Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Crisis del absolutismo del Siglo XVIII

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

EL ABSOLUTISMO: Francia

en el siglo XVIII el absolutismo alcanzo su apogeo en la mayoría de los estados europeos se  culmino la transición de la monarquía parlamentaria a la absolutista gobernaban directament sin justificar sus decisiones  •el derecho divino-eran considerados representaciones de Dios en la tierra  •el gran centralismo-la toma de las decisiones ejercía un gran poder •la burocracia- el monarcagobernaba a través de funcionarios nombrados por el que ejecutaban sus ordenes. 

la autoridad tenia limitaciones pues debía respetar los privilegios tradicionales

LA Monarquía PARLAMENTARIA: Inglaterra

en el sigloXVII el parlamento ingles afianzo su poder ante el rey y lo derroco (pimera revolución) en 1679 el parlamento impuso

... Continuar leyendo "Crisis del absolutismo del Siglo XVIII" »

Impacto de la revolución francesa en América

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

La revolución americana las 13 colonias británicas de la costa este de América del norte habían prosperado pero gran bretaña ejercía su poder como potencia colonial los colonos no tenían representación en el parlamento de Londres influidos por las ideas ilustradas manifestaron la intención de defender sus derechos en 1773 gran bretaña decidió aumentar aun mas los impuestos como consecuencia se produjo el motín del te en boston que supuso la yegada de las trpoas británicas para someter a los colonos marco el inicio de la guerra la revolución americana fue la primera de las revoluciones burguesas y la primera insurrección colonial contra una metrópoli

la guerra de la independencia los colonos lograron organizar un ejercito bajo... Continuar leyendo "Impacto de la revolución francesa en América" »

Características de la asamblea de ciudadanos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

_ estado:organizacion politica y social que ejerce control sobre el pueblo por medio de instituciones
_tipos de estados:
unitario:existe solo un poder central el cual para toda la nacion no se da la division en provincias.ej:uru.
federal se da un gobierno nac. y ademas autoridades autonomas(prov.)ej:arg.
confederal:es cuando varios est.se unen para hacer frente en forma comun en determinados aspectos.
democracia o republica:cuando se respeta aquellos principios que surgieron en la revolucion francesa:
a)todos somos libres e iguales y tenemos derechos.
b)la mayor parte de las autoridades se eligen por de votos.
c)podemos organizarnos por medio de nuestras opiñiones
_la republica es una de las maneras de organizacion de la democracia, es decir estos
... Continuar leyendo "Características de la asamblea de ciudadanos" »

Historia de los Derechos Laborales y la Intervención Estatal: Del Siglo XVIII a la Seguridad Social

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Introducción: El Contexto Laboral Pre-Industrial

Castillo es un catedrático graduado en Ciencias Políticas.

La Realidad del Siglo XVIII

Durante el siglo XVIII, los trabajadores no tenían capacidad para negociar condiciones laborales. La servidumbre, la esclavitud o el vasallaje marcaban una realidad donde no existía ni libertad de contratación ni derechos individuales.

El Impacto de las Revoluciones y el Ideal Liberal

La Revolución Francesa y la Industrial introdujeron una idea clave del liberalismo: los hombres y mujeres —ciudadanos libres e iguales— pueden negociar de forma voluntaria con sus empleadores. En teoría, todos estaban en igualdad jurídica. Sin embargo, esta igualdad no se reflejaba en la práctica.

La Promesa de Igualdad

... Continuar leyendo "Historia de los Derechos Laborales y la Intervención Estatal: Del Siglo XVIII a la Seguridad Social" »

Evolución del Constitucionalismo Moderno: De las Revoluciones Liberales al Estado Social y Democrático de Derecho

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 43,83 KB

Historia de las Constituciones: Orígenes y Evolución

La Constitución, tal como la entendemos en la actualidad desde la perspectiva del Derecho, posee unas características concretas. Por tanto, las constituciones como tales no existieron hasta un punto concreto de la historia, impulsadas por un grupo político determinado. Surgen con las revoluciones liberales y burguesas. El punto de partida es la Revolución Inglesa, pero esta no llegó a establecer una constitución formal. Las constituciones, en su sentido moderno, no aparecerían hasta la Revolución Americana y la Revolución Francesa. La diferencia fundamental entre ambas revoluciones radicaba en que la americana fue predominantemente política, mientras que la francesa, aunque también... Continuar leyendo "Evolución del Constitucionalismo Moderno: De las Revoluciones Liberales al Estado Social y Democrático de Derecho" »

El Contraatac Aliat i l'Holocaust: Etapes Clau de la Segona Guerra Mundial

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

2a Etapa: El Contraatac Aliat (1942-45)

1942, un Any Crucial per a la Guerra

Quan els Estats Units van entrar a la guerra i els aliats van començar a atacar en diversos fronts, l’Eix va començar a perdre força:

  • Al Pacífic, a la batalla de Midway, la flota nord-americana va derrotar la flota japonesa.

