El Bienio Radical Cedista y la Segunda República Española: De la Revolución de 1934 al Frente Popular
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
1. El Bienio Radical Cedista (1933-1936)
El triunfo de la derecha en las elecciones de 1933 inicia el llamado bienio radical cedista. Alcalá Zamora encarga el gobierno a Lerroux. En octubre de 1934, Gil Robles exige la entrada de su partido, la CEDA, en el gobierno. Se forma un ejecutivo con tres ministros de la CEDA y, en respuesta, la izquierda convoca una huelga general en todo el país.
El gobierno en este periodo se centra en una política contrarreformista:
- Agricultura: Modifica la Ley de Términos Municipales.
- Legislación Militar: Se mantiene la legislación vigente.
- Educación: Se frena la construcción de escuelas y se prohíbe la enseñanza mixta.
- Cuestión Religiosa: Se suprime la Ley de Congregaciones.