Transformaciones económicas en la España del siglo XIX
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
1. Proceso de desamortización y cambios agrarios
España, a lo largo del siglo XIX, experimentó un cambio notable en su economía. Si bien al finalizar el siglo la industria no se había desarrollado lo suficiente y la mayoría de la población seguía vinculada al sector primario, el país logró en ciertas áreas un desarrollo industrial, con un predominio de despliegue a partir de la década de 1840, provocado por las desamortizaciones y la Ley de los Ferrocarriles (1855).
La agricultura española del siglo XIX se caracterizaba por sus bajos niveles de productividad, cultivos y técnicas tradicionales. A esto se sumaban obstáculos, tanto físicos (relieve o clima) como sociopolíticos. Los grandes propietarios de tierras eran la Corona... Continuar leyendo "Transformaciones económicas en la España del siglo XIX" »