Transformaciones Históricas en Argentina (Siglo XIX): Economía, Política y el Origen del Capitalismo
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB
La Ley de Aduanas de 1835: Impacto Económico y Político
La Ley de Aduanas de 1835, implementada durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, fue una herramienta clave con profundas implicaciones económicas y políticas en la Confederación Argentina. Sus características principales fueron:
- Proteccionismo Diferenciado: La ley estableció un impuesto general del 17% a las importaciones. Sin embargo, aplicó una escala diferenciada: algunos productos estaban exentos y otros directamente prohibidos. El objetivo era proteger y fomentar ciertas producciones locales, especialmente las de Buenos Aires.
- Herramienta Política de Rosas: Rosas utilizó esta ley estratégicamente para consolidar su apoyo en las provincias. Hizo creer que la medida perjudicaba