Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura, Géneros y Figuras Clave del Teatro: Una Mirada a la Tragedia, Comedia y Drama

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Estructura de una Obra Teatral

Una obra teatral se puede estructurar en actos, que son las partes principales en las que se divide. Separados por un intervalo, suelen coincidir con cambios de escenario. Tradicionalmente, se ha dividido en tres actos:

  1. Planteamiento
  2. Nudo
  3. Desenlace

Cada acto comprende varias escenas: breves unidades de acción que a menudo suelen coincidir con entradas y salidas de personajes del escenario.

Géneros Teatrales: Formas Diversas

Los rasgos básicos de estas formas fueron establecidos por los griegos, y representan visiones diferentes de la experiencia humana. Es lo que llamamos géneros o subgéneros dramáticos.

Tragedia

La tragedia es el género dramático más antiguo y tiene su origen en las fiestas de la vendimia de... Continuar leyendo "Estructura, Géneros y Figuras Clave del Teatro: Una Mirada a la Tragedia, Comedia y Drama" »

Explorando los Géneros Literarios y el Teatro Clásico: Origen y Características

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Géneros Literarios: Clasificación y Evolución

Los géneros literarios implican una forma de clasificar los textos en distintos grupos, que se diferencian por características propias. La variedad de textos existentes permite que el lector los reconozca, por ejemplo, las poesías. El origen de los géneros se remonta a la Antigüedad Clásica (Grecia).

Aristóteles, un filósofo del siglo IV a.C., fue el primero en escribir un estudio sobre la literatura. Según él, el género obedece a dos principios fundamentales:

  • Imitar, una cualidad inherente al ser humano desde la infancia.
  • El placer que produce en las personas.

Géneros a Través del Tiempo

Históricamente, los géneros narrativos y dramáticos fueron los privilegiados; sus historias y la... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Literarios y el Teatro Clásico: Origen y Características" »

Jazz: Orígenes, Evolución y Géneros Fundamentales de la Música del Siglo XX

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Jazz: Un Movimiento Musical Universal

El Jazz es uno de los grandes movimientos musicales del siglo XX y, como tal, incluye muchas corrientes diferentes, desde músicas vitales, directas y emocionales hasta las corrientes más intelectuales y vanguardistas. Desde sus inicios, arraigados en la música popular de una pequeña zona de Estados Unidos, el jazz se ha convertido en un fenómeno musical rico, variado y universal.

Inicios del Jazz: Las Raíces Afroamericanas

El tráfico de esclavos africanos hacia América comienza en el siglo XVIII. Al llegar el siglo XIX, los afroamericanos ya poseían una cultura muy diferente a la de sus antepasados. Los orígenes del jazz se encuentran en los cantos de los esclavos que trabajaban en las plantaciones... Continuar leyendo "Jazz: Orígenes, Evolución y Géneros Fundamentales de la Música del Siglo XX" »

El Destino de Gauna: Ciclos, Sueños y la Tragedia del Viaje

Enviado por Emiliano y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Viaje Fatídico y el Sacrificio del Caballo

En un viaje lleno de tensión, los muchachos, Gauna y el doctor se encontraban en camino cuando, de repente, el caballo se detuvo. El doctor insistía en que el animal continuara su marcha, pero el cochero se resistía hasta que finalmente cedió. Poco después, el caballo, exhausto, se desplomó en el suelo, casi sin vida. Valerga decidió incorporarlo a la fuerza, causándole múltiples heridas. A pesar de los esfuerzos de Valerga y los muchachos, el caballo volvió a desplomarse. Todos se horrorizaron al verlo sufrir y escuchar sus gritos, que parecían los de una persona. Ante esta desgarradora escena, Antúnez tomó un revólver y disparó al caballo para poner fin a su agonía.

El Ciclo Fantástico

... Continuar leyendo "El Destino de Gauna: Ciclos, Sueños y la Tragedia del Viaje" »