Democracia y Contractualismo: Evolución Histórica y Fundamentos Filosóficos
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Democracia: Evolución Histórica
Democracia Ateniense: Las decisiones se tomaban en la Asamblea Ateniense, a la que podían asistir varones libres y atenienses. Quedaban fuera muchas personas, pero para la época era el sistema más abierto e igualitario de todas las "polis". Se llamaba democracia directa variable, con un reducido tamaño. Platón criticaba de esta democracia la mayoría falible y el gobierno de los sabios. Esta democracia cae en el s. IV a.C. con el imperio de Alejandro Magno, y Atenas deja de ser una polis con el Imperio Romano. A finales del s. XVIII se buscaban gobiernos igualitarios y democráticos (la independencia de EEUU y la rev. Francesa). El tamaño de estas naciones obliga a que los representantes decidan en el... Continuar leyendo "Democracia y Contractualismo: Evolución Histórica y Fundamentos Filosóficos" »