La Segunda República Española: Proclamación, Reformas y Crisis (1931-1933)
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
1. Proclamación de la II República y Constitución de 1931
Causas
Desprestigio de la monarquía por su vinculación con la dictadura de Primo de Rivera y el descontento social.
Proclamación
Tras el triunfo republicano en las ciudades en las elecciones municipales de abril de 1931, Alfonso XIII abandona España y se proclama la II República el 14 de abril.
Gobierno Provisional
Formado por los firmantes del Pacto de San Sebastián.
Elecciones a Cortes Constituyentes (junio de 1931)
Participan diversos partidos republicanos, socialistas y nacionalistas.
Constitución de 1931
- Soberanía popular y carácter laico del Estado.
- Reconocimiento de autonomías (Estado plurinacional).
- Separación Iglesia-Estado.
- Ampliación de derechos: sufragio femenino, libertades