Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de la Historia de España: Del Antiguo Régimen al Liberalismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Glosario de Conceptos Clave en la Historia de España

Juntas

Órganos de poder revolucionarios surgidos por iniciativa popular a partir de las Abdicaciones de Bayona y del levantamiento del 2 de mayo de 1808. Tuvieron como objetivos principales:

  • Organizar la defensa armada frente al ejército invasor francés.
  • Asumir el poder al no reconocer la legitimidad del nuevo monarca francés, José I Bonaparte.

Hicieron valer su autoridad frente al aparato administrativo de la monarquía, como el Consejo de Castilla o las Audiencias Provinciales, instituciones todas ellas desprestigiadas por su colaboracionismo con el invasor. En cuanto a su composición social, estuvieron integradas básicamente por miembros de las clases dominantes, que actuaron como representantes... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Historia de España: Del Antiguo Régimen al Liberalismo" »

Historia de la Unión Europea: Fases, Ampliaciones y Órganos de Gobierno

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Fases en la Creación de la Comunidad Europea

El proceso de integración europea ha pasado por diversas etapas clave:

  • En 1948, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo crearon una unión aduanera llamada Benelux.
  • En 1951, Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo formaron la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).
  • El 25 de marzo de 1957 se firmó el Tratado de Roma, que, junto a los seis países de la CECA, dio lugar a la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM).

Ampliaciones y Apertura hacia el Este

La Unión Europea ha experimentado varias ampliaciones a lo largo de su historia:

  • 1957: Francia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Italia y Luxemburgo (miembros fundadores)
... Continuar leyendo "Historia de la Unión Europea: Fases, Ampliaciones y Órganos de Gobierno" »

Historia y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Razones para la Guerra

  • La causa fundamental de la inestabilidad internacional fue el resentimiento de Alemania tras la firma del Tratado de Versalles. La crisis económica de 1929 provocó una depresión y el surgimiento de ideologías totalitarias.
  • Los estados totalitarios adoptaron una política exterior agresiva. Se creó el Eje Roma-Berlín-Tokio para evitar la relajación política o la concesión de ventajas.

Los Dos Bloques de la Guerra

El conflicto duró seis años. Combatieron dos bloques principales: los Aliados (inicialmente Reino Unido y Francia) y las Potencias del Eje (Alemania e Italia). Posteriormente, los bandos se ampliaron con la entrada en la guerra de Estados Unidos y Japón, convirtiendo... Continuar leyendo "Historia y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial" »

La Segunda República Española: Reformas y Conflictos (1931-1936)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

La Constitución de 1931

La Constitución de 1931 tuvo un marcado carácter democrático y progresista. Establecía los siguientes principios:

  • El Estado se configuraba de forma integral.
  • El poder legislativo residía plenamente en las Cortes, constituidas por una sola cámara.
  • El poder ejecutivo recaía en el Consejo de Ministros y en el Presidente de la República.
  • Establecía el voto desde los 23 años y se concedía el voto a las mujeres.
  • Se declaraba la separación de la Iglesia y el Estado.
  • Se reconocía el matrimonio civil y el divorcio.

La Constitución fue aprobada por mayoría.

La Reforma del Ejército

Azaña impulsó una reforma que pretendía crear un ejército profesional y democrático. Era necesario reducir el número de militares. La reforma... Continuar leyendo "La Segunda República Española: Reformas y Conflictos (1931-1936)" »

Marxisme, Anarquisme i Franquisme: Ideologies i Història

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Marxisme: Definició i Característiques

El marxisme és el conjunt de doctrines polítiques, econòmiques i filosòfiques desenvolupades pels pensadors alemanys Karl Marx i Friedrich Engels. L'anàlisi marxista es caracteritza per un enfocament materialista i dialèctic del món. L'aplicació d'aquesta doctrina en el camp del socialisme inicià un nou corrent ideològic anomenat socialisme marxista, que cresqué durant tota la segona meitat del segle XIX i s'anà situant al poder al llarg del segle XX, tant a través de les seves múltiples versions socialdemòcrates com comunistes. El marxisme té com a element central de les seves construccions la filosofia i metodologia dialèctica de Marx, fortament historicistes i deterministes.

