Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Historia de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Democracia y Contractualismo: Evolución Histórica y Fundamentos Filosóficos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Democracia: Evolución Histórica

Democracia Ateniense: Las decisiones se tomaban en la Asamblea Ateniense, a la que podían asistir varones libres y atenienses. Quedaban fuera muchas personas, pero para la época era el sistema más abierto e igualitario de todas las "polis". Se llamaba democracia directa variable, con un reducido tamaño. Platón criticaba de esta democracia la mayoría falible y el gobierno de los sabios. Esta democracia cae en el s. IV a.C. con el imperio de Alejandro Magno, y Atenas deja de ser una polis con el Imperio Romano. A finales del s. XVIII se buscaban gobiernos igualitarios y democráticos (la independencia de EEUU y la rev. Francesa). El tamaño de estas naciones obliga a que los representantes decidan en el... Continuar leyendo "Democracia y Contractualismo: Evolución Histórica y Fundamentos Filosóficos" »

Etapas de la industrialización en España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

Perspectiva histórica comparada

España ha conocido a lo largo de los dos últimos siglos con la afirmación del capitalismo como orden social y económico, un gran proceso de crecimiento y cambio.

Los aumentos de la producción no eran sólo menores, sino que también eran discontinuos, con cambios lentos y graduales, la historia económica contemporánea de Europa proviene de:

  • Un carácter sostenido, a largo plazo, del movimiento ascendente de la renta real por habitante.
  • Transformaciones relacionadas con la sustitución de la base agraria de las sociedades tradicionales, por otra nueva de corte industrial (en etapas avanzadas, también de servicios).
  • Reconocimiento pleno de la propiedad privada y creciente papel del mercado en la asignación
... Continuar leyendo "Etapas de la industrialización en España" »

Causes i consequències de la Primera Guerra Mundial

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,02 KB

Causes de la Primera Guerra Mundial: El desenvolupament industrial i la competència neocolonialista van generar tensions i rivalitats en un món en el qual ja no quedava res per repartir a nivell de mercats i colònies.

Nacionalisme: Es vivia tant en les grans potències com en els petits països sotmesos als grans.

Causa immediata de la guerra: L'assassinat de Francisco Fernando (hereu del tron d'Àustria) i la seva esposa a les mans d'un estudiant serví a Sarajevo.

Conseqüències de la Primera Guerra Mundial:

Els vencedors es van repartir les possessions dels vençuts.

A nivell internacional van desaparèixer els Imperis d'Àustria-Hongria i Turquia.

Van desaparèixer les velles i poderoses dinasties europees.

Els Estats Units es van afermar... Continuar leyendo "Causes i consequències de la Primera Guerra Mundial" »

Ascenso y Consolidación de los Regímenes Fascistas en Italia y Alemania

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El Fascismo Italiano: La Marcha sobre Roma y el Régimen de Mussolini

En octubre de 1922, comenzaron las "marchas sobre Roma" de columnas fascistas, y el Rey nombró jefe de Estado a Mussolini. Italia fue gobernada por el Duce, quien solo apoyaba a un partido: el Partido Nacional Fascista. La economía creció inicialmente, pero en 1930 fue arrastrada por una nueva crisis mundial. En 1935, Mussolini conquistó Etiopía.

El Nazismo Alemán: El Ascenso de Hitler y la Consolidación del Tercer Reich

La Crisis y el Discurso de Hitler

Hitler llegó al poder en un momento de crisis para Alemania. Estos fueron sus argumentos:

  • Sostenía que todas las dificultades de Alemania eran consecuencia de la democracia, las potencias extranjeras, el comunismo y,
... Continuar leyendo "Ascenso y Consolidación de los Regímenes Fascistas en Italia y Alemania" »

La Gloriosa Revolució i la Primera República a Espanya (1868-1873)

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

DEL SEXENNI REVOLUCIONARI DE LA “GLORIOSA REVOLUCIÓ” A LA PRIMERA REPÚBLICA (1868-1874)

6.1. CAUSES I ESDEVENIMENTS

La Gloriosa revolució va ser un conjunt de moviments per enderrocar la reina i les causes principals van ser: Incompleta i inadequada implantació de la societat liberal capitalista en època isabelina, el que es demostra per: La desunió dels membres dels partits governants (moderats i unionistes). Pressió a la dreta (Carlins) i pressió a l’esquerra (demòcrates i republicans ajudats pel moviment obrer). Crisi econòmica de 1866. Pacte d’Ostende. Es formen juntes revolucionàries dels partits progressistes i demòcrates al 1866. El 18 de juliol de 1868 els generals Prim, Serrano i l’almirall Topete inicien un aixecament... Continuar leyendo "La Gloriosa Revolució i la Primera República a Espanya (1868-1873)" »

La Reconfiguración Post-1945: Alemania Dividida y el Ascenso de las Superpotencias

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Consecuencias de la Derrota Alemana en 1945

Tras la Segunda Guerra Mundial, Alemania fue ocupada militarmente por los ejércitos aliados, dividiéndose el territorio en cuatro zonas autónomas de ocupación.

