Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la Medicina Griega: Desde Imhotep hasta la Erradicación de la Viruela

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Historia de la Medicina Griega: Desde Imhotep hasta la Erradicación de la Viruela

La evolución de la medicina a través del tiempo se puede observar en las siguientes etapas:

  • Espontánea Empírica Mágico-religiosa: Propia de las culturas arcaicas.
  • Técnica o “conocimiento científico”: Marcada por la búsqueda de explicaciones racionales.

Primeros Pasos en la Medicina

La primera regulación médica de la Historia tiene forma de piedra alargada (1800 a.C.).

  • Imhotep (2750 a.C.): Considerado el primer médico de la antigüedad y uno de los más importantes.
  • Papiro de Ebers: Contiene recetas y descripciones clínicas.
  • Papiro de Edwin Smith: Describe tratamientos quirúrgicos.

Influencia de Galeno

Galeno renovó y actualizó la medicina griega. Fue

... Continuar leyendo "Historia de la Medicina Griega: Desde Imhotep hasta la Erradicación de la Viruela" »

Origen y Evolución del Concepto de Economía Política: De Mercantilistas a Economistas Clásicos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

El Concepto de Economía Política

El término Economía Política aparece por primera vez en 1615 en el título de la obra publicada por el mercantilista francés Antoine de Montchrétien Traité d’Économie Politique, en la que abordaba diferentes teorías y problemas económicos. Sin embargo, hay constancia de que era utilizado desde finales del siglo XV para referirse a la administración del “hogar social” representado por los nuevos estados. Se inició así un largo periodo en el cual esta denominación fue la más comúnmente aplicada para la ciencia económica. La denominación de Economistas identificaba en el siglo XVIII a los fisiócratas, reunidos en torno a François Quesnay, que por primera vez articula un cuerpo coherente... Continuar leyendo "Origen y Evolución del Concepto de Economía Política: De Mercantilistas a Economistas Clásicos" »

Cultura y Tradiciones del Pueblo Misak: Música, Danza y Cosmovisión en Colombia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

El Pueblo Misak: Cultura y Tradiciones

El pueblo Misak (también conocido como Guambiano) posee una rica cosmovisión que se manifiesta en sus bailes rituales, organización social, economía y enfrenta diversos desafíos políticos.

Música y Danzas Rituales en el Ciclo de Vida

Para los Misak, los bailes y danzas son fundamentales y específicos para cada ocasión. Un ejemplo claro es su vinculación con el ciclo vital, representado en espirales:

  • Primer Espiral: Nacimiento
    • 1. TAP YEM (Noche buena)
  • Segundo Espiral: Niñez
    • 2. UNO KUAIK PAILEIK (El angelito)
  • Tercer Espiral: Pubertad
    • 3. TSAPORAP (Bendecir)

Cosmovisión y Espiritualidad

La comunidad Misak desarrolla un proceso dinámico de fortalecimiento y revitalización de sus costumbres y tradiciones,... Continuar leyendo "Cultura y Tradiciones del Pueblo Misak: Música, Danza y Cosmovisión en Colombia" »

El Regionalismo Crítico en la arquitectura española

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Regionalismo Crítico

Se sigue con la participación del espíritu de la Modernidad pero se plantean varias revisiones. En realidad no se tiene intención de rescatar las tradiciones vernáculas, ni tampoco de sacar esas formas de la época preindustrial, sino el objetivo fue encontrar una diferenciación, el desarrollo del estilo contemporáneo como internacional, la arquitectura se convierte en tan homogénea que responde a la idea de la modernidad. Unos de los culpables son los promotores que pretenden ganar dinero convirtiendo la arquitectura en estructura deficiente. Lo que se pretende es recuperar ambientes personales de cada cultura, a través de los materiales y más, y seguir evolucionando sin volver a tiempos pasados. El reto es,
... Continuar leyendo "El Regionalismo Crítico en la arquitectura española" »

L'Èpica Clàssica: D'Homer a Virgili

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Èpica: Homer i Virgili

L’èpica és el primer gènere documentat en la literatura clàssica. Es considera un text narratiu, ja que narra les aventures d’herois del passat a Grècia. A Roma, els poemes èpics també s’encarreguen de fets històrics més propers quan aquests són destacables per alguna raó. Els dos poetes més importants de l’èpica romana a l’època arcaica van ser Nevi i Enni.

Nevi va escriure Bellum Poenicum (Guerres Púniques) i Enni els Annals (en hexàmetres). Aquests poemes narraven fets històrics i mantenien una part mítica per explicar l’origen del poble romà. Tot i això, Virgili els va superar i va esdevenir l’autor de referència de l’èpica clàssica romana.

