Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Historia de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Grandes Hitos de la Historia Universal: Desde el Neolítico hasta la Era Contemporánea

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,76 KB

Revolución Neolítica: Origen y Consecuencias

¿Qué fue la Revolución Neolítica y por qué ocurrió?

La Revolución Neolítica (RN) fue el paso de una economía depredadora (caza, pesca y recolección) a una economía productiva (agricultura y ganadería). Se inició entre el 10.000 y el 8.000 a.C. en el Oriente Medio. La causa principal fue el aumento de la población, que hizo que la caza ya no bastara para alimentar a todos. Se empezaron a domesticar animales y a cultivar plantas, lo que condujo a la sedentarización y al surgimiento de aldeas permanentes.

Consecuencias a corto plazo de la Revolución Neolítica:

  • Sedentarización de las comunidades humanas.
  • Aparición de la agricultura y ganadería.
  • Surgimiento de los primeros asentamientos
... Continuar leyendo "Grandes Hitos de la Historia Universal: Desde el Neolítico hasta la Era Contemporánea" »

Diferencia entre sociedad estamental y sociedad de clases

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

REGALISMO: S.XVIII Intromisión del estado en los asuntos eclesiales, se minimiza el poder de la iglesia, proyectos de desamortización y expulsión de los Jesuitas.

TANTO MONTA MONTA TANTO: Concordia de Segovia, tratado firmado por isabel y Fernando después de su matrimonio en el que se delimitaban las competencias de cada uno respecto del gobierno. La palabra de uno no estaba por encima de  la del otro.

Desamortización: proceso histórico, económico y social iniciado a finales del Siglo XVIII por Godoy.Consistíó en poner en el mercado, previa expropiación forzosa, y mediante una subasta pública, las tierras y bienes que hasta entonces no se podían enajenar, en poder de las llamadas «manos muertas», es decir la Iglesia Católica o... Continuar leyendo "Diferencia entre sociedad estamental y sociedad de clases" »

Evolución del Parlamentarismo Británico: De la Revolución Gloriosa al Siglo XX

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

La Evolución del Parlamentarismo Británico: De la Revolución Gloriosa al Siglo XX

Consolidación del Parlamentarismo (Siglo XVII-XVIII)

La Revolución Gloriosa de 1688 encontró su expresión formal en tres documentos legislativos clave:

  • Bill of Rights (1689): Este documento resume los principios esenciales de la Constitución británica hasta finales del siglo XIX. Define las funciones, derechos y privilegios del Parlamento, así como los derechos de los ciudadanos, articulando la base del rule of law o primacía del derecho.
  • Triennial Act (1694): Estableció la periodicidad de las reuniones parlamentarias cada tres años.
  • Acta de Establecimiento (Act of Settlement) (1701): Reguló la monarquía (líder de la Iglesia de Inglaterra) y la judicatura.
... Continuar leyendo "Evolución del Parlamentarismo Británico: De la Revolución Gloriosa al Siglo XX" »

Desarrollo Económico de Estados Unidos en el Siglo XIX: Industrialización y Comercio

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Desarrollo Económico de Estados Unidos en el Siglo XIX

Proteccionismo vs. Librecambismo

El norte fue partidario de políticas proteccionistas, mientras que el sur defendió la necesidad de una política librecambista de bajos aranceles. Triunfaron las tesis de una política de aranceles proteccionistas.

La Industria Algodonera y Otras Industrias

La industria algodonera de Nueva Inglaterra fue la principal industria de América y una de las más importantes del mundo. Se desarrollaron otra serie de industrias, especialmente la de fabricación de armas de fuego mediante piezas intercambiables. Este modelo se implantó también en la fabricación de máquinas de coser, bicicletas o en la maquinaria agrícola.

Expansión del Mercado Interno y Medios

... Continuar leyendo "Desarrollo Económico de Estados Unidos en el Siglo XIX: Industrialización y Comercio" »

Derechos Humanos: Evolución Histórica y Fundamentos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Derechos Humanos: Concepto y Evolución Histórica

Los Derechos Humanos son el conjunto de instituciones y facultades que, en cada momento histórico, concretan las aspiraciones y exigencias de dignidad, libertad e igualdad. Deben estar reconocidas en los ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales (Derecho Positivo) para hacer posible la convivencia humana (Antonio Pérez Lugo).

