La Música en la Antigüedad y la Liturgia Cristiana: Desde el Ethos Griego al Canto Gregoriano
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB
Doctrina del Ethos
La Doctrina del Ethos es una mezcla de teoría educativa, psicología y terapia. Supone que la música ejerce efectos poderosos sobre el cuerpo humano, el alma y la mente, tanto para bien como para mal, con efectos inmediatos y residuales. La música tiene el poder de influir en el ánimo y el carácter de las personas, llegando incluso a curarlas de enfermedades del alma (lo que se conoce como la catarsis de Aristóteles).
Antecedentes Filosóficos
Los antecedentes de esta concepción se encuentran en el Mito de Orfeo y, fundamentalmente, en el pensamiento pitagórico. Este último se basa en la premisa «semejante reconoce a semejante», lo que explica por qué la música puede influir en nuestra alma: si la Música es Número... Continuar leyendo "La Música en la Antigüedad y la Liturgia Cristiana: Desde el Ethos Griego al Canto Gregoriano" »