Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Legado de Bolívar: Patriotismo y Valores Cívicos | Orígenes de la Revolución Industrial

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El Legado de Simón Bolívar: Patriotismo y Valores Republicanos

“El amor a la patria, el amor a las leyes, el amor a los magistrados son nobles pasiones que deben absorber exclusivamente el alma de un republicano”

Fuente: “Discurso de Angostura, 15 de febrero de 1819”

En su pensamiento, Simón Bolívar nos mostró de forma hermosa y poética lo que significa tener un verdadero amor por el país, comenzando por la esencia del amor mismo. El amor es querer, cuidar, adorar; es un sentimiento que nos compromete y nos impulsa a no dañar. Es, entre muchas otras cosas, uno de los valores más sobresalientes e importantes del ser humano.

Así, Bolívar nos hizo comprender que todos los republicanos deben tener la capacidad de cumplir las leyes... Continuar leyendo "Legado de Bolívar: Patriotismo y Valores Cívicos | Orígenes de la Revolución Industrial" »

Aristòtil: Vida, Filosofia i Llegat del Gran Pensador Grec

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Aristòtil: Vida i Educació

Aristòtil va néixer l'any 384 aC. Fou alumne de l'Acadèmia de Plató durant més de vint anys, però, a mesura que anava madurant, la seva filosofia es va anar distanciant del seu mestre. Anys després de la mort de Plató, el rei Filip II de Macedònia va encarregar a Aristòtil l'educació del seu fill Alexandre, qui després es convertiria en el famós conquistador Alexandre el Gran. Alexandre no només va ocupar tota Grècia, sinó que va dur la influència grega per Àsia i Egipte.

El Liceu: L'Escola d'Aristòtil

Quan va tornar a Atenes, Aristòtil va fundar la seva pròpia escola a un gimnàs anomenat Liceu. Els alumnes aprenien caminant pels jardins i observant la Natura. Les classes es feien a l'aire lliure... Continuar leyendo "Aristòtil: Vida, Filosofia i Llegat del Gran Pensador Grec" »

Sistemas Políticos y Sociedad en la Antigua Grecia: Conceptos Esenciales

Enviado por Nacho Fuentes García y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Este documento explora los conceptos fundamentales de la organización política y social en la Antigua Grecia, abordando desde las estructuras de poder iniciales hasta las innovaciones democráticas y las características distintivas de sus ciudades-estado.

1. La Aristocracia Griega: Definición y Estilo de Vida

Después de que la máxima autoridad fuera el rey o basileus, las funciones políticas, militares y religiosas fueron repartidas entre los miembros de las familias más poderosas. A estos se les llamaba los aristoi y constituían una minoría. Su forma de gobierno era la oligarquía ("gobierno de unos pocos") o la aristocracia ("gobierno de los mejores").

Estilo de Vida Aristocrático:

  • Eran guerreros que defendían su ciudad, imitando
... Continuar leyendo "Sistemas Políticos y Sociedad en la Antigua Grecia: Conceptos Esenciales" »

El Decoro y el Auto Sacramental en la Literatura del Siglo XVII: Temas, Definiciones y Propósitos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El Decoro y el Lenguaje en la Literatura del Siglo XVII

En el Siglo XVII, el lenguaje se adaptaba al personaje: el noble empleaba un lenguaje elevado, mientras que el gracioso utilizaba un lenguaje para entretener al lector. Existían dos tipos de decoro: uno relacionado con la verosimilitud en los géneros serios, y otro que sustituía el decoro por la burla en los géneros burlescos. Los modelos de vida ejemplares eran los preferidos para los personajes, y el tema del honor era central en la literatura. En el entremés y la comedia burguesa, el honor era objeto de burla. Los personajes típicos de la comedia nueva incluían a la dama (joven, bella y de buena familia), el galán (cuya relación con la dama era petrarquista, bello, de buena... Continuar leyendo "El Decoro y el Auto Sacramental en la Literatura del Siglo XVII: Temas, Definiciones y Propósitos" »

Análisis del Censo 2010 en Argentina y las Migraciones Globales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Censo 2010 en Argentina

Según los datos definitivos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2010, Argentina incrementó su población un 10,6% en los últimos diez años, totalizando 40.117.096 habitantes. Hay un millón más de mujeres que de hombres y se ha reducido el analfabetismo.

Causas de la Emigración

Las razones históricas para emigrar incluyen factores políticos, económicos, religiosos y la huida de la guerra. Actualmente, considero que estas razones persisten, aunque el mundo globalizado presenta un panorama diferente. He visto en televisión que Argentina recibe inmigrantes de Estados Unidos, Europa y otros países americanos, principalmente para estudiar.

