España en el Siglo XX: De la Crisis de la Restauración a la Caída de la Monarquía (1902-1931)
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB
El Reinado de Alfonso XIII: Crisis y Regeneracionismo (1902-1923)
Las pérdidas coloniales de 1898 no supusieron cambios significativos en la estructura política española. Hubo una repatriación de capitales, pero nadie asumió las responsabilidades políticas. En el ámbito intelectual, surge el movimiento del Regeneracionismo, liderado por figuras como Joaquín Costa, que influyó notablemente en la actividad política del periodo.
Factores de Inestabilidad y Gobiernos Dinásticos
- Evolución de los partidos dinásticos: El sistema de turnismo comenzó a mostrar signos de agotamiento.
- Inestabilidad política: Frecuentes cambios de gobierno.
Se sucedieron gobiernos conservadores, como el de Antonio Maura, quien impulsó la Ley de Reforma Electoral,... Continuar leyendo "España en el Siglo XX: De la Crisis de la Restauración a la Caída de la Monarquía (1902-1931)" »