Los movimientos revolucionarios a finales del siglo XVIII
Clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 6,02 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 6,02 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 2,41 KB
Simón Bolívar y el pensamiento ilustrado: simón bolívar fue un hombre que participo interesantemente en el mundo intelectual de su época, gracias a una serie de circuntancias favorables: *Bolívar formaba parte de la aristocracia criolla, y por ello recibió una educación esmerada, que le permitió conocer desde nino la cultura clásica.*tuvo la oportunidad de asistir a los escenarios donde se desarrollaban los hechos históricos mas importantes de su tiempo.*tuvo a su alcance la información enciclopedica que circulo en la Europa del Siglo XVIII.*era un apasionado de la lectura y mostro un gran interés por aprender.* contó con exelentes maestros entre los cuales se destaca simón Rodríguez, quien le transmitió sus inquietudes y proyectos... Continuar leyendo "Simón Bolívar y el pensamiento ilustrado" »
Clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 2,23 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 9,87 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 2,61 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 7,28 KB
Que estudia la historia: Es la ciencia que estudia las aspectos politicos, sociales y culturales de el mundo
o pais de tiempos pasados y presente.
NOMADAS: Individuo o comunidad que no tiene residencia fija.
se desplaza constantemente en busca de recursos para la subsistencia.
SEDENTARIO: Individuo o comunidad que tiene residencia fija y permanece
durante mucho tiempo en un solo lugar, de donde obtiene los recursos
necesarios mediante el trabajo.
CARAC. POBLACIONES GEOLITICAS
1) Eran sedentario.
2) Elaboraban objetos en ceramicas.
3) Practicaban la pesca y la caza.
4) Se organizaban en tribus y vivian por casique.
5) Construian viviendas y moraban en aldeas.
Via de penetracion por Antartida
Llegaron los australianos a las tierras, bordiando las zonas... Continuar leyendo "Historia de Venezuela" »
Clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 1,28 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 13,77 KB
1.- LA ECONOMIA ESCLAVISTA Y LA CRISIS DE ESTA
El sistema económico romano, se basa en el esclavismo, el cual supone unas relaciones jurídicas y económicas con diferencia de derechos entre ciudadanos romanos y lo que no lo son y también entre hombres libres y los esclavos, tratándose de una sociedad elitista y en general poco productiva.
En el sistema de economía esclavista, los romanos viven en las ciudades o el campo una vida ociosa y son los esclavos lo que trabajan para ellos, llegando con el tiempo a una separación clara del trabajo intelectual y el físico, considerándose el físico, indigno para un hombre libre.
La economía esclavista no es productiva, al no estar los esclavos interesados en la producción.
A partir del siglo
... Continuar leyendo "La economia esclavista" »Clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 4,88 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 9,13 KB