La Constitución de 1812 y las Cortes de Cádiz: Fundamentos del Estado Liberal Español
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
A causa de las dificultades de la guerra, la alta nobleza y la jerarquía de la Iglesia apenas estuvieron representadas en Cádiz. Tampoco pudieron asistir los delegados de las provincias ocupadas, a los que se buscó suplentes gaditanos, lo mismo que a los representantes de los territorios americanos. Desde el principio, las Cortes demostraron que en nada se parecían a las antiguas. Se organizaron como Asamblea Constituyente y asumieron la soberanía nacional.
Desde el primer momento se tiene conciencia de que se parte de una situación nueva, y que no se reúnen las tradicionales cortes estamentales, sino que se reúne una sola asamblea en representación de la nación, no del rey, aunque se... Continuar leyendo "La Constitución de 1812 y las Cortes de Cádiz: Fundamentos del Estado Liberal Español" »