Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Historia: Desde Herodoto hasta las Civilizaciones Mesoamericanas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La Historia como Ciencia

La historia, como ciencia, puede definirse de forma sencilla como el paso del hombre en sociedad a través del tiempo.

Herodoto: El Primer Historiador

Herodoto es reconocido como el primer historiador del mundo.

Puntos de Vista de la Historia

La historia puede abordarse desde diversas perspectivas: anecdótica, popular, descriptiva, cronológica, épica, entre otras.

Función de la Historia

La función principal de la historia es investigar el pasado para comprender el presente y poder planificar el futuro.

Periodización de la Historia de Honduras

La periodización más aceptada de la historia de Honduras incluye:

  • Época prehispánica
  • Época colonial
  • Época independiente

La presencia del hombre prehistórico en América se sitúa... Continuar leyendo "Explorando la Historia: Desde Herodoto hasta las Civilizaciones Mesoamericanas" »

La leona herida

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

León herido: En él vemos representada parte de la escena de Una cacería real, en la que una leona, en su último aliento, trata de atacar Tras ser herida por tres flechas, arrastrando sus patas traseras carentes de fuerza. La marcada musculatura representada en las patas delanteras, así como La inertes patas traseras, junto con la fiera expresión de su cara nos muestran El gran Naturalismo con el que se ha realizado esta escultura en bajorrelieve, Sita en una de las paredes del anteriormente citado palacio.La cultura asiria En su periodo final consigue un gran Naturalismo, como nos muestra esta imagen. En la cuidadosa realización de la obra, encontramos la maestría que han Alcanzado en la representación de la musculatura, consiguiendo... Continuar leyendo "La leona herida " »

El Imperio Medo: Historia, Reyes y Legado de una Civilización Antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

El Imperio Medo: Orígenes y Cronología (siglo VIII a.C. – 550 a.C.)

El Imperio Medo, una civilización indoeuropea de lengua indoeuropea, se desarrolló entre el siglo VIII a.C. y el 550 a.C. Se asentaron en la región montañosa de los Zagros orientales, extendiéndose hasta el límite de las tierras bajas mesopotámicas. La información sobre los medos proviene de diversas fuentes:

  • Yacimientos arqueológicos como Tepe-Sialk y Tepe-Hissar (con vestigios protoiránicos).
  • Inscripciones cuneiformes del Imperio Neoasirio.
  • Los escritos del historiador griego Heródoto.

Hacia el 1200 a.C., los indoeuropeos se establecieron en la meseta de Irán. Los medos ocuparon el noreste de la meseta, mientras que los persas se asentaron en el sur, a lo largo... Continuar leyendo "El Imperio Medo: Historia, Reyes y Legado de una Civilización Antigua" »

Introducción a la Filosofía: Origen, Significado y Propósito

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Introducción a la Filosofía

La filosofía es una disciplina que tiene como fin responder a grandes interrogantes que cautivan al ser humano, como el origen del universo y el origen del hombre, para alcanzar la sabiduría.

Orígenes e Historia de la Filosofía

La filosofía tiene sus orígenes en el siglo VII a.C. en Grecia. La palabra filosofía proviene de las raíces griegas philos (amor) y sophia (sabiduría), significando así "amor a la sabiduría".

Entre los siglos VII y VI a.C., Grecia experimentó una transformación socioeconómica significativa. De ser un país principalmente agrícola, comenzó a desarrollar la industria artesana y el comercio, lo que favoreció un aumento de población en las ciudades. Este cambio desplazó el poder... Continuar leyendo "Introducción a la Filosofía: Origen, Significado y Propósito" »

Géneros Literarios de la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

1. Épica

Género literario en verso que narra las hazañas de héroes y dioses.

Características:

  • Tiene un origen y tradición oral.
  • Formado por cantos acompañados de música.
  • Difundidos por los aedos y transmitidos oralmente de generación en generación.
  • La oralidad tiene rasgos característicos que favorecen la memorización como **epítetos de héroes** o el **hexámetro dactílico**.
  • Se comienza invocando a la musa.

Autores:

Épica Arcaica:
  • **Homero:** Modeló el panteón divino y sus principales mitos, conformó la base moral de la educación y se le atribuyen las primeras manifestaciones épicas.
    • ***Ilíada*** (guerra de Troya, cólera de Aquiles)
    • ***Odisea*** (regreso de Ulises a casa)
  • **Hesíodo:** Contenido distinto a Homero, con finalidad didáctica.
... Continuar leyendo "Géneros Literarios de la Antigua Grecia" »

Els primers historiadors: Herodot, Tucidides, Xenofont, Polibi i Estrabo

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Historiografia

La paraula història significa informació o narració de fets que es dedueix des de la pròpia investigació personal. Els primers historiadors són coneguts com a Igògrafs, que escrivien cròniques locals.

