La Posguerra y la España Republicana: Un Análisis Histórico
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
La Posguerra: Destrucción
La guerra civil dio lugar a una larga posguerra marcada por la falta de alimento. El gobierno impone el racionamiento, con consecuencias en el deterioro sanitario y en el transporte. Se establece una autarquía, que implica el autoabastecimiento del estado, una baja en el comercio exterior y un aumento del intervencionismo del estado en la economía. En 1941, se crea el INI/Renfe; el resultado de la autarquía es un fracaso, lo que alarga esta etapa. Surge el mercado negro (estraperlo).
En el contexto exterior, durante la II Guerra Mundial, se presentan tres posiciones: 1. posición neutral, 2. no beligerancia (desacuerdo con Hitler) y 3. posición neutral. La Guerra Fría (anticomunismo) acerca a Franco al bloque occidental.... Continuar leyendo "La Posguerra y la España Republicana: Un Análisis Histórico" »