Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Experiencia Religiosa e Historia Bíblica Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Características de la Experiencia Religiosa

  • Es muy difícil de explicar a quien no la tiene.
  • Se basa en la existencia de un ser trascendente.
  • Ayuda a dar sentido a la vida. Es una experiencia personal.

Características Comunes a Todas las Religiones

  • Se practican en comunidad.
  • Todas proponen una escala de valores.
  • Transmiten normas de conducta y convivencia.
  • Tienen una serie de elementos en común:
    • Lugares para rezar.
    • Textos sagrados.
    • Mediadores entre la divinidad y los fieles.

Caminos para Conocer a Dios

La Creación

  • Por su belleza y complejidad.

La Historia

  • A lo largo de la historia se han producido acontecimientos que nos hacen creer en Dios.

Jesús

  • Nos da a conocer a Dios mediante su estilo de vida y su mensaje.

Las Personas

  • Las personas nos pueden acercar
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Experiencia Religiosa e Historia Bíblica Clave" »

Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia, Alejandro Magno y Orígenes de Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Mesopotamia: Cuna de Civilizaciones

La región de Mesopotamia, conocida como la Media Luna Fértil, fue el hogar de diversas civilizaciones antiguas:

  • Sumerios: Expertos en la construcción de diques y canales, se asentaron al sur para alejarse de las jóvenes montañas.
  • Amorreos: Liderados por Hammurabi, utilizaron la escritura para comunicar sus leyes a la población y emplearon imágenes para los analfabetos.
  • Invasiones Indoeuropeas: Representadas por los arios.
  • Asirios: Introdujeron el carro de guerra y eran conocidos por su violencia, rayana en el sadismo, matando a algunos con el mayor sufrimiento posible. Posteriormente, se enfrentaron entre sí y fueron atacados por los Caldeos.

Finalmente, los persas se apoderaron de todo el territorio. El... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia, Alejandro Magno y Orígenes de Roma" »

Vocabulario inusual: Definiciones y ejemplos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Vocabulario Inusual

A continuación, se definen varias palabras poco comunes:

A

  • Impío: Que está en contra de la religión, que no tiene piedad.
  • Encañar: Hacer pasar el agua por caños o conductos; poner cañas para sostener las plantas.
  • Poyal: Banco de piedra u otra materia análoga arrimado a una pared.
  • Yacaré: Caimán.
  • Yetar: Dar mala suerte.
  • Incrasar: Poner craso o espeso un líquido.
  • Máxime: En primer lugar, principalmente, sobre todo.
  • Soslayar: Poner una cosa ladeada, de través u oblicua para pasar una estrechura.
  • Escarnio: Burla muy ofensiva y humillante que se hace con la intención de herir y ofender.
  • Lóbrego: Oscuro, tenebroso.
  • Lancinar: Destrozar, desgarrar la carne.
  • Vetusto: Anticuado, extremadamente viejo.
  • Abanto: Buitre.
  • Abasí: Perteneciente
... Continuar leyendo "Vocabulario inusual: Definiciones y ejemplos" »

Pensadores y Movimientos Históricos: Derechos, Ética y Filosofía Antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Martin Luther King

Era un **luchador nato** por los **derechos de la población negra**. En 1964, consiguió el **Premio Nobel de la Paz** gracias a que logró la **no discriminación**, el **derecho a voto** y otros **derechos civiles básicos**, haciendo, como Gandhi, que el pueblo se rebelara contra el Estado. Por ejemplo: el boicot de autobuses.

Gandhi

Era un pensador y político indio. Hizo que el pueblo se rebelara a través de la **resistencia pasiva**, la **desobediencia civil** y predicaba la **no violencia** como medio para resistir al dominio británico. Al final, consiguió la **independencia de la India**, que en ese momento era una colonia inglesa. Murió encarcelado con su mujer.

Derechos Humanos

Al finalizar la **Segunda Guerra Mundial*... Continuar leyendo "Pensadores y Movimientos Históricos: Derechos, Ética y Filosofía Antigua" »

Figuras Clave de la Mitología Griega: Héroes, Dioses y Leyendas Antiguas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

Paris

Paris

Paris: Hijo de Príamo y Hécuba, reyes de Troya, y príncipe troyano.

Enone

Enone: La ninfa, primera esposa de Paris y madre de su hijo Córito.

Historia de Paris

Cuando Paris nació, su hermano Ésaco tuvo una visión profética: Paris sería la causa de la destrucción de Troya. Ante esta premonición, Príamo ordenó a un criado que abandonara al recién nacido. Sin embargo, el criado, apiadándose, lo crió como a su propio hijo en el Monte Ida, y fue él quien le dio el nombre de Paris. Mientras cuidaba los rebaños, Paris conoció a la ninfa Enone y tuvo un hijo con ella.

