Causas y repercusiones de la Guerra Civil Española
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Paul Preston plantea en el texto una interpretación actualizada de la Guerra Civil. En una primera fase, la inscribe en el marco europeo de crisis general. Sobre sus causas el autor propone que, sólo en la primera fase, se ha de entender la guerra en clave exclusiva española y como consecuencia de viejos conflictos no resueltos. En su segunda fase, sin embargo, la guerra amplía su dimensión y pasa a ser un primer episodio de un enfrentamiento entre países europeos, unos de convicciones democráticas, otros de principios fascistas.
Los años 30 (en 1931 se proclama la II República)
Son años de Crisis general, europea e internacional. En Europa se ensayan 3 alternativas de solución de la crisis:
- Reformismo democrático, comprometido con