Historia del Constitucionalismo Español: Del Sufragio Censitario al Liberalismo
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Contexto Histórico
T1-ManuPed-CFicc
Mecanoscr dl2on ori
ExiliMerce-Plaça dl
Rural-Ambi alei Enri
EnriVal 1er nov Ambi
+Imp Cicl d Cassana
Sense, Temps,Enllà
+Con RondValencia
Vicent postG,fam,sex
mort,pais,lleng,vidaQ
Antolo poeti +llegida
+popular Els amants
Benet- Berena a les
Fosqes,la desap de
Wendy,ER. Tele-Pob
Nou,rosa,ventdelplà
Cor de la ciutat.
Sufragio Censitario
CENSISistema electoral basado en la dotación del derecho a voto solo a la parte de la población que contara con ciertas características precisas (económicas, sociales o educacionales). Restringía el voto a las clases propietarías y es propio de las constituciones liberales del s. XIX (1837, 1845 y la de 1876 hasta que se establece el sufragio universal en 1890).
Oligarquía
OLIGGrupo... Continuar leyendo "Historia del Constitucionalismo Español: Del Sufragio Censitario al Liberalismo" »