Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Economía y Segunda Revolución Industrial: PIB, Paz Armada y Más

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Funciones de la CNC

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNC) tiene como principales funciones:

  • Instruir y resolver todos los problemas en defensa de la competencia.
  • Arbitraje, consulta y promoción de la competencia en los mercados.
  • Fomento de la transparencia de sus actuaciones.
  • Elaboración de informes sobre sus actuaciones y responsabilidades, así como sobre la situación de la competencia.
  • Análisis y evaluación de los efectos de la concesión de ayudas públicas.

Distribución Desigual de la Renta: Leyes y Principios

La distribución desigual de la renta se aborda a través de varios mecanismos legales y principios económicos:

  • Principio de equidad: Todos los gastos del estado deben ser financiados por los ciudadanos según
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía y Segunda Revolución Industrial: PIB, Paz Armada y Más" »

Ilustrazioa: Filosofiaren eta Gizartearen Eboluzioa

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,89 KB

Voltaire:

Voltaire, frantziar idazle eta filosofoa izan zen. Bera prestakuntza profesionala ikasi zuen eta gaur egun gogoan izan da batez ere:

Despotismoa eta absolutismoaren arbitrariotasuna kritikatu zuelako, monarkiaren boterea mugatzeko parlamentuen beharra defendatu zuelako eta herriak soilik jasango ez zuen zerga sistemen beharra ere planteatu zuelako.

Montesquieu:

Montesquieu-ko baroia, frantziar filosofo eta jurista izan zen. Berak botere banaketa proposatu zuen eta botere judizialaren independentzia aldarrikatu zuen. Despotismoa eta absolutismoaren arbitrariotasuna kritikatu zuen.

Rousseau:

Jean-Jacques Rousseau frantziar idazlea, filosofoa, botanikaria, naturalista eta ilustrazio musikaria izan zen. Berak konstituzioa eta subiranotasun

... Continuar leyendo "Ilustrazioa: Filosofiaren eta Gizartearen Eboluzioa" »

L'Imperi Napoleònic: Expansió, Reformes i Caiguda Final

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

L'Imperi Napoleònic: Expansió i Reformes

Napoleó, de la mateixa manera que Hitler, volia estendre el seu imperi per tota Europa. D'aquesta manera, es va estendre pels Estats d'Alemanya, l'Imperi Austríac, els Estats d'Itàlia, el Regne d'Holanda, el Gran Ducat de Varsòvia i el Regne d'Espanya. Per tant, dominava tota l'Europa Occidental. Els seus enemics principals eren el Regne Unit i l'Imperi Rus. El Regne Unit va derrotar la flota de Napoleó a la famosa Batalla de Trafalgar el 1805.

Administració i Difusió d'Idees Liberals

Als països conquerits, Napoleó va confiar el govern a familiars o a generals francesos, com va ser el cas del Regne d'Espanya, on des de 1808 estava al poder el seu germà, Josep Bonaparte. En aquells països que... Continuar leyendo "L'Imperi Napoleònic: Expansió, Reformes i Caiguda Final" »

Normativa de piscines d'ús col·lectiu a les comunitats autònomes

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,87 KB

Andalusia

Decret 23/99, de 23 de febrer, pel qual s'aprova el Reglament sanitari de piscines d'ús col·lectiu.

Decret 244/1988, de 28 de juny, pel qual s'aprova el Reglament de parcs aquàtics a l'aire lliure de la comunitat autònoma d'Andalusia.

Illes Balears

Decret 53/1995, de condicions higiènic-sanitàries de les piscines d'allotjaments turístics i d'ús col·lectiu.

Decret 91/1988, de 15 de desembre, pel qual s'aprova la reglamentació de parcs aquàtics de la comunitat autònoma.

Decret 8/1995, de 30 de març, pel qual es atribueixen competències en aquesta matèria als consells insulars, concretament sobre llicències i procediment sancionador. (Modifica a l'anterior)

Decret 154/1997, de 5 de desembre, pel qual es modifiquen alguns aspectes... Continuar leyendo "Normativa de piscines d'ús col·lectiu a les comunitats autònomes" »

Conspiración de Gual y España: Precursores de la Independencia de Venezuela

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Manuel Gual y José María España: Precursores de la Independencia de Venezuela

Manuel Gual, capitán de infantería de La Guaira, y José María España, teniente de justicia mayor de Macuto, fueron figuras clave en uno de los primeros movimientos independentistas de Venezuela. Ambos establecieron contacto con prisioneros que divulgaban ideas republicanas, como Juan Bautista Picornell. Ayudaron a la fuga de Picornell y otros prisioneros, y fijaron un plazo de ocho meses para dar un golpe contra la Corona española.

