Defensa del sufragio femenino en la II República Española
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en vasco con un tamaño de 2,66 KB
Kapareak: Nobleziaren barruan zegoen behe maila, apalena. Iparraldean asko zeuden.
Jaurgo jurisdizionala: Noble batzuek zeukaten jaurgo edo lurralde mota. Lurralde hauetan nobleak epaitzeko, zigortzeko, zergak kobratzeko... eskubidea zuen. Erregeak egoera hau onartzen zuen.
Maiorazkoa: Nobleziaren lurraldeak honela deitzen ziren. Bere jabegoa ez zatitzeko eta familia berean geratzeko, lurrak belaunaldi batetik bestera (primuari edo seme nagusiari) pasatuko dira osorik; beraz, lur hauek ezin ziren saldu edo banatu eta, gainera, zergarik ez zuten ordaintzen.
Esku hilak: Kleroaren lurraldeak honela deitzen ziren. Lur hauek amortizatuak zeuden, hau da, ez ziren lantzen ("Mortuak"), ezin ziren zatitu... Continuar leyendo "Antzinako Erregimenaren Gizarte-Egitura eta Ekonomia" »
Clasificado en Historia
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB
La industrialització a Espanya va començar al voltant de 1830, gràcies a uns pocs empresaris amb indústries basades en la força motriu de l'aigua i en la màquina de vapor. Es va desenvolupar a causa de les lleis proteccionistes que asseguraven el mercat interior amb impostos. Es va localitzar al nord i nord-est peninsular, basant-se en dos grans motors: el ferro a Biscaia i el carbó a Astúries, que van donar peu a la siderúrgia, la indústria mecànica i el tèxtil.
Al 1900, la industrialització es va accelerar gràcies al creixement demogràfic, que proporcionava mà d'obra barata. Durant la Primera Guerra Mundial, es va trobar un bon mercat entre els països... Continuar leyendo "Industrialització a Espanya: Etapes i Distribució" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Durante el reinado de Alfonso XIII (1902-1931), se produce la extensión del regeneracionismo y la quiebra del sistema de la Restauración tras la muerte de Cánovas y Sagasta, así como el auge de los grupos de oposición.
La primera parte del reinado se caracterizó por el espíritu regeneracionista de ambos líderes de los partidos del turno: Antonio Maura (Partido Conservador) y José Canalejas (Partido Liberal).
Maura, en 1904, se convirtió en líder del Partido Conservador. Entre 1907 y 1909, llevó a cabo un programa político basado en la “revolución desde arriba”, desarrollando
Clasificado en Historia
Escrito el en vasco con un tamaño de 2,27 KB
Autokontsumoa: Erregimen Zaharreko barne merkataritzaren ezaugarria. Ia ez zegoen soberakinik eta ekoizten zena biztanle bakoitzaren kontsumorako zen, ez merkatura ateratzeko. Barne aduanak: Erregimen Zaharrean zeuden aduana bereziak, lurraldearen barnean kokatzen ziren, kostaldean edo mugan kokatu beharrean. Batzuentzat foru pribilegioa zen eta mantendu nahi zituzten zeuden bezala; Beste batzuek aldatu nahi zituzten kostaldera. Ilustrazioa: XVIII. mendeko Europan garatu zen kultur eta filosofia mugimendua. Argien mendea ere esaten zaio. Ilustratuek kritika gogorra egiten zioten Antzinako Erregimenari, hau da, monarkia absolutuari, estamentu gizarteari, Elizak zeukan botereari, protekzionismoari... eta erreformak proposatzen zituzten. Monarkia
... Continuar leyendo "Erregimen Zaharreko Ekonomia eta Politika" »Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
La industria necesita un sistema de distribución que, a su vez, requiere una red de transporte rápida y fiable. Por eso, se construyó una red de canales que unía los centros productores de materia prima con las zonas industriales.
El ferrocarril supuso una gran revolución. A pesar de que ya se conocía la máquina de vapor, su aplicación al transporte se retrasó hasta que George Stephenson construyó la primera locomotora a vapor para el transporte de personas y mercancías.
Clasificado en Historia
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,67 KB
Bi aurkari nagusiak boltxebikeak (Armada Gorria) eta tsarista zuriak (Armada Zuria) izan ziren. Gerrak hiru urte iraun zuen, eta boltxebikeek irabazi zuten.
Erabaki guztiak Alderdi Komunistako goi-organoen eskuetan zentralizatuta zeuden.
Ekonomia suspertzeko asmoz ezarri zen.
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Las elecciones de 1933, en las que las mujeres ejercieron su derecho al voto por primera vez, dieron la victoria a la derecha. La entrada de la CEDA en el gobierno generaba preocupación en el PSOE, que amenazaba con una revolución social si esto ocurría.
En diciembre de 1933, Lerroux formó gobierno con el apoyo de la CEDA, que exigía una revisión de la legislación del gobierno de Azaña. La situación se complicó con un conflicto de competencias con la Generalitat, radicalizando al PSOE. El 4 de octubre, Lerroux formó un nuevo gobierno radical con tres ministros de la CEDA. La respuesta socialista fue inmediata: la declaración de una revolución.
El comité revolucionario... Continuar leyendo "La Segunda República Española: Del Gobierno Radical-Cedista al Frente Popular y el Estallido de la Guerra Civil" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Todo lo relacionado con Cristóbal Colón sigue rodeado de incógnitas. Muchos historiadores se inclinan por aceptar que era de origen genovés, nacido hacia 1450, hijo de Domenico Colombo. Puede que procediera de una familia de judíos conversos, de ahí que tratara de ocultar su origen.
Cuando alcanzó su edad adulta, Colón tenía gran cantidad de conocimientos náuticos, lo que le permitió navegar por todas las rutas conocidas: Azores, Madeira, Golfo de Guinea…
En 1476 llega a Portugal, en 1481 se casa con Felipa Moñiz de la familia Perestrello, cartógrafos al servicio de la corona portuguesa, lo que le permitió el acceso a... Continuar leyendo "El Descubrimiento de América: Un Viaje a Través de la Historia" »