Primeros Vestigios y Antecedentes

  • Estelas: Primer dato de derecho escrito al que nos remitimos.
  • Religión Católica: Impulsora de los derechos humanos.
  • Antecedentes del Hombre: Se ubican aproximadamente en el 600,000 a.C. en el Paleolítico (Australophitecus). El Neandertal, aproximadamente en el 80,000 a.C., y el hombre de Cromañón, ubicado aproximadamente
... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Evolución Histórica y Fundamentos" »

Orígenes y Evolución del Estado Liberal: De la Fragmentación Feudal a la Centralización del Poder en Europa

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

LA FORMACIÓN DEL ESTADO LIBERAL

I. La Formación de los Estados Europeos

El Estado, como poder político y complejo institucional sobre un determinado territorio, capaz de ejercer con eficacia la producción de las normas y el uso público de la fuerza, la coerción legal sobre las personas o la sociedad, sometidas a su jurisdicción, no es un invento nuevo, ni europeo. Todas estas características de Estado están presentes en civilizaciones de la Antigüedad. Ya en nuestra era, nos encontramos con Estados que, con sus altos y sus bajos, surgen y se mantienen durante largos períodos en puntos tan distantes como Bizancio, la América precolombina o China. Durante el siglo XVI, el rey de Francia busca el apoyo del sultán en Estambul para debilitar... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Estado Liberal: De la Fragmentación Feudal a la Centralización del Poder en Europa" »

1

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

emigración a ciudades sórdidas,el trabajo en las lóbregas y satánicas fábricas dark satanic mills como se las denominaba y un conjunto de costes humanos que hubo en los inicios de la industrialización,los cuales hay que detraer de la remuneración pecuniaria a la hora de analizar la situación de los empleados en los inicios del desarrollo industrial.Conforme se fue asentando el desarrollo económico,las cosas cambiarán y se notará una apreciable mejora de la condiciones de vida y trabajo de los países desarrollados.El crecimiento económico lleva aparejado no sólo una modificación económica,tecnológica o de organización empresarial sino que también supone una alteración de las características de la mano de obra de los mercados... Continuar leyendo "1" »

Plenitud medieval

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 16,42 KB

la plenitud medieval. (s.xi-xiii)

la expansión agraria
son varios los factores q propiciaron la expansión agraria d estos siglos. el 1º es la
mejora d las condiciones climáticas, con años secos y fríos en términos generales, q favorecen
la roturación, aunque los expertos señalan q no es conveniente establecer lazos d causa
efecto entre las condiciones climáticas y la actividad humana, salvo casos excepcionales.
la difusión del desarrollo técnico agrícola propició una auténtica revolución tecnológica q
se traduce en la aparición d ara2 d hierro; la construcción d grandes carros; la mecanización
d forjas, sierras y telares; así como el desarrollo d técnicas agrícolas d rotación d cultivos
y la aclimatación d especies orientales.... Continuar leyendo "Plenitud medieval" »

Wais ii y iii

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

WISC - III
Creador:
Versión revisada y actualizada del WISC 1949 David Wechsler.
Estandarizada en Chile: 1962 por Campazzo.
Estandarizada en Usa: 1991 por David Wechsler para niños de 6 a 16 años 11 meses, lográndose la Escala WISC III.
Objetivo: Proporciona datos normativos actuales y materiales contenidos y procedimientos de administración actualizados.
Individuos obtienen 5 puntos más bajos cuando se evalúa con el WISC III.
Definición Inteligencia Wechsler: la inteligencia es un constructo hipotético y se refiere a la capacidad agregada o global de la persona para actuar con un propósito, pensar racionalmente e interactuar en forma efectiva con su medio ambiente.



WAIS - III
Objetivo:
Medir la inteligencia global (inteligencia triárquica

... Continuar leyendo "Wais ii y iii" »

Maniobra

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

DEFINICIONES.-
UNIDAD DE APROVISIONAMIENTO.- (REPLENISHMENT UNIT) Grupo de
buques compuesto por proveedores, receptores y de salvamento.
BUQUE CONTROL.- (CONTROL SHIP) El que controla la operación RAS de la unidad
BUQUE GUÍA.- (UNIT GUIDE) El que mantiene el rumbo y velocidad
para el apvto. y que espera que los demás buques se acerquen.
3. BUQUE APROXIMATIVO.- (APPROACH SHIP) El que hace la aproximación.
4. BUQUE PROVEEDOR.- (DELIVERING SHIP) El que da la maniobra.
5. BUQUE RECEPTOR.- (RECEVING SHIP) El que recibe la maniobra
6. BUQUE PROVEEDOR APROVISIONAMIENTO.-(SUPPLYING SHIP) El que proporciona los elementos a transbordar.
7. BUQUE CUSTOMER.-El que recibe los elementos que se transbordan
Si el OTC no ordena lo contrario el CONTROL SHIP siempre... Continuar leyendo "Maniobra" »