Herodot

Herodot va ser el pare de la història. Va viatjar per tot el món grec i la seva obra Les Històries ens proporciona informació sobre les guerres mèdiques. Herodot creia en la influència de les divinitats en tot allò que afectava les persones, encara que també intentava ser objectiu. La seva història està dividida en nou llibres, cadascun amb el nom d'una de les nou Muses. Eren escrites en dialecte jònic i amb una prosa senzilla, de forma arcaica i poètica. Afirma que la causa del conflicte és a causa dels

... Continuar leyendo "Els primers historiadors: Herodot, Tucidides, Xenofont, Polibi i Estrabo" »

Filosofia: Discurs, Meta-discurs i Orígens a la Grècia Antiga

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

Discurs i Meta-discurs

Discurs quotidià: Manera determinada d’explicar o entendre la realitat.

Meta-discurs: Està més enllà del discurs.

Punt de vista filosòfic:

  • Distància: Quan es parla des de fora del discurs.
  • Equidistància: Punt de vista que sempre es troba a fora i mai a dins de cap tipus de discurs; és un punt de vista que està a la mateixa distància de tots els discursos.
  • Meta-discurs: Està més enllà del discurs.
  • Presa de distància: Quan alguna cosa interromp la quotidianitat, comencem a filosofar sobre aquesta cosa que abans era quotidiana.
  • Thaumázein: Vol dir quedar parat, meravellat, sorprès... L’actitud filosòfica apareix quan a dintre de l’actitud quotidiana apareix el thaumázein.
  • Sincrònica: Està sincronitzada en
... Continuar leyendo "Filosofia: Discurs, Meta-discurs i Orígens a la Grècia Antiga" »

Heródoto y Tucídides: Los Padres de la Historiografía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Historiografía

Cada conjunto de estos tres bloques se conoce con el nombre de logos. Hay pues en su obra logos lidio, persa, egipcio, babilonio, masagético, tracio, etc.

El conocimiento de fuentes escritas y orales. Heródoto utilizó fuentes escritas y orales. Las fuentes escritas son tres:

  • Los datos de los poetas: Heródoto cita a varios poetas cuya obra conoce y de la que desconfía: Hesíodo, Arquíloco, Salón, Esopo, Safo, Simónides…
  • Inscripciones, documentos oficiales y oráculos: Heródoto alude a doce inscripciones escritas en lengua griega, pero también a otras tantas escritas en lenguas diferentes, extrañas y difíciles.
  • Los testimonios orales.

Sus apreciaciones personales: Heródoto apela al “sentido común”, a “lo verosímil”,... Continuar leyendo "Heródoto y Tucídides: Los Padres de la Historiografía" »

La Historia: Concepto, Evolución y su Impacto en la Sociedad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

1. Concepto y Papel de la Historia

La Historia es la ciencia que estudia a los hombres y la evolución de las sociedades humanas a lo largo del tiempo.

¿Qué hace la Historia?

La Historia se encarga del estudio sistematizado de los hechos y acontecimientos de diversas organizaciones y sociedades humanas en cada territorio y época. Articula un conjunto de líneas generales de desarrollo de la humanidad a lo largo de las sucesivas edades y temporalidades, estructuradas en la plural complejidad del tiempo histórico.

¿La Historia solo estudia el pasado o es meramente cronología?

No. Sabemos que la Historia no es solo cronología, ya que el pasado puede influir en el presente y en el futuro. Por ejemplo, nos permite no cometer los mismos errores... Continuar leyendo "La Historia: Concepto, Evolución y su Impacto en la Sociedad" »

Cesare Lombroso: Pionero de la Criminología y su Clasificación Criminal

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Cesare Lombroso: Vida y Obra

Ezechia Marco Lombroso, conocido como Cesare Lombroso, fue médico, criminólogo, penalista y antropólogo. Nació en Verona el 6 de noviembre de 1835 en el seno de una acaudalada familia de hebreos españoles. Se casó con Nina Benedetti y tuvo 5 hijos; Gina fue quien escribió su biografía. Finalmente, murió en Turín el 19 de octubre de 1909 a los 75 años de edad.

A los 15 años escribió sus primeras monografías. Se debatió entre diversas influencias: su profesor, que quería que estudiara historia; su madre, que quería que estudiara leyes; y su propia pasión por la medicina. Ingresó en la Universidad de Pavía en 1854, pasando posteriormente a la de Viena, donde se licenció como médico cirujano. Trabajó... Continuar leyendo "Cesare Lombroso: Pionero de la Criminología y su Clasificación Criminal" »