Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructuras de Trabajo y Organización Social Indígena en la Colonia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Organización Social y Sistemas de Trabajo Indígena en el Periodo Colonial

La estructura social y los sistemas de trabajo impuestos o adaptados durante la época colonial en América presentaban diversas formas de organización, muchas de ellas con raíces en las propias instituciones prehispánicas, pero modificadas para servir a los intereses de la Corona y los colonizadores.

Instituciones de Trabajo y Servidumbre

La Encomienda

La encomienda se configuró como un pacto de carácter feudal. Bajo este sistema, los trabajadores de la tierra se encomendaban a un Señor, a quien entregaban una parte de los beneficios obtenidos del suelo. A cambio, el Señor se comprometía a defender sus vidas y bienes. Esta institución fue adaptada en América... Continuar leyendo "Estructuras de Trabajo y Organización Social Indígena en la Colonia" »

Los sindicatos y sus diferentes formas de presión

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 27,26 KB

1.¿Qué importancia otorga Lenin a la alianza Obrero-campesina en el marco de sus aportes a la Teoría Revolucionaria del Movimiento Obrero?

Los campesinos eran una parte importante De la clase trabajadora, aunque distinta en muchos aspectos. En consecuencia, Se hacía indispensable una alianza obrero-campesina en la lucha por la Transformación de la sociedad, esta posición de Lenin fue de importancia Decisiva para el triunfo de la revolución de Octubre.

2.Enumere las causas (explique 1) de la Aparición del movimiento obrero según la Teoría Social Demócrata de los Webb.

1.- La implantación del sistema fabril

Origino un nuevo tipo de trabajador, el Obrero asalariado, contratado mediante el pago de un jornal, sin tener ya Ninguna participación... Continuar leyendo "Los sindicatos y sus diferentes formas de presión" »

Df

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

budismo
raices:5a.c
fundador:principe sidhartta(el iluminado)
escritos sagrados:no tie
dioses:mucho no tie uno especial
se extiende por extremo oriente
aspectos centrles:
la vida es sufrimiento
se debe al deseo de posesion y d
vida permanente
deaparece si se llega al nirvana
se llega a nirv mediante la conducta etica
recta y la dissiplina mental
conduc budis
no matar,no robar.cometer adulterio,mentir,
consumir vevidas alcoholicas
reencarnacion:el objetivo es llegar al nirvana
para superar el ciclo de la reen
confucionismo,taotismo
raices:5a.c. fundador:confucio;lao-tsé
libros sagrados:notiene en concre
dioses:ningu en espc
se extiende por extremo oriente;china,
camboya y japon
aspec cent:el camino del cielo o tao
las 4 virtudes morales:bondad,sinceridad,
lealtad,firmeza
el
... Continuar leyendo "Df" »

Preamplificadores

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Preamplificador:selecciona,controla,amplifica,atenua y corrige las señales k provienen de diferentes fuentes electroacusticas analog. o dig. para poder atacar con amplitud suficiente al ampli. de potencia.selector de entradas:adapta la entrada del preamplificador a las caracteristicas especiales de la fuente de señal seleccionada(analog. y dig.).Preamplificador adaptador de impedancias y nivel:adapta esta entrada en impedancia y nivel, en sensibilidad, para poder entregar a la salida de éste una señal de amplitud idónea para actuar sobre la entrada del preamplificador principal.Preamplificador corrector RIAA:amplifica la señal d entrada del phono y corrige los efecots de ecualizacion introducidos en los procesos e grabacion en los discos... Continuar leyendo "Preamplificadores" »

Retenedor

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Espacio para colocar los ataches. El mayor o menor espacio oclusogingival porque si es grande como para permitir la colocación de ataches largos, que dan buena estabilidad y retención.Cuando el espacio es menor, se puede recurrir a cortar el atache, cuanto más corto sea un atache disminuye progresivamente su capacidad retentiva. Cuando el espacio es muy pequeño.

Numero de pilares que actúan como anclaje. Cuando el pilar es único las fuerzas que actúan sobre el extremo libre se colocan en el centro de rotación en los 2/3 apicales de la raíz del diente. Cuando el anclaje está formado por pilares dobles, el fulcro se traslada a la zona situada entre los 2 pilares y se comportan mecánicamente como un molar, siendo menor la posibilidad... Continuar leyendo "Retenedor" »

El Desastre del 98: La Pérdida del Imperio Español

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Desastre del 98: La Pérdida del Imperio Español

A finales del siglo XIX, los restos del imperio colonial español se reducían a las islas de Cuba y Puerto Rico en el Caribe, y Filipinas en Asia. La situación en Cuba era especialmente tensa.

