Gramáticas Castellanas Preacadémicas del Siglo XVIII: Contexto Histórico y Características
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB
Gramáticas Castellanas Preacadémicas del Siglo XVIII
Contexto Histórico
Las gramáticas castellanas preacadémicas publicadas en España en el siglo XVIII surgieron en un contexto de cambios políticos y culturales. La dinastía borbónica impulsó reformas que promovieron la educación y la difusión de ideas ilustradas, influyendo tanto en España como en sus colonias.
Características de las Obras
Estas gramáticas combinaban teorías conservadoras con propuestas avanzadas:
- Se basaban en los estándares de la Real Academia Española. - Incorporaban ideas de la gramática filosófica francesa (Port-Royal, Du Marsais, Destutt). - Ofrecían una comprensión más completa y matizada del idioma.
Influencia y Legado
Las gramáticas preacadémicas... Continuar leyendo "Gramáticas Castellanas Preacadémicas del Siglo XVIII: Contexto Histórico y Características" »