume I, Muntaner y Pedro el Ceremonioso" »

Estructura, Géneros y Figuras Clave del Teatro: Una Mirada a la Tragedia, Comedia y Drama

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Estructura de una Obra Teatral

Una obra teatral se puede estructurar en actos, que son las partes principales en las que se divide. Separados por un intervalo, suelen coincidir con cambios de escenario. Tradicionalmente, se ha dividido en tres actos:

  1. Planteamiento
  2. Nudo
  3. Desenlace

Cada acto comprende varias escenas: breves unidades de acción que a menudo suelen coincidir con entradas y salidas de personajes del escenario.

Géneros Teatrales: Formas Diversas

Los rasgos básicos de estas formas fueron establecidos por los griegos, y representan visiones diferentes de la experiencia humana. Es lo que llamamos géneros o subgéneros dramáticos.

Tragedia

La tragedia es el género dramático más antiguo y tiene su origen en las fiestas de la vendimia de... Continuar leyendo "Estructura, Géneros y Figuras Clave del Teatro: Una Mirada a la Tragedia, Comedia y Drama" »