Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gregor Mendel: Leyes de la Herencia y Genética Mendeliana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Genética Mendeliana

A lo largo de la historia, los investigadores intentaban descubrir la herencia de los caracteres hereditarios.

Vida de Mendel

Nació el 20 de julio de 1822 en la República Checa. Su padre era veterano de las guerras napoleónicas y su madre, la hija de un jardinero. Tras una infancia marcada por la pobreza, en 1843 ingresó en el monasterio donde tomó el nombre de Gregor y fue ordenado sacerdote en 1847. Residió en la abadía de Santo Tomás. Fue enviado a Viena, donde se doctoró en matemáticas y ciencias en 1851. En 1854 se convirtió en profesor suplente. En 1856 empezó a hacer experimentos mediante pruebas con guisantes. En 1866 publicó Experimentos sobre híbridos de las plantas, pero fueron ignorados. En 1868 lo... Continuar leyendo "Gregor Mendel: Leyes de la Herencia y Genética Mendeliana" »

Glosario Esencial de Conceptos Históricos: Roma, Grecia y Formas de Gobierno

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Conceptos Clave de la Antigüedad Clásica y Formas de Gobierno

Democracia

Es una forma de organización de un grupo de personas, cuyas características principales son que el poder reside en la totalidad de sus miembros.

República

Es una forma de organización del Estado.

Imperio

Es una forma de organización estatal en la que la autoridad recae en la figura del emperador.

Triunvirato

Es una magistratura de la República romana en la que intervenían tres personas.

Ley de las XII Tablas

Fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano.

Cónsul

Persona nombrada por un gobierno para proteger los intereses del país y de sus ciudadanos en un Estado extranjero.

Tiranía

Se refleja en un abuso de poder y fuerza; también... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos Históricos: Roma, Grecia y Formas de Gobierno" »

Orígenes y Evolución del Jazz y la Música Popular Moderna: Un Viaje desde Nueva Orleans hasta la Actualidad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Orígenes y Características del Jazz

Se entiende por jazz un tipo de música creado por intérpretes negros americanos que se caracteriza por su riqueza rítmica. Procede de aunar elementos de origen negro, como la rítmica, euroafricanos, como la melodía, y europeos, como la armonía. Es un modo de expresión de la raza negra en América. Nace entre los esclavos de Nueva Orleans con la mezcla de la música africana y americana y las orquestas de origen europeo. Está presente en las celebraciones religiosas de los negros.

Cualidades Formales del Jazz

  • Usa ritmos sincopados diferentes que se oyen al mismo tiempo.
  • Las melodías se forman con las escalas mayor, menor y con la pentatónica.
  • Se interpreta por medio de conjuntos instrumentales, desde
... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Jazz y la Música Popular Moderna: Un Viaje desde Nueva Orleans hasta la Actualidad" »

Contexto Histórico y Filosófico de Platón: De la Grecia Clásica a la Teoría de las Ideas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Contexto Histórico de Platón

Platón vivió entre los siglos V y IV a.C., una época en la que Grecia era un conjunto de ciudades-estado independientes y autogobernadas. Este territorio abarcaba la península del Peloponeso, la Magna Grecia (sur de Italia), Sicilia y numerosas islas del Mediterráneo.

Florecimiento Cultural y Conflictos Políticos

Durante el siglo VI a.C., las costas de Jonia (Mileto) y de la Magna Grecia (Trotóna y Siracusa) experimentaron un florecimiento cultural y comercial, mientras que en el Peloponeso, Esparta imponía su hegemonía militar. Atenas, por su parte, intentaba consolidar una organización socioeconómica estable gracias a las reformas de Solón (594 a.C.) y Pisístrato (545 a.C.).

  • Solón liberó de la servidumbre
... Continuar leyendo "Contexto Histórico y Filosófico de Platón: De la Grecia Clásica a la Teoría de las Ideas" »

Civilización Egipcia: Auge y Caída a Orillas del Nilo (3100 - 31 a.C.)

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Civilización Egipcia a Orillas del Nilo (3100 - 31 a.C.)

La civilización egipcia floreció entre el 3100 y el 31 a.C. en el estrecho valle del río Nilo. Este entorno geográfico presentaba grandes contrastes, influyendo profundamente en la vida y la cultura egipcias.

El Entorno Geográfico: Desierto y Valle

  • Desierto: Ocupaba la mayor parte del territorio. Era considerado el lugar de la muerte, y en él los antiguos egipcios edificaron tumbas, templos funerarios y cementerios.
  • Valle: Era el lugar de la vida. Allí se instalaron los campos de cultivo, las aldeas, las ciudades, los palacios y los templos.

