El Reinado de Isabel II: Transición, Conflictos y Evolución Política en España
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
El reinado de Isabel II marca la transición de una monarquía absoluta a un estado burgués parlamentario en España. Este periodo se caracteriza por su complejidad, incluyendo dos regencias, las Guerras Carlistas, la promulgación de cuatro constituciones y continuos levantamientos revolucionarios.
La Crisis Sucesoria y la Primera Guerra Carlista (1833-1840)
En 1830, se desencadenó una crisis sucesoria. Fernando VII, sin descendencia hasta entonces, contrajo matrimonio con María Cristina de Borbón, quien quedó embarazada. Para asegurar la sucesión, Fernando VII publicó la Pragmática Sanción, anulando la Ley Sálica y restableciendo la línea de sucesión femenina.
Los partidarios de Don Carlos, hermano del rey, consideraron ilegal esta... Continuar leyendo "El Reinado de Isabel II: Transición, Conflictos y Evolución Política en España" »