El Problema Cubano

La primera guerra de Cuba (1868-1878) concluyó con la Paz de Zanjón. Sin embargo, la insurrección continuó latente debido a las aspiraciones de la población criolla y los intereses de Estados Unidos, que controlaba casi la mitad de las exportaciones de la isla. La Paz de Zanjón fue más una tregua que una solución, ya que las promesas de:

  • Mismos derechos políticos y representación en las Cortes.
  • Participación en el gobierno de la isla.
  • Libertad de comercio.
  • Abolición de la
... Continuar leyendo "El Desastre del 98: La Pérdida del Imperio Español" »

Organizaciones Económicas Mundiales e Incoterms: Visión General

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Organizaciones Económicas Mundiales e Incoterms

Organizaciones por Continente

Europa

UE → Unión Europea

EFTA → Asociación Europea de Libre Comercio

África

GAFTA → Zona Árabe de Libre Comercio

América

MERCOSUR → Mercado Común del Sur

NAFTA → Canadá, USA y México

CARICOM → Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad

Asia

ASEAN → Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

Oceanía

PIF → Foro de las Islas del Pacífico

INCOTERMS

INCOTERMS → Regulan costes, riesgos y documentación

1. Reglas para cualquier modo de transporte o polivalentes

Con independencia de que se use uno o más modos de transporte:

EXW → Ex Works → En fábrica
FCA → Free Carrier → Franco porteador
CPT → Carriage Paid To → Transporte pagado hasta
CIP → Carriage
... Continuar leyendo "Organizaciones Económicas Mundiales e Incoterms: Visión General" »

Dúplice alianza 1879

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

La Europa de Bismarck(1870-1890): La llamada era bismarckiana fue la etapa en la que el canciller Otto Von Bismarck impuso los intereses de Alemania al resto de los países europeos. Los objetivos de su política: Mantener a Francia en un aislamiento diplomático y hacerle pagar gastos de guerra. Mediar entre Rusia y Austria-Hungría, que estaban enfrentadas y desarrollar una política de rearme bélico, para distraer a posibles enemigos.

Los sistemas bismarckianos:

Primer sistema bismarckiano(1871-1879): Un gran punto de fricción en Europa era la rivalidad entre el Imperio austrohúngaro y Rusia en los Balcanes. La diplomacia bismarckiana consiguió la firma de dos acuerdos en 1873: uno germano-ruso y otro austro-ruso. Además, Alemania,Austria-... Continuar leyendo "Dúplice alianza 1879" »

La Crisi Final de la Dictadura Franquista: Transició i Mort de Franco

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

La Crisi Final de la Dictadura Franquista (1973-1975)

La Crisi Política del Règim

Després de l'assassinat de l'almirall Luis Carrero Blanco, president del govern, a mans d'ETA, la continuïtat del règim franquista es va veure seriosament compromesa. La seva mort va intensificar les discussions entre els sectors immobilistes, que apostaven per la perpetuació del règim, i els oberturistes, que desitjaven una remodelació des de dins del Movimiento Nacional. En aquest context, es va consolidar l'anomenat "búnquer", que agrupava els sectors més ultres i intransigents.

Un nou govern, liderat per Carlos Arias Navarro, va intentar unir ambdues faccions. El seu programa polític, conegut com l'"Espíritu del 12 de Febrero" (data de la seva presentació)... Continuar leyendo "La Crisi Final de la Dictadura Franquista: Transició i Mort de Franco" »

El Legado de los Gremios: Organización, Impacto y Declive en la Historia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Los Gremios: Pilares de la Producción Artesanal y Mercantil

La ciudad se caracterizaba por el trabajo artesanal y mercantil, separándose progresivamente del campo. Los gremios eran instituciones que agrupaban a artesanos de un mismo oficio y contaban con la protección del poder urbano.

La unidad básica de producción era el taller artesanal, predominantemente con mano de obra familiar y muy poca extrafamiliar. Los gremios fiscalizaban toda la producción, fijando precios y modelos. Esto eliminaba la competencia entre talleres y, por ende, la innovación. El gremio también se hacía cargo de la familia de un maestro fallecido, ofreciendo protección social.

Esta institución regulaba el trabajo y los puestos. Para acceder al grado de maestro,

... Continuar leyendo "El Legado de los Gremios: Organización, Impacto y Declive en la Historia" »