Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Rosas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 17,89 KB

ARGENTINA : LA ÉPOCA DE ROSAS (1829-1852) ANTECEDENTES DE ROSAS

    • ESTANCIERO Y HACENDADO DE LA PROVINCIA DE BS AS.
    • PROPIETARIO DE CAMPOS Y SALADEROS
    • ORGANIZO SU PROPIO EJERCITO (integrado por sus peones gauchos)
    • NOMBRADO GOBERNADOR DE PROVINCIA DE BS AS CON FACULTADES ESPECIALES

RAZONES Y FACTORES DE PODER DE ROSAS

1.  APOYO DE GANADEROS Y COMERCIANTES DE LA PROVINCIA.: LOS INTERESES DE LOS GANADEROS Y DE LOS COMERCIANTES HABÍAN SIDO MUY AFECTADOS POR LAS GUERRAS. POR ESTE MOTIVO ESTABAN DISPUESTOS A SOSTENER A UNA PERSONA QUE ASEGURARSE FIRMEZA DENTRO DE LA PROVINCIA Y GARANTÍAS EN RELACIÓN CON LAS OTRAS.

  • 2.             INFLUENCÍA EN LOS SECTORES POPULARES: ROSAS GOZABA DE GRAN INFLUENCIA EN LOS SECTORES POPULARES PARA LOGRAR SU ADHESIÓN
... Continuar leyendo "Rosas" »

Sarandonga

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

TECNICA DE LA EJECUCIÓN DE LAS RECEPCIONES FRONTALESLa toma de contacto debe suponer un amortiguamiento. Los brazos realizarán un movimiento en el sentido del balón.FRONTAL ALTA-Brazos extendidos a la altura de la cabeza; acompañan al balón.-Manos frente al balón.FRONTAL INTERMEDIA-Tronco flexionado hacia adelante.-Brazos extendidos hacia el balón se flexionan antes del contacto.-Manos frente al balón.FRONTAL BAJA-Tronco flexionado adelante y en el momento del contacto extensión.-Brazos flexionados acompañando al balón en su recorrido hacia los hombros.-Manos dando frente al balón con los dedos hacia abajo.OTROS TIPOS DE RECEPCIONES-Diagonal frontal-Lateral-Diagonal por detrásRecibe la mano contraria a la dirección y la otra asegura... Continuar leyendo "Sarandonga" »

Tipo de templos y diferencia de templos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Templos romanos : No todos los templos romanos siguen la misma estructura sino que dependiendo de la zona pueden variar en su estructura, sobre todo en Oriente.
Los de planta rectangular son los más comunes como el Templo de César en el foro de Roma levantado en el lugar donde se incineró su cuerpo. Poseía un podium que en la parte delantera miraba al foro y formaba una tribuna. A través de dos escaleras se ascendía al templo hexástilo y próstilo.
También se conserva en perfecto estado la Maison Carrée en Nimes, hexástilo y pseudo-períptero corintio que data del año 16 a. C. La obra fue patrocinada por Agripa en honor de su suegro Augusto, su esposa Livia y sus hijos Cayo y Lucio.

Otro tipo de templo es el de planta circular como... Continuar leyendo "Tipo de templos y diferencia de templos" »

Comentario 45

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

comentario 1: LA ONU (DISCURSO DE FRANCO): parte externa: documento de carácter publico, coetáneo y político. Madrid, plaza de oriente 1946, discurso de franco. Parte interna: antecedentes: el discurso de franco se produce tras haber sido rechazada su petición de entrada en la ONU al considerar este organismo que el gobierno español no era ilegitimo y no podía representar a su pueblo en los organismos internacionales. Se recomendó a todos los países que retiraran sus embajadores de España lo que fue seguido casi por todos salvo dos Argentina y Portugal. Comentario en sí: ante esta humillación internacional el régimen de franco respondió con una actitud de desprecio como muestran las palabras de franco en su discurso, en el desautoriza... Continuar leyendo "Comentario 45" »

La Revolucion de Reformas

Enviado por Eduardo y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

*La Revolucion de las reformas: 1835 y 1836, cuando José María Vargas lanzo su candidatura a la presidencia obtuvo una violenta oposición de parte de los militares, que apoyaban a Mariño, porque según ellos ,le correspondía a los militares, quienes habían luchado por la independencia, el derecho exclusivo de gobernar. Personajes: Santiago Mariño, Diego Ibarra, Justo Briseño, Pedro Briseño Méndez, Pedro Carujo, José Laurencio Silva y José Tadeo Monagas.