Els Poemes Homèrics

Els poemes homèrics... Continuar leyendo "L'Èpica Clàssica: D'Homer a Virgili" »

El realismo mágico en La Casa de los Espíritus

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

El realismo mágico y La Casa de los Espíritus

LCDE ha sido relacionada con el realismo mágico, 1a corriente surgida en ls años 60-70 del sXX. Se trata d 1 movimiento literario q recupera viejos mitos americanos, integrándolos d manera natural en l vida cotidiana. L novela d Allende, parte d 1a carta q l propia autora escribe a su abuelo agonizante. Su éxito y adaptación al cine fueron inmediatos. LCDE, refleja a l perfección ls luchas sociales dl Chile dl momento: terratenientes poderosos y abusadores, campesinos resentidos, desarrollo del socialismo y comunismo en la zona, golpes militares... La crítica literaria discrepa a l h d valorarla como 1a novela característica dl realismo mágico.

Combinación de lo natural con lo sobrenatural

LCDE... Continuar leyendo "El realismo mágico en La Casa de los Espíritus" »

Jørn Utzon: Arquitectura nórdica y legado en Sidney

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Jørn Utzon

Es un arquitecto danés original. Asume la esencia de la arquitectura nórdica. Trabaja con Asplund y Aalto.

La ópera de Sidney

Su obra fundamental es La ópera de Sidney. Esta ópera ha sido una obra muy importante en la historia de la arquitectura. Marcó una ciudad en el mundo y una tendencia: todos quieren hacer una ópera como esta. Es la primera que abre estos edificios.

Desafíos y legado

Se trata de una obra compleja y muy difícil. El arquitecto tuvo muchos problemas, no terminó firmando el proyecto. Estuvo mucho tiempo parada la obra y fue su hijo quien la terminó. Quería fusionar la tecnología con elementos tradicionales. Viajó a Sudamérica y se maravilló por el uso de las plataformas, que usó en la ópera posteriormente.
... Continuar leyendo "Jørn Utzon: Arquitectura nórdica y legado en Sidney" »

Análisis de personajes en Rebelión en la Granja de George Orwell

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

  • Viejo Mayor

    Representa al Marxismo en la era de Stalin, Lenin. Refleja pensamientos de vivir libres y sin opresión.

  • Napoleón

    Representa al dictador de la era Soviética, Stalin. Sus acciones reflejan las de este tirano.

  • Squealer

    No representa a alguien específico, pero refleja el comportamiento para ganarse al pueblo en la era soviética.

  • Boxer

    Simboliza al pueblo ruso.

  • Mollie

    Representa la clase media rusa, con un comportamiento mimado.

  • El cuervo Moisés

    Representa la fe en un mundo mejor.

  • Los perros

    En la historia rusa, los perros eran usados como armas contra opositores, al estilo del KGB.

  • Las ovejas

    Reflejan a agricultores y granjeros de Rusia, como oradoras sin cerebro.

  • El Sr. Jones

    Representa al gobierno de Zar Nicolás II de Rusia.

  • Resumen

    La historia

... Continuar leyendo "Análisis de personajes en Rebelión en la Granja de George Orwell" »

Atenas Democrática: Orígenes y Evolución en el Siglo V a.C.

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Orígenes de la Democracia Ateniense en el Siglo V a.C.

Atenas era una de las distintas polis (ciudad-Estado) que se extendían por lo que hoy es Grecia.

Para Aristóteles, polis es un conjunto de ciudadanos regidos por una constitución (politeia), y el tipo de constitución define el tipo de sistema político. Una diferencia entre la ciudad-Estado y el Estado-nación actual es que ahora nos identificamos con un territorio, pero la polis se identificaba con los ciudadanos que vivían en ella.

El Surgimiento de la Democracia tras Clístenes

La democracia surge en el 507 a.C. tras las reformas de Clístenes. Era un término peyorativo, sinónimo de populismo y demagogia, y los propios defensores del sistema no se identificaban con el término, sino... Continuar leyendo "Atenas Democrática: Orígenes y Evolución en el Siglo V a.C." »

Características de las Industrias Culturales y la Modernidad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Industrias Culturales. Características:

  • Producción masiva y de mayor alcance.
  • Contenido pensado en función del gusto de quienes consumen.
  • El contenido se adecua en función de los espacios, como las columnas disponibles en el diario.
  • El contenido se rige en función de las leyes del mercado como los pagos.
  • El contenido es simple de forma tal que todos lo comprendan.
  • Tiene un aspecto conservador ya que se limita y reproduce lo que sabe que ha “funcionado”.
  • El factor económico es fundamental.

Industrias Culturales creador de valor simbólico

Industrias No Tradicionales:

  • Arte: Escénicas (Teatro y Danza), Plásticas (Cerámica, Escultura y Pintura) y Visuales (Arte Digital y Fotografía).
  • Artesanías
  • Espectáculos Musicales y Conciertos

Modernidad

Se

... Continuar leyendo "Características de las Industrias Culturales y la Modernidad" »