Desamortizaciones en España: Impacto en la Sociedad y Economía del Siglo XIX
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB
Las Desamortizaciones en la España del Siglo XIX
Propiedad Amortizada y Manos Muertas
Uno de los principales problemas del sector agrario español en el siglo XIX era la estructura de la propiedad. Durante el Antiguo Régimen, la propiedad estaba amortizada en manos de la nobleza, el clero y los municipios, lo que se denominaba manos muertas. Estos bienes estaban vinculados y no podían ser enajenados ni repartidos, sino que eran transmitidos íntegros a los sucesores. Para tratar de solucionar esta cuestión, se llevaron a cabo políticas desamortizadoras.
Implantación del Sistema Capitalista y Recursos para la Hacienda
El objetivo de la desamortización era la modernización de España, sustituyendo el Antiguo Régimen por un sistema capitalista,... Continuar leyendo "Desamortizaciones en España: Impacto en la Sociedad y Economía del Siglo XIX" »