Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia, Política y Cultura de la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

La evolución histórica

Las etapas históricas

La historia antigua de Grecia se divide en tres etapas: arcaica, clásica y helenística.

  • Época arcaica (siglos VIII-VI a. C.): consolidación de las polis y colonizaciones.
  • Época clásica (siglos V-IV a. C.): esplendor de las polis griegas y guerras médicas.
  • Época helenística (338 a. C.-30 a. C.): conquista de Alejandro Magno y monarquías helenísticas.

La organización política, económica y social de las polis

La economía. Las actividades económicas

La agricultura era la base de la economía, junto con la ganadería, artesanía y comercio.

La división social

Los ciudadanos y no ciudadanos conformaban las categorías sociales en la antigua Grecia.

La cultura griega

La religión politeísta, el... Continuar leyendo "Historia, Política y Cultura de la Antigua Grecia" »

La Religión y Arquitectura de la Antigua Egipto y su Influencia en Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Modo de empleo:

  • Agitar el recipiente antes de abrirlo.
  • Aplicar el tipex sobre la zona deseada y dejar secar.

Precauciones

Los egipcios eran politeístas. Su dios principal era el Sol, llamado Ra, Amón o Atón; otros dioses importantes eran Isis, Osiris y Horus. También adoraban a animales, elementos de la naturaleza y a personas. Los egipcios construían templos para que sirvieran de vivienda a los dioses. Los construían de piedra porque pensaban que los dioses eran inmortales y la piedra era más dura que los ladrillos.

Estructura de los templos

Los templos eran edificios adintelados, es decir, tenían techos planos sostenidos por enormes columnas. Todos seguían la misma estructura: una larga avenida que conducía a una puerta monumental. La... Continuar leyendo "La Religión y Arquitectura de la Antigua Egipto y su Influencia en Grecia" »

Elementos y Géneros del Teatro Dramático

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Elementos Fundamentales del Teatro

El Diálogo en la Acción Dramática

El desarrollo de la acción se produce mediante el diálogo que mantienen entre sí dos o más personajes. En algún momento, un personaje, desviando su mirada, puede hacer un comentario en voz alta al público (aparte). Son comentarios malintencionados o pensamientos que pueden ser de utilidad para el desarrollo de la acción, cuya finalidad es informar al público.

Uno de los recursos más característicos es el monólogo, discurso que se pronuncia a sí mismo a modo de pensamiento o reflexión. Suele tener un carácter lírico y reflexivo y una extensión considerable. En el teatro clásico grecolatino solía aparecer un coro que era tomado por la conciencia del personaje.... Continuar leyendo "Elementos y Géneros del Teatro Dramático" »

Arte y Arquitectura de la Antigua Grecia: Un Recorrido por sus Periodos Clásicos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Contexto Histórico del Arte Griego

La Historia de Grecia podemos dividirla en una serie de períodos históricos que servirán también para encuadrar sus obras artísticas. A las civilizaciones previas, minoica en Creta y micénica en la Grecia continental, le sigue la llegada de los dorios, que da lugar a la llamada etapa Geométrica (siglos XI-VIII a.C.). Es una etapa poco conocida, por lo que se denomina Edad Oscura.

Le sigue la etapa Arcaica (siglos VIII-VI a.C.), momento en que la civilización griega extiende sus colonias a lo largo del Mediterráneo. Es una época de formación, en la que el arte evoluciona desde el geometrismo y la abstracción de raíz oriental hacia el naturalismo expresivo.

Llegamos así a la etapa Clásica (siglo... Continuar leyendo "Arte y Arquitectura de la Antigua Grecia: Un Recorrido por sus Periodos Clásicos" »

Características Esenciales de la Ilíada: Un Vistazo a la Épica Griega de Homero

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Características de la Épica Griega: El Caso de la Ilíada

Este documento explora las características fundamentales presentes en la épica griega, tomando como referencia principal la obra cumbre de Homero: la Ilíada. A través de sus elementos estructurales, personajes, acciones y recursos literarios, se desvela la riqueza y complejidad de este género clásico.

1. Estructura de Viaje

Se denomina estructura de viaje al conjunto de acciones que realizan los personajes al desplazarse de un lugar a otro, previsto o no. Es un desfile de seres por variados y extraños ambientes, un elemento recurrente en la narrativa épica.