Sin embargo, para julio de 1797, Pedro Carbonell, capitán general de Venezuela, ya estaba al tanto de los planes y movilizaba sus tropas para detener la insurrección. Ante esto, Gual y España decidieron adelantar la rebelión.... Continuar leyendo "Conspiración de Gual y España: Precursores de la Independencia de Venezuela" »

Lapurdiko ekonomia XVII.Mendean

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,29 KB

kapitalismoaren forma berriak: XIX.Mendeko azken herenean industralizazio-prozesua hedatu zen,industria potentzia berriak sortuz. Industralizazioaren hedapena eta potentzia. : XIX.Mende arte munduko ekonomia BH-k menderatzen zuen eta manufaktura ekoizle nagusia,arrazoiak ( industria produktuen eta kapitalen esportatzaile nagusia;libera esterlina nazioarteko moneta nagusia;Londres munduko merkatuaren hiriburua;biztanle kopurua hirokoiztea. Nagusitasun ekonomiko hau Lehen mundu gerrara arte iraun zuen baina XIX mendean zehar BH bideari beste herri batzuek jarraitu. Belgika: 1830ean, abantailak zituen; kokapen geografiko ona merkataritza baliabide garrantzitsuak,lur eremu txikia. Produkzio gehiena kanpoko merkatuetara bideratzen zuen. Frantzia:
... Continuar leyendo "Lapurdiko ekonomia XVII.Mendean" »

Habsburgos en España: El Legado de Carlos V y Felipe II

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

El Imperio de Carlos V: Un Reinado de Desafíos y Consolidación

Tras la muerte de Fernando el Católico en 1516, Carlos de Habsburgo, su nieto, quien anteriormente había heredado los territorios de Borgoña de su abuela paterna, asumió el poder de las Coronas de Castilla y Aragón. Inició un viaje a la Península Ibérica sin conocer el castellano y llegó acompañado de consejeros flamencos. Convocó Cortes para que votaran nuevos impuestos, lo cual le ayudaría a acceder al título de Emperador alemán.

Conflictos Internos: Las Revueltas de las Comunidades y Germanías

La reacción en Castilla fue inmediata, dando inicio al Movimiento Comunero. La mayor parte de las ciudades centrales del reino se rebelaron contra el monarca. A la aristocracia... Continuar leyendo "Habsburgos en España: El Legado de Carlos V y Felipe II" »

Historia de España: Ley Mon-Santillán, Reforma Constitucional y Crisis del Gobierno

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

1845: Ley Mon-Santillán

Ley de la Hacienda y Sistema Fiscal. Estableció las bases de un sistema tributario con el objetivo de aumentar los ingresos de la hacienda. Se centralizan los impuestos al estado y se contribuye con la propiedad agraria. Se instala un sistema público que regula los niveles de enseñanza. El partido moderado casi no se enfrentó a una oposición importante. Tuvieron alguna incidencia de insurrección carlista, desencadenando la II Guerra Carlista (1846-1848), luchando en Cataluña, Valencia y Toledo.



1851-1852: Reforma Constitucional

Restringían los principios del régimen, que si hubiera sido efectiva, hubiera significado una vuelta de las estructuras políticas a situaciones claramente absolutistas. En este periodo

... Continuar leyendo "Historia de España: Ley Mon-Santillán, Reforma Constitucional y Crisis del Gobierno" »

Historia del Fotoperiodismo: Revistas Life y Fortune, Magnum, Capa y Bresson

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Revistas Life y Fortune: Pioneros del Fotoperiodismo

Revistas LIFE y FORTUNE: La revista Fortune es una revista global de negocios publicada por Time Inc, fundada por Henry Luce en 1930. Fue el barco de ensayos para Life.

La revista Life fue la primera revista planificada solamente por Henry Luce. Originalmente, era una revista de humor e informaciones generales publicada desde 1883 a 1936. Luce quería que la revista brillase en todos los sentidos y trabajó con 4 o 5 reporteros. Henry compró los derechos de esta revista en 1936 para poder adquirir los derechos de su nombre, tras lo cual pasó a ser una publicación creada por él, con gran énfasis en el fotoperiodismo. Life se centraba en el gran reportaje de la semana e introducir en el... Continuar leyendo "Historia del Fotoperiodismo: Revistas Life y Fortune, Magnum, Capa y Bresson" »

Resurgimiento Urbano Medieval y la Llegada Española a América: Causas y Consecuencias

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Causas del Resurgimiento de las Ciudades en la Edad Media

¿Cuáles son las causas del resurgimiento de las ciudades durante la Edad Media?

Ámbito Económico:

  • Mejoras agrícolas: aumento de producción.
  • Aumento de población y trabajo artesanal, los mercados y el uso del dinero.
  • Declive de la sociedad feudal.
  • Se hicieron más seguras las rutas comerciales.
  • Aumentó el contacto Oriente – Occidente, gracias a las Cruzadas.

Ámbito Político:

  • Debilidad de los señores feudales tras el regreso de las cruzadas.
  • Las guerras privadas disminuyeron.
  • La Iglesia suavizó las costumbres de la aristocracia guerrera.
  • Aumentó la autoridad real.
  • Cese progresivo de las invasiones.

La Llegada de los Españoles a América

¿Por qué se produjo la llegada de los españoles... Continuar leyendo "Resurgimiento Urbano Medieval y la Llegada Española a América: Causas y Consecuencias" »