Liberalismo y Carlismo en España: Evolución Política en el Siglo XIX
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
El Liberalismo en España en el Siglo XIX
El liberalismo es una doctrina política impulsada por la burguesía y basada en las ideas ilustradas que, en el siglo XIX, se irán concretando y que pretende acabar con el Antiguo Régimen. Ideológicamente, la libertad es el principio más importante. En el plano social, se inspira en la igualdad, en contraposición al principio del Antiguo Régimen que se basaba en la desigualdad. El liberalismo incide sobre el derecho de propiedad, por lo que conseguir propiedad se convierte en el motor de la economía. Políticamente, se pretende conseguir la ausencia de una autoridad soberana absoluta, separando los poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Se busca una soberanía nacional y un sufragio universal... Continuar leyendo "Liberalismo y Carlismo en España: Evolución Política en el Siglo XIX" »