El Juicio de Paris

  • Hermes, hijo de Zeus, retó a Paris a elegir a la diosa más bella entre las tres presentes: Atenea, Hera y Afrodita.
  • Atenea, diosa de la guerra,
... Continuar leyendo "Figuras Clave de la Mitología Griega: Héroes, Dioses y Leyendas Antiguas" »

Desarrollo Humano, Religiones y Creencias: Desde la Infancia hasta la Adolescencia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Desarrollo Humano y Creencias: Un Viaje a Través de las Etapas de la Vida

1. El Origen de Nuestro Ser: Factores Clave

¿A qué se debe lo que eres en el presente? Se debe al fruto de la relación entre nuestra estructura genética, el ambiente y las relaciones que tenemos desde que nacemos.

2. Primeros Años de Vida: Tres Etapas Fundamentales

Los primeros años de vida se pueden dividir en tres etapas clave:

  • A) Desde el nacimiento hasta los 3 años: Se establece una relación intensa con los padres. Se aprende a caminar, a hablar y a descubrir el propio yo.
  • B) De 3 a 6 años: Se inicia la socialización, se afianza el lenguaje y se desarrolla mucho la investigación.
  • C) A partir de los 6 años: Se adquiere mayor autonomía. Se aprende a leer y escribir.
... Continuar leyendo "Desarrollo Humano, Religiones y Creencias: Desde la Infancia hasta la Adolescencia" »

El Amor y la Naturaleza en la Poesía: Refugio y Frustración

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Este “lugar agradable” sirve de marco para las escenas amorosas o para los relatos mitológicos. Se trata de un prado verde que llena de frescor el suave murmullo de aguas cristalinas o la brisa de árboles frondosos, y que ejerce de testigo mudo a quien el poeta cuenta su sufrimiento por la indiferencia o los desdenes de la amada. Esta naturaleza, remanso de paz y armonía, cumple en la poesía ascética de la segunda mitad del siglo otra función: es el refugio que acoge al poeta en su huida en busca del sosiego y descanso espiritual.

El Amor: Concepción Neoplatónica y Petrarquista

El amor está influido por la filosofía neoplatónica y tiene una concepción petrarquista: se muestra desligado de los apetitos carnales y aparece como una... Continuar leyendo "El Amor y la Naturaleza en la Poesía: Refugio y Frustración" »

Bigarren Mundu Gerra: Kausak, Guduak eta Ondorioak

Clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,6 KB

Bigarren Mundu Gerra: Kausak

  • Versaillesko Ituna (1919): Gerraosteko baldintza gogorrek Alemanian desadostasuna sortu zuten.
  • Totalitarismoa: Erregimen totalitarioen (faxismoa, nazismoa, estalinismoa) gorakada eta hedapen-nahia.
  • Inperialismoa: Potentzien arteko lehia koloniala eta baliabideen kontrola.
  • 1929ko Krisi Ekonomikoa: Mundu mailako krisiak tentsio sozial eta politikoak areagotu zituen.
  • Nazioen Elkartearen ahultasuna: Nazioarteko bakea mantentzeko ezintasuna.
  • Espainiako Gerra Zibila: Potentzia handien arteko lehen konfrontazio militarra.
  • Aliantza-sareak: Bloke militarren sorrera eta tentsio diplomatikoak.

Gudu Garrantzitsuenak

  • Stalingrad: Ekialdeko Frontean inflexio-puntua izan zen, Alemaniako Wehrmacht-en porrot handia.
  • El Alamein: Ekialde Hurbileko
... Continuar leyendo "Bigarren Mundu Gerra: Kausak, Guduak eta Ondorioak" »

Lírica Griega: Subgéneros y Autores Destacados

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Lírica

Género que transmite sentimientos y pensamientos íntimos y personales acerca de alguien o algo. Los textos líricos estaban destinados a ser recitados ante un auditorio, bien por una persona (monódico) o por un conjunto (coral), se acompañaba con música y a veces se cantaba. El medio expresivo utilizado era el verso.

Subgéneros

Monodia

La recita una persona, poesía depurada, estrofas cortas y cantada con acompañamiento musical de cuerda. Temática amorosa, gran ternura y sencillez. Autores destacados: Safo.

Coral

Combina canto y danza. Subgéneros son el pean (dar gracias a las divinidades), epitalamio (canción nupcial), epicinio (celebrar victorias deportivas). Autores destacados: Píndaro.

Idilio

Rodeados de naturaleza idealizada,... Continuar leyendo "Lírica Griega: Subgéneros y Autores Destacados" »

Orígenes y Evolución del Alfabeto Latino, Lenguas Romances y la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El alfabeto latino procede del etrusco, una variante del griego. Es el utilizado hoy en día en casi todo el mundo.

Consta de 23 letras: A, B, C, D, E, F, G, H, I, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, X, Y, Z

La Desaparición del Latín como Lengua Hablada

Durante siglos, el latín fue la lengua hablada en la mayor parte de Europa y se fue diferenciando progresivamente en una forma culta y una forma vulgar (la que hablaba el pueblo y fue evolucionando hasta dar lugar a las lenguas romances).

Durante la Edad Media el latín vulgar se convirtió en lengua franca de comunicación entre las personas, mientras que el latín culto quedó restringido a la Iglesia y las cortes. Durante el Renacimiento Carolingio (s. VIII - XI d.C.), Carlomagno favoreció la... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Alfabeto Latino, Lenguas Romances y la Antigua Grecia" »