Fernando VII: Absolutismo y Crisis en España (1814-1833)
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Fernando VII: El Sexenio Absolutista (1814-1820)
A su regreso a España, Fernando VII abolió todas las reformas. Abolió la Constitución de Cádiz y restableció el Antiguo Régimen. Fue una etapa de crisis y de gran inestabilidad política. Se caracterizó por:
- Falta de un programa concreto de Gobierno.
- Falta de reformas necesarias para hacer frente a los graves problemas (consecuencias de la guerra de independencia y el movimiento independiente de las colonias americanas a partir de 1810).
- Política represiva contra los afrancesados y liberales. Estos conspiraron para restablecer la Constitución de Cádiz mediante sociedades secretas y pronunciamientos militares.
En 1820 triunfa el pronunciamiento liberal encabezado por Riego que obliga al... Continuar leyendo "Fernando VII: Absolutismo y Crisis en España (1814-1833)" »