El plan inicial era reunificar el país, pero la tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética en el marco de la Guerra Fría provocó que en 1949 las zonas de ocupación occidentales se unieran en un nuevo Estado independiente denominado República Federal Alemana (RFA). A esto, la URSS respondió constituyendo ese mismo año la República Democrática Alemana (RDA) en su respectiva zona de ocupación. A partir de entonces, cada Estado alemán siguió su propio modelo socioeconómico, situación que se agravó aún más en 1961 con... Continuar leyendo "La Reconfiguración Post-1945: Alemania Dividida y el Ascenso de las Superpotencias" »

Sabino Arana: Euskal Abertzaletasunaren Aitzindaria

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,61 KB

  • 1865ean jaio zen, Abandon, familia karlistakoa.
  • Euskal abertzaletasunaren gidari nagusia izan zen. Anaia Luisi esker, argi ikusi zuen Euskal Herriko arazoei bilatu behar zitzaien irtenbidea ez zuela karlismoak bilatuko.
  • Karlistaldian Lapurdira joan zen etxekoekin. 1876an itzuli ziren. Urduñan jesuitetan batxilergoa egin eta Bartzelonara joan zen zuzenbidea, filosofia, letrak eta izadi jakintzak ikastera. Euskal Herrira itzultzean, euskara ikasten hasi zen.
  • Hogeita zazpi urterekin idatzi zuen "Bizcaya por su independencia" (1892), bere lehen liburua. Independentziaren aldeko zabalkundea egin zuen gero ia Euskal Herri osoan.
  • 1893an, JEL, "Jaungoikoa eta Lege Zaharra" leloa sortu zuen. Gero, halako batean, EAJ bilakatu zena, "Euzko Alderdi Jeltzalea"
... Continuar leyendo "Sabino Arana: Euskal Abertzaletasunaren Aitzindaria" »

Història del segle XX: Guerres, crisis i canvis polítics

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

1. La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Estats Units

Els Estats Units es van unir als Aliats a l'abril de 1917.

Woodrow Wilson

Al final de la guerra, Woodrow Wilson, president dels Estats Units, va destacar pel seu "programa dels 14 punts", que defensava el dret d'autodeterminació. Aquest programa va fracassar per l'absència inicial de membres rellevants com els Estats Units i Alemanya, i perquè el "principi de les nacionalitats" implicava que els països victoriosos de la Gran Guerra perdrien els seus imperis colonials, cosa que no els interessava.

2. El Crash Borsari de 1929

Causes

La sobreproducció va portar a una inversió no rendible en la indústria, i es va començar a invertir en borsa. El Dimarts Negre de 1929, les accions es van posar... Continuar leyendo "Història del segle XX: Guerres, crisis i canvis polítics" »

Las Desamortizaciones en España: Transformación de la Propiedad y Sociedad (Siglo XIX)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Contexto Histórico: Las Desamortizaciones en España

Las desamortizaciones han constituido un elemento esencial dentro del proceso de la revolución burguesa, ya que supusieron un cambio fundamental en el sistema de propiedad y tenencia de la tierra. En España, este proceso se produjo de forma discontinua a lo largo de varias etapas: la desamortización de Manuel Godoy, ministro de Carlos IV en 1798; las desamortizaciones decretadas durante la Guerra de Independencia (tanto José I como las Cortes de Cádiz las impulsaron); y la del Trienio Liberal (1820-1823), entre otras. De todas ellas, cabe destacar especialmente las desamortizaciones de Mendizábal (1836-1851) y la de Pascual Madoz (1855-1924).

Objetivos Clave de las Desamortizaciones

Los... Continuar leyendo "Las Desamortizaciones en España: Transformación de la Propiedad y Sociedad (Siglo XIX)" »

Espainiako Trantsizioa: Frankismotik Demokraziara

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,82 KB

Frankoren Heriotza eta Ondorioak

Trantsizioa Franco hil ondoren Espainian erregimen demokratikoa ezartzeko prozesua izan zen. Frankok monarkia ezarri nahi zuen, baina oposizioak erabateko haustura nahi zuen.

  • Frankoren ondorengoa izango zen Carrero Blanco ETAk hil zuen.
  • Arias Navarro jarri zuten haren ordez, 1976an dimisioa eman zuen arte.
  • Adolfo Suarez izendatu zuten gobernuburu eta 1977an amnistia eman zuen.
  • 1977ko hauteskundeetan Suarez garaile atera zen.
  • Lurralde antolakuntza garrantzitsua egin zuen, EAJ eta Kataluniako gobernuarekin negoziatuz.
  • 1974an krisi ekonomiko handia egon zen Espainian.
  • 1977ko urrian, Moncloako Ituna sinatu zen.

1978ko Konstituzioa

1977ko hauteskundeetan EAJk parte hartzeari uko egin zion.

  • Monarkia parlamentarioa ezarri zen.
... Continuar leyendo "Espainiako Trantsizioa: Frankismotik Demokraziara" »