*Asalto al Congreso: 24 de enero de 1848, se produjo un asalto al congreso Nacional de Vzla el cual fue la culminación de una política entre el gobierno del general Jose Tadeo Monagas apoyado por los liberales y el General Paez con los conservadores y ambos se prepararon para enfrentarse

... Continuar leyendo "La Revolucion de Reformas" »

Liberalismo,Nacionalismo e Imperialismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Tema 7 Evolucion de los Estados Liberales

Los años 1890 al 1914 se caracterizan por 3 cuestiones: -Liberalismo: modelo politico de Occidente; -Nacionalismo: da lugar a la aparicion de estados como Francia y Alemania y rompe otros como el Astrohúngaro; -Imperalismo: destaca el europeo, el japonés y el norteamericano.

LIBERALISMO: el liberalismo sustituyo al absolutismo y asume muxos de los principios basicos, x ejemplo, el dº al hombre, control del poder,... Los dº no van a ser iguales y tenemos que distinguir entre 2 tipos: //-Dº Civiles: los disfrutan toda la poblacion, ya sean hombres o mjueres; -DºPoliticos: solo para los cuidadanos hombres.// Para estar en el censo, tiene que ser propietario y como elemento secundario era la formación.... Continuar leyendo "Liberalismo,Nacionalismo e Imperialismo" »

Presente simple

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Laguerra totaldescribe a una guerra en la que los países o las naciones movilizan y fuerzan hasta el límite todos sus recursos disponibles, ya sean humanos, militares, industriales, agrícolas, naturales, tecnológicos, científicos, o de cualquier otro tipo, para destruir totalmente la capacidad de otro país o nación de entablar una guerra. guerra relámpagoes un nombre popular para una táctica militar de ataque que implica un bombardeo inicial, seguido del uso de fuerzas móviles atacando con velocidad y sorpresa para impedir que un enemigo pueda llevar a cabo una defensa coherente. Los principios básicos de estos tipos de operaciones se desarrollaron en el siglo XIX por varias naciones, y se adaptaron años después de

... Continuar leyendo "Presente simple" »

La organizacion social

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

organización política:con el tiempo, los reinos cristianos desarrollaron sus propias instituciones políticas:

-La monarquia.Tenia carácter feudal, ya que establecia relaciones de vasallaje con sus súbditos.El rey se rodeaba de funcionarios que le ayudaban en las tareas de gobierno. En Castilla y Portugal, la monarquia tuvo más fuerza que en Aragón y Navarra.

-Las cortes.Tuvieron su origen en un órgano consultivo formado por personas cercanas al rey.Posteriormente estuvieron constituidas por representantes de los tres estamentos:nobleza,clero y habitantes de las ciudades y de las villas.Tenían la función de elaborar leyes y aprobar los nuevos impuestos. En Aragón y Navarra llegaron a tener más capacidad de decisión que en Castilla... Continuar leyendo "La organizacion social" »

Anatomia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Posición Anatómica
Bipedestación, con extremidades superiores e inferiores extendidas.Con cara, pies y palmas de manos hacia el frente.
Plano Sagital: Corta el cuerpo en mitad derecha y mitad izquierda. Eje perlateral.
Plano Frontal: Corta el cuerpo en mitad anterior y mitad posterior. Eje anteroposterior.
Plano Horizontal: Corta el cuerpo en mitad superior y mitad inferior. Eje cefalocaudal.
CEFALICO: Lo que está hacia arriba, superior o más cerca de la cabeza.
CAUDAL: Lo que está hacia abajo, inferior o más cerca de los pies.
PARALELO: Lo que está al mismo nivel tomando como punto de referencia el piso, . Ejemplo: Las orejas, ojos,ANTERIOR o VENTRAL: Lo que está hacia adelante del plano frontal, está mirando al frente.Ejemplo: Los

... Continuar leyendo "Anatomia" »

Invasiones barbaras

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

edad media:es un periodo de 10 siglos que se halla entre la antiguedad y la edad moderna.
caracteristicas: en lo espiritual:la preponderancia del cristianismo impuesta ante el decante imperio romano.
en lo politico:surgimiento del imperio franco y formacion de reinos barbaros absolutistas.
en lo economico:la economia rural con la preponderancia de la agricultura es tipica en los primeros siglos medievales.
en lo social:la poblcion perteneciente a los romanos se mezclan con los invasores.
en lo cultural:hay baja cultura en los primeros siglos y desarrollada por el clero.
etapas de la edad media:
temprana edad media:entre los siglos V y IX durante el cual europa sufre el impacto de iinvasiones de pueblos extraños:hunos, germanos,arabes, arabes y nomadas... Continuar leyendo "Invasiones barbaras" »