España en el Siglo XIX: Del Carlismo a la Primera República (1833-1874)
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 17,8 KB
La Primera Guerra Carlista (1833-1840)
Bandos Enfrentados
- Carlistas: Defendían una ideología tradicionalista y antiliberal. Sus apoyos principales eran el clero, la pequeña nobleza agraria y una amplia base social campesina, especialmente en el País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y el Maestrazgo.
- Isabelinos (Liberales): Apoyaban los derechos al trono de Isabel II y un modelo liberal. Contaban con el respaldo de la alta nobleza, los funcionarios, la burguesía urbana y parte de la jerarquía eclesiástica.
Etapas del Conflicto
- Primera etapa (1833-1835): Caracterizada por los triunfos carlistas y la organización de sus ejércitos bajo líderes militares eficaces como Tomás Zumalacárregui en el norte y Ramón Cabrera en el Maestrazgo.
- Segunda