A diferencia de generaciones anteriores, como mis bisabuelos y abuelos... Continuar leyendo "Análisis del Censo 2010 en Argentina y las Migraciones Globales" »

Características, personajes e ideología del teatro de Lope de Vega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Características del teatro de Lope de Vega

Los rasgos que definen esta nueva manera de hacer teatro fueron:

  • Mezcla de lo trágico y lo cómico: equilibra el contenido serio con los pasajes cómicos a cargo del personaje denominado gracioso.
  • Tres actos: se distribuye en tres partes: exposición, nudo y desenlace. La intriga es el elemento esencial y hay que mantener la atención del espectador hasta la escena final.
  • Unidad de acción: se respeta la unidad de acción y se rompen la unidad de tiempo y de lugar para mantener la verosimilitud.
  • Verso: las obras se escriben en verso. El octosílabo es el preferido, aunque también aparece el endecasílabo.
  • Lenguaje: debe atenerse a las reglas de decoro, de modo que cada personaje se exprese como le corresponde
... Continuar leyendo "Características, personajes e ideología del teatro de Lope de Vega" »

Exploración de la Literatura Antigua: Hebrea, Griega y Romana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

La literatura hebrea: El principal corpus de la literatura hebrea es el llamado Tanaj, formado por 24 libros canónicos de la tradición judía. Junto con otros 7 conforman el Antiguo Testamento.

La Torá

El conjunto de los 5 libros bíblicos recibe el nombre de Torá en la tradición judía. Relata la historia del pueblo de Israel desde el origen del universo hasta la muerte de Moisés. Este material narrativo combina el mito, la leyenda y la recreación libre de hechos históricos. Contiene algunos de los relatos más difundidos de nuestra cultura. El hilo argumental se interrumpe por extensos textos legislativos, que prescriben las normas civiles y religiosas que regulan la vida cotidiana, la organización social y el culto.

Los géneros bíblicos

El... Continuar leyendo "Exploración de la Literatura Antigua: Hebrea, Griega y Romana" »

Evolución de la Democracia y los Derechos Ciudadanos: De Atenas a la Era Moderna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Orígenes y Consolidación de la Democracia

La Democracia en la Antigua Grecia

En la Antigua Grecia, el concepto de 'pueblo' no incluía a toda la población. Ese pueblo vivía dentro de una polis. La democracia nació en una de estas polis: Atenas. Los atenienses pasaron de una monarquía, en la que gobernaba uno solo, a una oligarquía.

Un legislador, Solón, declaró la abolición de la esclavitud por deudas para quitarle poder a la aristocracia. Además, introdujo nuevas instituciones de gobierno:

  • Una Asamblea General, constituida por los ciudadanos de todas las clases sociales.
  • El Areópago (o Consejo de los Nueve Arcontes), integrado por 9 arcontes.
  • El Tribunal de los Heliastas (o Heliea), al que podían acceder los ciudadanos, encargado de
... Continuar leyendo "Evolución de la Democracia y los Derechos Ciudadanos: De Atenas a la Era Moderna" »

Componentes Esenciales de la Tragedia Griega Clásica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Estructura de la Tragedia Griega

La tragedia griega se inicia generalmente con un Prólogo, que según Aristóteles es la parte que antecede a la entrada del coro. Sus características generales son: se establece la ubicación temporal y se conecta el pasado del héroe con el presente. Pueden participar hasta tres actores, pero generalmente solo hablan dos, mientras el tercero interviene o puede recitar un monólogo. Se informa al espectador sobre la causa del castigo que recibirá el héroe. En esta parte, el coro no interviene.

Prosigue la Párodos, que consiste en los cantos del coro durante su entrada en la orchestra, generalmente por el lateral izquierdo. Aquí se entona un canto lírico, acompañado de danzas de avance y retroceso.

Luego... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Tragedia Griega Clásica" »

Explorando los Mitos y sus Tipos: Cosmogonía, Teogonía y Más

Enviado por lucymar y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Tipos de Mitos

Exploración de los diferentes tipos de mitos:

  • Mitos cosmogónicos: Estos mitos intentan explicar la creación del mundo. Son los más universalmente extendidos y de los que existe mayor cantidad. A menudo, se sitúa el origen de la tierra en un océano primigenio. A veces, una raza de gigantes, como los titanes, desempeña una función determinante en esta creación; en este caso, tales gigantes, que suelen ser semidioses, constituyen la primera población de la tierra.
  • Mitos teogónicos: Relatan el origen de los dioses. Por ejemplo, Atenea surge armada de la cabeza de Zeus.
  • Mitos antropogónicos: Narran la aparición del ser humano, quien puede ser creado a partir de cualquier materia, viva (una planta, un animal) o inerte (polvo,
... Continuar leyendo "Explorando los Mitos y sus Tipos: Cosmogonía, Teogonía y Más" »