  • Al nord d’Àfrica, a la batalla d'El-Alamein, els anglesos, dirigits pel general Montgomery, van derrotar els nazis, dirigits pel general Rommel.

  • A l’est, a la batalla de Stalingrad, Alemanya va ocupar part de la ciutat, però després de mesos de lluita molt dura, l’URSS va aturar l’avanç dels nazis.


Els Contraatacs Aliats (1943)

L’exèrcit alemany va ser derrotat a la batalla de Kursk, l’agost de 1943, i va començar a perdre els... Continuar leyendo "El Contraatac Aliat i l'Holocaust: Etapes Clau de la Segona Guerra Mundial" »

Ascens dels Totalitarismes i Orígens de la Segona Guerra Mundial

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,49 KB

L'Aparició dels Totalitarismes a Europa

En alguns països d'Europa, van aparèixer governs en què tot el poder el tenia l'Estat, sense cap mena de límit ni separació entre els diferents poders (com el judicial, el legislatiu i l’executiu).

Característiques dels Règims Totalitaris

  • Un líder molt poderós i carismàtic, que controlava tot i es presentava com la persona més important del país.
  • Només hi havia un partit polític, i no es permetia cap altre punt de vista. No es podien fer eleccions lliures ni tenir opinions polítiques diferents.
  • Es feia molta propaganda per fer creure a la gent que el país era el millor i que havien de ser superiors als altres.
  • Es fomentava l’odi cap a altres cultures o races, fent creure que algunes persones
... Continuar leyendo "Ascens dels Totalitarismes i Orígens de la Segona Guerra Mundial" »

Història de la Guerra Civil Espanyola: De la Segona República al Franquisme

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,12 KB

Antecedents Històrics a Espanya (Segle XIX - 1930)

Al segle XIX, Espanya va experimentar una gran inestabilitat política. Es van alternar períodes de monarquia absoluta amb governs liberals, i fins i tot es van proclamar repúbliques. A principis del segle XX, el rei era Alfons XIII, que governava sota el sistema de la Restauració. No obstant això, aquest sistema no funcionava bé a causa de la corrupció, els problemes socials i una forta oposició.

L’any 1923, el general Primo de Rivera va dur a terme un cop d’estat amb l’ajuda del rei. Aquesta dictadura va durar fins al 1930, quan Primo de Rivera va dimitir. La seva dimissió va obrir la porta a una creixent demanda popular d'eleccions i un canvi de règim.

La Segona República Espanyola

... Continuar leyendo "Història de la Guerra Civil Espanyola: De la Segona República al Franquisme" »

Resum Complet de la II Guerra Mundial

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

Antecedents de la Segona Guerra Mundial

Després de la Primera Guerra Mundial, Alemanya va perdre i el Tractat de Versalles del 1919 li va imposar moltes sancions.

  • Als anys 20, i amb la crisi del 29, Alemanya va patir molt, i van créixer els partits extremistes com els nazis i els comunistes.
  • El 1933, Hitler va guanyar les eleccions, va prohibir els altres partits i no va respectar el Tractat de Versalles.
  • La ideologia nazi era racista, defensava la superioritat de la raça ària i odiava els jueus, cosa que va portar al genocidi.
  • El 1938, Alemanya es va annexionar Àustria i Txecoslovàquia sense que ningú l’aturés.
  • L’1 de setembre del 1939, Alemanya va envair Polònia, i França i el Regne Unit li van declarar la guerra.

Fases Clau de la

... Continuar leyendo "Resum Complet de la II Guerra Mundial" »

Renacimiento y Barroco: Eras de Profunda Transformación en Europa

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Renacimiento

Surge en Italia un siglo antes y desde allí se extiende al resto de Europa. Es un movimiento cultural que renovó (era su intención) por completo el pensamiento y el arte.

La sociedad observó el crecimiento de las ciudades, el desplazamiento de comercio, dinero, arte y personas a los nuevos núcleos urbanos. La burguesía se afianzó ya como nueva clase social.

La expansión territorial y las nuevas rutas comerciales repercutieron en su crecimiento y enriquecimiento.

La renovación de la política supuso una nueva forma de gobierno y, junto a Inglaterra y Francia, España se consolidó como una monarquía absolutista. Nuevas corrientes filosóficas e intelectuales se expandieron, trayendo consigo cambios de pensamiento:

Antropocentrismo

En... Continuar leyendo "Renacimiento y Barroco: Eras de Profunda Transformación en Europa" »