2. Personajes

En todo poema épico, el personaje principal desarrolla acciones grandiosas y se enfrenta a obstáculos que un... Continuar leyendo "Características Esenciales de la Ilíada: Un Vistazo a la Épica Griega de Homero" »

Protección de la Vida Humana: Desafíos Éticos y Compromiso Social

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Amenazas contra la Vida y el Compromiso por su Defensa

La vida humana es un don sagrado que debe ser protegido y respetado en todas sus etapas. Sin embargo, existen diversas amenazas que atentan contra su dignidad y existencia. A continuación, se detallan algunas de las principales y las acciones para contrarrestarlas.

Drogadicción

El consumo de drogas es un acto de autodestrucción y, por ello, un atentado contra la vida que Dios nos ha dado. Toda adicción de una persona a drogas, incluso las legales, es cambiar libertad por esclavitud; perjudica la salud y la vida del afectado y también causa graves daños al prójimo.

Acciones y Compromisos:

  • Denuncian el tráfico de drogas y lo que conlleva.
  • Realizan una tarea preventiva educando e informando
... Continuar leyendo "Protección de la Vida Humana: Desafíos Éticos y Compromiso Social" »

Sincretismo Religioso en el Helenismo: Un Estudio de la Fusión Cultural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Religiosidad Helenística

En el ámbito de las creencias religiosas, la época helenística presenta creaciones peculiares. A partir de Alejandro Magno el panorama religioso queda caracterizado por su gran colorido, la difusión de las divinidades griegas hasta los confines del Imperio y por la integración de las divinidades locales al panteón griego. Se crea así un lenguaje religioso común al tiempo que se mantiene una variedad de panteones específico para cada comunidad.

El culto al gobernante, el panteón tradicional y los dioses locales garantizaban una fina red de protección que podía adaptarse a cualquier situación y aumentaba la seguridad religiosa. A lo largo y ancho del mundo helenístico se construyeron templos dedicados a los... Continuar leyendo "Sincretismo Religioso en el Helenismo: Un Estudio de la Fusión Cultural" »

Realismo literario: contexto, características y autores

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Realismo

Contexto socio-histórico

Europa

El Realismo surge en Europa a partir de 1850, cuando se observa un alejamiento progresivo de las formas de vida y mentalidad románticas. El apego a la realidad y el sentido práctico de la burguesía condicionan el ambiente que será visto con conformismo o con desacuerdo por los escritores.

  • Afianzamiento de los estados nacionales europeos: nacimiento del estado moderno con un gobierno central, legislación unitaria, sistema fiscal común…
  • 1870: Unificación Italiana
  • 1871: Unificación Alemana
  • 1870: III República Francesa

Inglaterra era el país política y económicamente más influyente, pero no exento de problemas: el aumento de impuestos para sufragar los gastos militares del imperio provocan huelgas... Continuar leyendo "Realismo literario: contexto, características y autores" »

Literatura, Mitos y Tragedia Griega: Conceptos Clave y Ejemplos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La Literatura como Arte y su Función Estética

La literatura es un arte que utiliza la palabra como materia prima. Se diferencia de las ciencias por su recepción subjetiva: un mismo texto puede generar múltiples interpretaciones según el lector. Factores como la edad, la educación, los intereses personales y el estado de ánimo influyen en la interpretación. Además, la literatura es un concepto histórico que ha acompañado el desarrollo de la humanidad, reflejando en cada época las situaciones y conflictos de su tiempo.

Función Estética de la Literatura

La literatura transmite belleza a través de la palabra, provocando en el lector un goce espiritual y una sensibilización tanto estética como social. Otras funciones importantes... Continuar leyendo "Literatura, Mitos y Tragedia Griega: Conceptos Clave y Ejemplos" »

Diferencias entre la Antigua Grecia y la Actualidad: Religión, Gobierno, Cultura y Filosofía Renacentista

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Diferencias entre la Antigua Grecia y la Actualidad

Religión y Creencias

  • En la Antigua Grecia se adoraba a múltiples dioses, se les hacían ofrendas y se respetaba su palabra. En la actualidad, la tendencia es hacia el monoteísmo, con un número menor de personas creyentes en general.
  • En la Antigua Grecia se creía en el castigo divino como consecuencia de malas acciones. Esta creencia ha perdido fuerza en la actualidad.

Gobierno y Sociedad

  • En la Antigua Grecia gobernaba un rey, con un sistema de sucesión hereditaria. En la actualidad, muchos países, incluido el nuestro, son democracias con un presidente como jefe de Estado.
  • En la Antigua Grecia, las personas no tenían libertad y estaban sujetas al mandato del rey. En la actualidad, las personas
... Continuar leyendo "Diferencias entre la Antigua Grecia y la Actualidad: Religión, Gobierno, Cultura y Filosofía Renacentista" »