Anarquisme:

... Continuar leyendo "Marxisme, Anarquisme i Franquisme: Ideologies i Història" »

Mayorazgo en gran bretaña

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

1 Crisis del reinado de Carlos IV (1788-1808). Carlos IV en 1792 confió el poder a un joven militar, Manuel Godoy, de origen relativamente humilde. La elección mostraba la absoluta desconfianza del monarca en los círculos nobiliarios de la corte. La ejecución del monarca francés , Luis XVI, llevó a carlos a declarar la guerra a Francia, en coalición con goviernos absolutistas(1793-1795). Los españoles fueron derrotados y obligados a firmar la paz de Basilea(1795) que subordinó a españa a los intereses franceses. España se alió con Francia por temor, lo que derivó en conflicto con Gran bretaña por lo que se produjeron hostilidades y la derrota de la armada francoespañola en la batalla de Trafalgar(1805) por lo que carlos perdió
... Continuar leyendo "Mayorazgo en gran bretaña" »

El Viraje Económico de la España Franquista: Desarrollismo y Modernización

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El Viraje de la Economía Española

Los Gobiernos del Desarrollismo

El gobierno formado por Franco en 1957 y los que le sucedieron supusieron un profundo giro en la orientación del franquismo y marcaron la transición de una primera etapa dominada por los principales del falangismo a una segunda con un claro predominio de los tecnócratas. Esta nueva generación de políticos consideraban el crecimiento económico como la principal garantía de estabilidad social. Apostaban por un reformismo técnico que encontrase una salida a la grave situación económica y social derivada de la autarquía.

El cambio de rumbo vino propiciado por la mala coyuntura económica de finales de 1950, por la presión de los organismos internacionales en el momento... Continuar leyendo "El Viraje Económico de la España Franquista: Desarrollismo y Modernización" »

Declaración de Intención Matrimonial: Trámites Legales para Brasileños en París

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Declaración de Intención Matrimonial

Adilson Xavier Nogueira y Daniela Rodenas, a los fines del matrimonio y de conformidad con el artículo 1525 del Código Civil, declaramos que:

Datos del Solicitante: Adilson Xavier Nogueira

  • Profesión: Estudiante
  • Nacionalidad: Brasileña
  • Lugar de Nacimiento: Salinas-MG, Brasil
  • Fecha de Nacimiento: 5 de septiembre de 1985
  • Domicilio Actual: 24, Rue Victor Basch, 92120, Montrouge, París, Francia
  • Residencia en el Distrito Consular: 65, avenue Franklin Roosevelt, 75008, París, Francia
  • Padre: Xavier Aurindo Patrocinio (Brasileño, nacido en Salinas-MG, Brasil, el 28 de enero de 1954)
  • Madre: Jesuina Nelson Xavier (Brasileña, nacida en Salinas-MG, Brasil, el 1 de junio de 1964)
  • Domicilio de los Padres: Alameda Ficos,
... Continuar leyendo "Declaración de Intención Matrimonial: Trámites Legales para Brasileños en París" »

Ascenso de Hitler y Estrategias Bélicas de la Segunda Guerra Mundial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

El Ascenso de Hitler al Poder: Consecuencias Políticas de la Crisis Económica

La crisis incrementó el descontento y la tensión social. El paro afectó a todos los estratos de la sociedad. Ante el temor de que se produjera una revolución obrera, los industriales y financieros decidieron apoyar económicamente al partido nazi.

Hitler Llega Legalmente al Poder

En 1932 hubo elecciones tanto para el parlamento como para la presidencia de la república. Los comunistas rechazaron aliarse con los socialistas a fin de formar un bloque sólido que enfrentara al partido nazi. Los nazis fueron los más votados, mientras que los socialistas y los partidos de centro sufrieron un fuerte descalabro. En las elecciones a presidente de la república volvió... Continuar leyendo "Ascenso de Hitler y Estrategias Bélicas de la Segunda Guerra Mundial" »

Mecanismos de posicionamiento

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Mecanismos d pocionamiento:tiene como objeto conducir ls dispositivos móviles automáticamente cn una adecuada precisión.vlocidadyaceleracion.los accionadors son dispocotivos qe permiten realizar algún movimiento incluyendo todos ls dispositivos asociados d regulación y amplificación d señal d mando.control d posicionamiento:sis bucle cerradolas ordenes suministradas a ls motores proceden d las informacions enviadas por el CN y d ls datos suministrados x el sis d medida d la posición real y d la V real.sis bucle abierto se elimina el retorno d la información  de pos y vel dl móvil. Se utiliza motores paso a paso para mover ejes,cuyo rotor efectua una rotación d un angulo cada vez qe recibe un impulso elect

------------------------

... Continuar leyendo "Mecanismos de posicionamiento" »