El Reformismo Borbónico en España: Centralismo y Despotismo Ilustrado
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
El Reformismo Borbónico en España
Decreto de Nueva Planta y Centralismo Borbónico
La llegada de la nueva dinastía Borbón tras la Guerra de Sucesión en 1700, desencadenada por la muerte de Carlos II de Austria sin descendencia, supuso un nuevo sistema político y administrativo. Copiado de Francia, su objetivo fue reforzar el poder del rey con una monarquía absoluta centralizada. Este estado centralizado, que sustituía al pactista y descentralizado de los Austrias, reducía los privilegios, sobre todo de la Corona de Aragón, mediante la aprobación de los Decretos de Nueva Planta.
Los Decretos de Nueva Planta fueron un conjunto de leyes políticas, jurídicas y administrativas dictadas por Felipe V entre 1707 y 1716 que eliminaron los... Continuar leyendo "El Reformismo Borbónico en España: Centralismo y Despotismo Ilustrado" »