Hacia el año 5000 a.C., las poblaciones asentadas en el Nilo aprendieron a controlar las inundaciones del río, lo que permitió el desarrollo... Continuar leyendo "Civilización Egipcia: Auge y Caída a Orillas del Nilo (3100 - 31 a.C.)" »

Descubre la Antigua Grecia: Geografía, Historia, Arte y Arquitectura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Situación Geográfica de Grecia

Grecia está situada en el sureste de Europa, ocupa la parte más meridional de la península balcánica y comprende numerosas islas. Atenas es su capital y, aunque la mayor parte de la ciudad es posterior al siglo XIX, conserva un rico legado histórico. Grecia tiene una conformación geográfica bastante abrupta, ya que se divide en:

  • Grecia continental: abarca las regiones de Tracia y Macedonia al norte, y Grecia central en la zona central.
  • Grecia peninsular o el Peloponeso: unida al resto del continente por el istmo de Corinto.
  • Grecia insular: se compone de islas, entre las que se incluyen Eubea, Creta, etc.

Períodos de la Antigua Grecia

Podemos mencionar dos períodos presentes en la Antigua Grecia:

  • Período Prehelénico

    Engloba

... Continuar leyendo "Descubre la Antigua Grecia: Geografía, Historia, Arte y Arquitectura" »

Europa en los Siglos XVI y XVII: Transformaciones Sociales, Políticas y Artísticas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Problemas Sociales y Económicos del Siglo XVI

El enorme flujo de riqueza proveniente de América durante el siglo XVI, en vez de estimular las actividades productivas, se había empleado en pagar las empresas imperiales de la monarquía y en consolidar un modelo social de tipo nobiliario en el que los capitales se dedicaban a la compra de tierras, casas o gastos suntuarios.

Transformaciones Demográficas y Sociales en Europa

Mientras en una parte de Europa seguía vigente la sociedad tradicional, dominada por el poder y la riqueza de los nobles, en los países de religión protestante se desarrollaron el comercio y las manufacturas, y con ello, el poder de la burguesía.

Cambios Políticos y Religiosos en el Siglo XVII

La Guerra de los Treinta

... Continuar leyendo "Europa en los Siglos XVI y XVII: Transformaciones Sociales, Políticas y Artísticas" »

Comunicación, Literatura Griega y Latina: Historia, Características y Ejemplos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Comunicación

La comunicación es la transmisión o el intercambio de información o de sentimientos entre un emisor y un receptor. Los elementos clave de la comunicación son:

  • Emisor: Quien transmite la información.
  • Receptor: Quien recibe la información.
  • Mensaje: La información transmitida.
  • Código: El sistema de signos utilizado.
  • Canal: El medio a través del cual se transmite el mensaje.
  • Contexto: El significado del mensaje.

Otros signos importantes son:

  • Icono: Signos creados por el hombre.
  • Símbolo: Signos creados convencionalmente.
  • Indicios: Signos naturales que se interpretan como causa o consecuencia.

Literatura Griega

La literatura griega es fundamental para la cultura occidental. Destacan:

Poesía Épica

La poesía épica o epopeya es un tipo... Continuar leyendo "Comunicación, Literatura Griega y Latina: Historia, Características y Ejemplos" »

El Universo de Nemetech: Corporaciones, Personajes y Ciudades Distópicas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

La novela comienza con el robo de un biobot de Nemetech por parte de Kim, tras la caída de Duncan el Segador a manos de esta corporación. Además, Nemetech robó información para establecer sus propios laboratorios de genética y creó un nuevo tipo de material radiactivo para el cual no existe cura conocida.

Ruadh

Dumas

Las dumas son ciudades amuralladas y presididas por una Aguja, un repetidor de ondas que controla toda la actividad robótica de la duma. Si esta Aguja se paraliza, los robots y vehículos de la duma quedan inactivos.

  • Duma Findias: Duma principal y sede del Consejo Tecnológico, donde se encuentran los androides de Nemetech que Kim debe robar. Como todas las dumas, tiene un Círculo Central en el que vive la gente poderosa,
... Continuar leyendo "El Universo de Nemetech: Corporaciones, Personajes y Ciudades Distópicas" »

Religión en la Antigua Roma: Dioses, Creencias y Rituales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La Religión en la Antigua Roma

Los romanos tenían un carácter abierto en su religión, aceptaban dioses de otras culturas. Sus principales características eran el politeísmo, el antropomorfismo, el pragmatismo y el naturalismo.

Dioses Primitivos

Dioses Domésticos

  • Penates: Protectores de la despensa y el hogar.
  • Lares: Almas de los antepasados.
  • Lemures: Almas malas de los antepasados, se creía que provocaban enfermedades mentales.
  • Larvae: Asustaban a los niños y a las mujeres.
  • Genius Familiaris: Ángel de la guarda que solo protegía al padre de la familia.

Dioses de la Naturaleza

  • Juno: Diosa de la fertilidad y el nacimiento.
  • Jano: Dios de los principios y los inicios, simboliza la paz y la guerra.
  • Saturno: Simboliza la simiente y se identifica con
... Continuar leyendo "Religión en la Antigua Roma: Dioses, Creencias y Rituales" »