La Revolución Gloriosa de 1868 y la Constitución de 1869: Orígenes de la Democracia en España
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
La Revolución Gloriosa (1868): El Fin del Reinado de Isabel II
La Revolución Gloriosa de 1868, también conocida como "La Gloriosa", marcó un punto de inflexión en la historia de España. Trajo consigo una ola de ilusión y la movilización de las masas populares, el movimiento obrero y el movimiento demócrata.
Causas de la Revolución
- Isabel II se encontraba cada vez más aislada, con la exclusión de los progresistas y el favorecimiento de los moderados.
- Las muertes de O'Donnell y Narváez debilitaron a sus respectivos partidos. Serrano asumió el liderazgo de la Unión Liberal y se adhirió al Pacto de Ostende.
- Se produjeron revueltas civiles (como la Noche de San Daniel) y sublevaciones militares (como la de Villarejo de Salvanés y la