Evolución Demográfica, Movimientos Migratorios y Desarrollo Urbano en la España del Siglo XIX: Transformaciones Sociales y Económicas
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Evolución Demográfica y Movimientos Migratorios en el Siglo XIX
Desarrollo Urbano
Entre 1833 y 1868, la economía feudal y la sociedad estamental fueron sustituidas por un sistema económico capitalista y una sociedad de clases. Quienes poseían propiedades pertenecían a la clase dirigente; quienes no, eran trabajadores. La población española se incrementó a lo largo del periodo, a pesar de guerras, epidemias y enfermedades. La mayor parte de la población continuó siendo rural y residiendo en el campo.
La agricultura se reformó con la abolición del régimen señorial, la supresión de los mayorazgos y las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz. Se liberalizó la agricultura para que la tierra circulase libremente por el mercado, pasando... Continuar leyendo "Evolución Demográfica, Movimientos Migratorios y Desarrollo Urbano en la España del Siglo XIX: Transformaciones Sociales y Económicas" »